La Casa Mariani-Teruggi: una propuesta para su conocimiento y valorización a través del turismo

Autores
Digdanian, Maria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mier, Susana Graciela de
Descripción
En esta tesis se buscó determinar qué relación puede establecerse entre turismo y memoria. Se tomó como objeto de estudio a la Casa Mariani-Teruggi, sitio de memoria del terrorismo de Estado y Monumento Histórico Nacional. Este espacio se encuentra en la calle 30 N°1134 de la ciudad de La Plata. Allí se encontraba la imprenta clandestina de la agrupación Montoneros que se mantuvo operativa hasta el 24 de Noviembre de 1976, fecha en la que fue atacada y destruida por las fuerzas militares de esa época. La casa fue reabierta y puesta en valor para su visita por lo que hoy constituye un sitio para el recuerdo y la reflexión. El concepto de lugar de memoria fue aportado por Pierre Nora (1984) quien lo definió como un término abstracto, un elemento esencialmente simbólico que tiene como función desentrañar la capacidad evocadora de recuerdos que tienen los objetos. Los sitios en donde se plasma y refugia la memoria se encargan de administrar la presencia del pasado en el presente. La hipótesis que sostiene esta tesis es que el turismo puede contribuir al conocimiento y valorización de la Casa Mariani-Teruggi. Para fundamentar este planteo se desarrolló una investigación cualitativa partiendo de una revisión bibliográfica acerca de las temáticas de memoria y los lugares que la salvaguardan. Asimismo se investigó acerca del desarrollo de las definiciones de turismo cultural y patrimonio cultural para determinar si el objeto de estudio podía ser considerado dentro de estos términos. Posteriormente se realizó un análisis del origen y la historia de la casa como también las actividades que se desarrollan hoy día en este espacio. Otra tarea prioritaria fue el desarrollo de entrevistas a referentes nacionales en las temáticas de memoria, a especialistas en la historia de la casa y a la dirección del Ente Municipal de Turismo de la Municipalidad de La Plata. A partir del análisis de información y al aporte de los entrevistados, se pudo corroborar la idea defendida en esta investigación. El turismo, particularmente el turismo cultural o específicamente el turismo conmemorativo, constituye una herramienta para la construcción de la memoria colectiva del pasado reciente. Esta afirmación se sustenta en que el conocimiento de los sitios de memoria, por parte del turismo, permite la democratización de estos espacios de manera que la memoria puede mantenerse viva en el presente y orientarse hacia el futuro.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Sitios de la memoria
Historia
Terrorismo de Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139424

id SEDICI_a29f3390c959cf210c4cd15273df42c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139424
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Casa Mariani-Teruggi: una propuesta para su conocimiento y valorización a través del turismoDigdanian, MariaTurismoSitios de la memoriaHistoriaTerrorismo de EstadoEn esta tesis se buscó determinar qué relación puede establecerse entre turismo y memoria. Se tomó como objeto de estudio a la Casa Mariani-Teruggi, sitio de memoria del terrorismo de Estado y Monumento Histórico Nacional. Este espacio se encuentra en la calle 30 N°1134 de la ciudad de La Plata. Allí se encontraba la imprenta clandestina de la agrupación Montoneros que se mantuvo operativa hasta el 24 de Noviembre de 1976, fecha en la que fue atacada y destruida por las fuerzas militares de esa época. La casa fue reabierta y puesta en valor para su visita por lo que hoy constituye un sitio para el recuerdo y la reflexión. El concepto de lugar de memoria fue aportado por Pierre Nora (1984) quien lo definió como un término abstracto, un elemento esencialmente simbólico que tiene como función desentrañar la capacidad evocadora de recuerdos que tienen los objetos. Los sitios en donde se plasma y refugia la memoria se encargan de administrar la presencia del pasado en el presente. La hipótesis que sostiene esta tesis es que el turismo puede contribuir al conocimiento y valorización de la Casa Mariani-Teruggi. Para fundamentar este planteo se desarrolló una investigación cualitativa partiendo de una revisión bibliográfica acerca de las temáticas de memoria y los lugares que la salvaguardan. Asimismo se investigó acerca del desarrollo de las definiciones de turismo cultural y patrimonio cultural para determinar si el objeto de estudio podía ser considerado dentro de estos términos. Posteriormente se realizó un análisis del origen y la historia de la casa como también las actividades que se desarrollan hoy día en este espacio. Otra tarea prioritaria fue el desarrollo de entrevistas a referentes nacionales en las temáticas de memoria, a especialistas en la historia de la casa y a la dirección del Ente Municipal de Turismo de la Municipalidad de La Plata. A partir del análisis de información y al aporte de los entrevistados, se pudo corroborar la idea defendida en esta investigación. El turismo, particularmente el turismo cultural o específicamente el turismo conmemorativo, constituye una herramienta para la construcción de la memoria colectiva del pasado reciente. Esta afirmación se sustenta en que el conocimiento de los sitios de memoria, por parte del turismo, permite la democratización de estos espacios de manera que la memoria puede mantenerse viva en el presente y orientarse hacia el futuro.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMier, Susana Graciela de2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139424spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139424Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:28.364SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Casa Mariani-Teruggi: una propuesta para su conocimiento y valorización a través del turismo
title La Casa Mariani-Teruggi: una propuesta para su conocimiento y valorización a través del turismo
spellingShingle La Casa Mariani-Teruggi: una propuesta para su conocimiento y valorización a través del turismo
