Memorias, visitantes y activación patrimonial: las representaciones sociales movilizadas por los visitantes en la casa “Mariani-Teruggi” de la ciudad de La Plata

Autores
Domínguez, María Cecilia Luz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta ponencia consiste en reflexionar sobre las modalidades de apropiación y activación patrimonial de la casa Mariani-Teruggi, en base a las representaciones sociales que son movilizadas por los visitantes en este sitio de memoria. Este espacio funcionó durante la última dictadura cívico-militar argentina como “casa operativa” de la organización político-armada Montoneros. El 24 de noviembre de 1976 fue atacada en un operativo conjunto por parte del Ejército, la Armada y la Policía Bonaerense, lo que trajo como consecuencia el fallecimiento y/o desaparición de quienes militaban y habitaban allí, así como grandes perjuicios edilicios. Actualmente en el sitio predomina un proceso de materialización de las memorias colectivas que combina la puesta en valor y conservación del espacio junto con la apertura al público mediante la propuesta de visitas guiadas semanales y realización de conmemoraciones anuales. Estas prácticas se pueden entender como modos de habitar y resignificar un sitio de memoria y como estrategias de representación de pasados recientes por parte de diversos actores sociales. Se pretende, mediante una aproximación metodológica cualitativa y etnográfica, a partir de encuestas semi-estructuradas, analizar las representaciones sociales movilizadas por los visitantes luego de las visitas guiadas en la casa Mariani-Teruggi. En los estudios de público se piensa al conjunto de los visitantes como una comunidad heterogénea que, a partir de esta experiencia situada, realiza una síntesis subjetiva de la propuesta expositiva y configura su propia constelación de sentidos, que puede ser observada a través de su producción discursiva. En cuanto a la relación entre las memorias y el patrimonio, se torna relevante indagar en las razones por las cuales los visitantes destacan ciertos bienes materiales y simbólicos, así como los sentidos, significaciones y recuerdos que movilizan en torno a ellos. La casa Mariani-Teruggi se puede pensar como un referente espacio-temporal que permite el anclaje de relatos y sentidos sobre el pasado, en un proceso que promueve la construcción de memorias en el presente por parte de quienes lo visitan.
GT 26: Políticas y espacios de la memoria: tramas institucionales, saberes y militancias en torno al pasado reciente.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Activación patrimonial
Sitios de memoria
Representaciones sociales
Visitantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132786

id SEDICI_c155d246db4cbbfe98f00487e911c999
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132786
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Memorias, visitantes y activación patrimonial: las representaciones sociales movilizadas por los visitantes en la casa “Mariani-Teruggi” de la ciudad de La PlataDomínguez, María Cecilia LuzAntropologíaActivación patrimonialSitios de memoriaRepresentaciones socialesVisitantesEl objetivo de esta ponencia consiste en reflexionar sobre las modalidades de apropiación y activación patrimonial de la casa Mariani-Teruggi, en base a las representaciones sociales que son movilizadas por los visitantes en este sitio de memoria. Este espacio funcionó durante la última dictadura cívico-militar argentina como “casa operativa” de la organización político-armada Montoneros. El 24 de noviembre de 1976 fue atacada en un operativo conjunto por parte del Ejército, la Armada y la Policía Bonaerense, lo que trajo como consecuencia el fallecimiento y/o desaparición de quienes militaban y habitaban allí, así como grandes perjuicios edilicios. Actualmente en el sitio predomina un proceso de materialización de las memorias colectivas que combina la puesta en valor y conservación del espacio junto con la apertura al público mediante la propuesta de visitas guiadas semanales y realización de conmemoraciones anuales. Estas prácticas se pueden entender como modos de habitar y resignificar un sitio de memoria y como estrategias de representación de pasados recientes por parte de diversos actores sociales. Se pretende, mediante una aproximación metodológica cualitativa y etnográfica, a partir de encuestas semi-estructuradas, analizar las representaciones sociales movilizadas por los visitantes luego de las visitas guiadas en la casa Mariani-Teruggi. En los estudios de público se piensa al conjunto de los visitantes como una comunidad heterogénea que, a partir de esta experiencia situada, realiza una síntesis subjetiva de la propuesta expositiva y configura su propia constelación de sentidos, que puede ser observada a través de su producción discursiva. En cuanto a la relación entre las memorias y el patrimonio, se torna relevante indagar en las razones por las cuales los visitantes destacan ciertos bienes materiales y simbólicos, así como los sentidos, significaciones y recuerdos que movilizan en torno a ellos. La casa Mariani-Teruggi se puede pensar como un referente espacio-temporal que permite el anclaje de relatos y sentidos sobre el pasado, en un proceso que promueve la construcción de memorias en el presente por parte de quienes lo visitan.GT 26: Políticas y espacios de la memoria: tramas institucionales, saberes y militancias en torno al pasado reciente.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132786spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132786Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:29.301SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Memorias, visitantes y activación patrimonial: las representaciones sociales movilizadas por los visitantes en la casa “Mariani-Teruggi” de la ciudad de La Plata
title Memorias, visitantes y activación patrimonial: las representaciones sociales movilizadas por los visitantes en la casa “Mariani-Teruggi” de la ciudad de La Plata
spellingShingle Memorias, visitantes y activación patrimonial: las representaciones sociales movilizadas por los visitantes en la casa “Mariani-Teruggi” de la ciudad de La Plata
