Ideales: amor de vida, amor de muerte : El caso Mariani-Teruggi

Autores
Arellano, Gisela Marina; Gómez Itxassa, Ximena Ivonne; Nicastro, Sabrina Grisel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giordano, Carlos José
Descripción
Al momento de la elección del tema para realizar nuestra tesis, el caso Mariani-Teruggi era una de las opciones posibles. Simultáneamente se presentó en la Facultad de Periodismo el libro “Dar la vida. La resistencia de calle 30”, de “Lalo” Painceira, que cuenta el hecho ocurrido el 24 de noviembre de 1976. A raíz de la lectura del libro, decidimos trabajar con el tema, ya que al tratarse de una historia impactante, con diversidad de voces y lugares testimoniales, se adaptaba al género documental establecido desde un principio. El tema fue elegido porque, si bien el macro tema de la dictadura militar que llegó al poder con un golpe de Estado el 24 de marzo de 1976, ha sido y es frecuentemente tratado, el caso Mariani-Teruggi en particular, no es muy conocido por la población platense. El ataque a la casa de calle 30 es considerado el mayor operativo militar efectuado en la ciudad de La Plata. La magnitud del enfrentamiento se puede observar en el estado de la casa, la cual conserva las marcas de la violencia con la que fue atacada. Este testimonio material, el único que aun se mantiene en pie en el país, fue declarado Monumento Histórico Nacional y funciona como museo con el fin de preservar la memoria.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Derechos Humanos
Dictadura
Memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1839

id SEDICI_6a5863e591474c2e3118e9989f9f5bec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1839
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ideales: amor de vida, amor de muerte : El caso Mariani-TeruggiArellano, Gisela MarinaGómez Itxassa, Ximena IvonneNicastro, Sabrina GriselComunicación SocialDerechos HumanosDictaduraMemoriaAl momento de la elección del tema para realizar nuestra tesis, el caso Mariani-Teruggi era una de las opciones posibles. Simultáneamente se presentó en la Facultad de Periodismo el libro “Dar la vida. La resistencia de calle 30”, de “Lalo” Painceira, que cuenta el hecho ocurrido el 24 de noviembre de 1976. A raíz de la lectura del libro, decidimos trabajar con el tema, ya que al tratarse de una historia impactante, con diversidad de voces y lugares testimoniales, se adaptaba al género documental establecido desde un principio. El tema fue elegido porque, si bien el macro tema de la dictadura militar que llegó al poder con un golpe de Estado el 24 de marzo de 1976, ha sido y es frecuentemente tratado, el caso Mariani-Teruggi en particular, no es muy conocido por la población platense. El ataque a la casa de calle 30 es considerado el mayor operativo militar efectuado en la ciudad de La Plata. La magnitud del enfrentamiento se puede observar en el estado de la casa, la cual conserva las marcas de la violencia con la que fue atacada. Este testimonio material, el único que aun se mantiene en pie en el país, fue declarado Monumento Histórico Nacional y funciona como museo con el fin de preservar la memoria.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGiordano, Carlos José2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1839spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1839Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:17.577SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ideales: amor de vida, amor de muerte : El caso Mariani-Teruggi
title Ideales: amor de vida, amor de muerte : El caso Mariani-Teruggi
spellingShingle Ideales: amor de vida, amor de muerte : El caso Mariani-Teruggi
Arellano, Gisela Marina
Comunicación Social
Derechos Humanos
Dictadura
Memoria
title_short Ideales: amor de vida, amor de muerte : El caso Mariani-Teruggi
title_full Ideales: amor de vida, amor de muerte : El caso Mariani-Teruggi
title_fullStr Ideales: amor de vida, amor de muerte : El caso Mariani-Teruggi
title_full_unstemmed Ideales: amor de vida, amor de muerte : El caso Mariani-Teruggi
title_sort Ideales: amor de vida, amor de muerte : El caso Mariani-Teruggi
dc.creator.none.fl_str_mv Arellano, Gisela Marina
Gómez Itxassa, Ximena Ivonne
Nicastro, Sabrina Grisel
author Arellano, Gisela Marina
author_facet Arellano, Gisela Marina
Gómez Itxassa, Ximena Ivonne
Nicastro, Sabrina Grisel
author_role author
author2 Gómez Itxassa, Ximena Ivonne
Nicastro, Sabrina Grisel
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giordano, Carlos José
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Derechos Humanos
Dictadura
Memoria
topic Comunicación Social
Derechos Humanos
Dictadura
Memoria
dc.description.none.fl_txt_mv Al momento de la elección del tema para realizar nuestra tesis, el caso Mariani-Teruggi era una de las opciones posibles. Simultáneamente se presentó en la Facultad de Periodismo el libro “Dar la vida. La resistencia de calle 30”, de “Lalo” Painceira, que cuenta el hecho ocurrido el 24 de noviembre de 1976. A raíz de la lectura del libro, decidimos trabajar con el tema, ya que al tratarse de una historia impactante, con diversidad de voces y lugares testimoniales, se adaptaba al género documental establecido desde un principio. El tema fue elegido porque, si bien el macro tema de la dictadura militar que llegó al poder con un golpe de Estado el 24 de marzo de 1976, ha sido y es frecuentemente tratado, el caso Mariani-Teruggi en particular, no es muy conocido por la población platense. El ataque a la casa de calle 30 es considerado el mayor operativo militar efectuado en la ciudad de La Plata. La magnitud del enfrentamiento se puede observar en el estado de la casa, la cual conserva las marcas de la violencia con la que fue atacada. Este testimonio material, el único que aun se mantiene en pie en el país, fue declarado Monumento Histórico Nacional y funciona como museo con el fin de preservar la memoria.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Al momento de la elección del tema para realizar nuestra tesis, el caso Mariani-Teruggi era una de las opciones posibles. Simultáneamente se presentó en la Facultad de Periodismo el libro “Dar la vida. La resistencia de calle 30”, de “Lalo” Painceira, que cuenta el hecho ocurrido el 24 de noviembre de 1976. A raíz de la lectura del libro, decidimos trabajar con el tema, ya que al tratarse de una historia impactante, con diversidad de voces y lugares testimoniales, se adaptaba al género documental establecido desde un principio. El tema fue elegido porque, si bien el macro tema de la dictadura militar que llegó al poder con un golpe de Estado el 24 de marzo de 1976, ha sido y es frecuentemente tratado, el caso Mariani-Teruggi en particular, no es muy conocido por la población platense. El ataque a la casa de calle 30 es considerado el mayor operativo militar efectuado en la ciudad de La Plata. La magnitud del enfrentamiento se puede observar en el estado de la casa, la cual conserva las marcas de la violencia con la que fue atacada. Este testimonio material, el único que aun se mantiene en pie en el país, fue declarado Monumento Histórico Nacional y funciona como museo con el fin de preservar la memoria.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1839
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1839
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063826680676352
score 13.22299