Digdanian, Maria
Turismo
Sitios de la memoria
Historia
Terrorismo de Estado
title_short La Casa Mariani-Teruggi: una propuesta para su conocimiento y valorización a través del turismo
title_full La Casa Mariani-Teruggi: una propuesta para su conocimiento y valorización a través del turismo
title_fullStr La Casa Mariani-Teruggi: una propuesta para su conocimiento y valorización a través del turismo
title_full_unstemmed La Casa Mariani-Teruggi: una propuesta para su conocimiento y valorización a través del turismo
title_sort La Casa Mariani-Teruggi: una propuesta para su conocimiento y valorización a través del turismo
dc.creator.none.fl_str_mv Digdanian, Maria
author Digdanian, Maria
author_facet Digdanian, Maria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mier, Susana Graciela de
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Sitios de la memoria
Historia
Terrorismo de Estado
topic Turismo
Sitios de la memoria
Historia
Terrorismo de Estado
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se buscó determinar qué relación puede establecerse entre turismo y memoria. Se tomó como objeto de estudio a la Casa Mariani-Teruggi, sitio de memoria del terrorismo de Estado y Monumento Histórico Nacional. Este espacio se encuentra en la calle 30 N°1134 de la ciudad de La Plata. Allí se encontraba la imprenta clandestina de la agrupación Montoneros que se mantuvo operativa hasta el 24 de Noviembre de 1976, fecha en la que fue atacada y destruida por las fuerzas militares de esa época. La casa fue reabierta y puesta en valor para su visita por lo que hoy constituye un sitio para el recuerdo y la reflexión. El concepto de lugar de memoria fue aportado por Pierre Nora (1984) quien lo definió como un término abstracto, un elemento esencialmente simbólico que tiene como función desentrañar la capacidad evocadora de recuerdos que tienen los objetos. Los sitios en donde se plasma y refugia la memoria se encargan de administrar la presencia del pasado en el presente. La hipótesis que sostiene esta tesis es que el turismo puede contribuir al conocimiento y valorización de la Casa Mariani-Teruggi. Para fundamentar este planteo se desarrolló una investigación cualitativa partiendo de una revisión bibliográfica acerca de las temáticas de memoria y los lugares que la salvaguardan. Asimismo se investigó acerca del desarrollo de las definiciones de turismo cultural y patrimonio cultural para determinar si el objeto de estudio podía ser considerado dentro de estos términos. Posteriormente se realizó un análisis del origen y la historia de la casa como también las actividades que se desarrollan hoy día en este espacio. Otra tarea prioritaria fue el desarrollo de entrevistas a referentes nacionales en las temáticas de memoria, a especialistas en la historia de la casa y a la dirección del Ente Municipal de Turismo de la Municipalidad de La Plata. A partir del análisis de información y al aporte de los entrevistados, se pudo corroborar la idea defendida en esta investigación. El turismo, particularmente el turismo cultural o específicamente el turismo conmemorativo, constituye una herramienta para la construcción de la memoria colectiva del pasado reciente. Esta afirmación se sustenta en que el conocimiento de los sitios de memoria, por parte del turismo, permite la democratización de estos espacios de manera que la memoria puede mantenerse viva en el presente y orientarse hacia el futuro.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description En esta tesis se buscó determinar qué relación puede establecerse entre turismo y memoria. Se tomó como objeto de estudio a la Casa Mariani-Teruggi, sitio de memoria del terrorismo de Estado y Monumento Histórico Nacional. Este espacio se encuentra en la calle 30 N°1134 de la ciudad de La Plata. Allí se encontraba la imprenta clandestina de la agrupación Montoneros que se mantuvo operativa hasta el 24 de Noviembre de 1976, fecha en la que fue atacada y destruida por las fuerzas militares de esa época. La casa fue reabierta y puesta en valor para su visita por lo que hoy constituye un sitio para el recuerdo y la reflexión. El concepto de lugar de memoria fue aportado por Pierre Nora (1984) quien lo definió como un término abstracto, un elemento esencialmente simbólico que tiene como función desentrañar la capacidad evocadora de recuerdos que tienen los objetos. Los sitios en donde se plasma y refugia la memoria se encargan de administrar la presencia del pasado en el presente. La hipótesis que sostiene esta tesis es que el turismo puede contribuir al conocimiento y valorización de la Casa Mariani-Teruggi. Para fundamentar este planteo se desarrolló una investigación cualitativa partiendo de una revisión bibliográfica acerca de las temáticas de memoria y los lugares que la salvaguardan. Asimismo se investigó acerca del desarrollo de las definiciones de turismo cultural y patrimonio cultural para determinar si el objeto de estudio podía ser considerado dentro de estos términos. Posteriormente se realizó un análisis del origen y la historia de la casa como también las actividades que se desarrollan hoy día en este espacio. Otra tarea prioritaria fue el desarrollo de entrevistas a referentes nacionales en las temáticas de memoria, a especialistas en la historia de la casa y a la dirección del Ente Municipal de Turismo de la Municipalidad de La Plata. A partir del análisis de información y al aporte de los entrevistados, se pudo corroborar la idea defendida en esta investigación. El turismo, particularmente el turismo cultural o específicamente el turismo conmemorativo, constituye una herramienta para la construcción de la memoria colectiva del pasado reciente. Esta afirmación se sustenta en que el conocimiento de los sitios de memoria, por parte del turismo, permite la democratización de estos espacios de manera que la memoria puede mantenerse viva en el presente y orientarse hacia el futuro.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139424
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260577192247296
score 13.13397