Domínguez, María Cecilia Luz
Antropología
Activación patrimonial
Sitios de memoria
Representaciones sociales
Visitantes
title_short Memorias, visitantes y activación patrimonial: las representaciones sociales movilizadas por los visitantes en la casa “Mariani-Teruggi” de la ciudad de La Plata
title_full Memorias, visitantes y activación patrimonial: las representaciones sociales movilizadas por los visitantes en la casa “Mariani-Teruggi” de la ciudad de La Plata
title_fullStr Memorias, visitantes y activación patrimonial: las representaciones sociales movilizadas por los visitantes en la casa “Mariani-Teruggi” de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Memorias, visitantes y activación patrimonial: las representaciones sociales movilizadas por los visitantes en la casa “Mariani-Teruggi” de la ciudad de La Plata
title_sort Memorias, visitantes y activación patrimonial: las representaciones sociales movilizadas por los visitantes en la casa “Mariani-Teruggi” de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez, María Cecilia Luz
author Domínguez, María Cecilia Luz
author_facet Domínguez, María Cecilia Luz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Activación patrimonial
Sitios de memoria
Representaciones sociales
Visitantes
topic Antropología
Activación patrimonial
Sitios de memoria
Representaciones sociales
Visitantes
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta ponencia consiste en reflexionar sobre las modalidades de apropiación y activación patrimonial de la casa Mariani-Teruggi, en base a las representaciones sociales que son movilizadas por los visitantes en este sitio de memoria. Este espacio funcionó durante la última dictadura cívico-militar argentina como “casa operativa” de la organización político-armada Montoneros. El 24 de noviembre de 1976 fue atacada en un operativo conjunto por parte del Ejército, la Armada y la Policía Bonaerense, lo que trajo como consecuencia el fallecimiento y/o desaparición de quienes militaban y habitaban allí, así como grandes perjuicios edilicios. Actualmente en el sitio predomina un proceso de materialización de las memorias colectivas que combina la puesta en valor y conservación del espacio junto con la apertura al público mediante la propuesta de visitas guiadas semanales y realización de conmemoraciones anuales. Estas prácticas se pueden entender como modos de habitar y resignificar un sitio de memoria y como estrategias de representación de pasados recientes por parte de diversos actores sociales. Se pretende, mediante una aproximación metodológica cualitativa y etnográfica, a partir de encuestas semi-estructuradas, analizar las representaciones sociales movilizadas por los visitantes luego de las visitas guiadas en la casa Mariani-Teruggi. En los estudios de público se piensa al conjunto de los visitantes como una comunidad heterogénea que, a partir de esta experiencia situada, realiza una síntesis subjetiva de la propuesta expositiva y configura su propia constelación de sentidos, que puede ser observada a través de su producción discursiva. En cuanto a la relación entre las memorias y el patrimonio, se torna relevante indagar en las razones por las cuales los visitantes destacan ciertos bienes materiales y simbólicos, así como los sentidos, significaciones y recuerdos que movilizan en torno a ellos. La casa Mariani-Teruggi se puede pensar como un referente espacio-temporal que permite el anclaje de relatos y sentidos sobre el pasado, en un proceso que promueve la construcción de memorias en el presente por parte de quienes lo visitan.
GT 26: Políticas y espacios de la memoria: tramas institucionales, saberes y militancias en torno al pasado reciente.
Universidad Nacional de La Plata
description El objetivo de esta ponencia consiste en reflexionar sobre las modalidades de apropiación y activación patrimonial de la casa Mariani-Teruggi, en base a las representaciones sociales que son movilizadas por los visitantes en este sitio de memoria. Este espacio funcionó durante la última dictadura cívico-militar argentina como “casa operativa” de la organización político-armada Montoneros. El 24 de noviembre de 1976 fue atacada en un operativo conjunto por parte del Ejército, la Armada y la Policía Bonaerense, lo que trajo como consecuencia el fallecimiento y/o desaparición de quienes militaban y habitaban allí, así como grandes perjuicios edilicios. Actualmente en el sitio predomina un proceso de materialización de las memorias colectivas que combina la puesta en valor y conservación del espacio junto con la apertura al público mediante la propuesta de visitas guiadas semanales y realización de conmemoraciones anuales. Estas prácticas se pueden entender como modos de habitar y resignificar un sitio de memoria y como estrategias de representación de pasados recientes por parte de diversos actores sociales. Se pretende, mediante una aproximación metodológica cualitativa y etnográfica, a partir de encuestas semi-estructuradas, analizar las representaciones sociales movilizadas por los visitantes luego de las visitas guiadas en la casa Mariani-Teruggi. En los estudios de público se piensa al conjunto de los visitantes como una comunidad heterogénea que, a partir de esta experiencia situada, realiza una síntesis subjetiva de la propuesta expositiva y configura su propia constelación de sentidos, que puede ser observada a través de su producción discursiva. En cuanto a la relación entre las memorias y el patrimonio, se torna relevante indagar en las razones por las cuales los visitantes destacan ciertos bienes materiales y simbólicos, así como los sentidos, significaciones y recuerdos que movilizan en torno a ellos. La casa Mariani-Teruggi se puede pensar como un referente espacio-temporal que permite el anclaje de relatos y sentidos sobre el pasado, en un proceso que promueve la construcción de memorias en el presente por parte de quienes lo visitan.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132786
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132786
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260555443732480
score 13.13397