Lo que debemos a Azara desde el punto de vista de las ciencias del hombre

Autores
Márquez Miranda, Fernando
Año de publicación
1946
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este año se cumple el segundo centenario del nacimiento de don Félix de Azara, jefe de la tercera partida demarcatorial que debió estudiar en el terreno la fijación de límites con el Portugal. Mientras que esperó -¡durante casi veinte años!- la aparición de los demarcadores lusitanos, Azara realizó una importantísima labor de reconocimiento del territorio y de conocimiento del hombre y de 1; fauna de esta parte del Nuevo Continente.
El presente artículo es parcialmente extracto de la conferencia pronunciada por el autor en la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, bajo el auspicio de la Institución Cultural Española, el día 18 de junio, con motivo del segundo centenario de Azara.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Ciencias del hombre
Naturalistas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101483

id SEDICI_a10d368f2af86dbfbb21122cab5df8c2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101483
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lo que debemos a Azara desde el punto de vista de las ciencias del hombreMárquez Miranda, FernandoCiencias NaturalesCiencias del hombreNaturalistasEste año se cumple el segundo centenario del nacimiento de don Félix de Azara, jefe de la tercera partida demarcatorial que debió estudiar en el terreno la fijación de límites con el Portugal. Mientras que esperó -¡durante casi veinte años!- la aparición de los demarcadores lusitanos, Azara realizó una importantísima labor de reconocimiento del territorio y de conocimiento del hombre y de 1; fauna de esta parte del Nuevo Continente.El presente artículo es parcialmente extracto de la conferencia pronunciada por el autor en la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, bajo el auspicio de la Institución Cultural Española, el día 18 de junio, con motivo del segundo centenario de Azara.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1946info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf328-339http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101483spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101483Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:04.171SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo que debemos a Azara desde el punto de vista de las ciencias del hombre
title Lo que debemos a Azara desde el punto de vista de las ciencias del hombre
spellingShingle Lo que debemos a Azara desde el punto de vista de las ciencias del hombre
Márquez Miranda, Fernando
Ciencias Naturales
Ciencias del hombre
Naturalistas
title_short Lo que debemos a Azara desde el punto de vista de las ciencias del hombre
title_full Lo que debemos a Azara desde el punto de vista de las ciencias del hombre
title_fullStr Lo que debemos a Azara desde el punto de vista de las ciencias del hombre
title_full_unstemmed Lo que debemos a Azara desde el punto de vista de las ciencias del hombre
title_sort Lo que debemos a Azara desde el punto de vista de las ciencias del hombre
dc.creator.none.fl_str_mv Márquez Miranda, Fernando
author Márquez Miranda, Fernando
author_facet Márquez Miranda, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Ciencias del hombre
Naturalistas
topic Ciencias Naturales
Ciencias del hombre
Naturalistas
dc.description.none.fl_txt_mv Este año se cumple el segundo centenario del nacimiento de don Félix de Azara, jefe de la tercera partida demarcatorial que debió estudiar en el terreno la fijación de límites con el Portugal. Mientras que esperó -¡durante casi veinte años!- la aparición de los demarcadores lusitanos, Azara realizó una importantísima labor de reconocimiento del territorio y de conocimiento del hombre y de 1; fauna de esta parte del Nuevo Continente.
El presente artículo es parcialmente extracto de la conferencia pronunciada por el autor en la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, bajo el auspicio de la Institución Cultural Española, el día 18 de junio, con motivo del segundo centenario de Azara.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Este año se cumple el segundo centenario del nacimiento de don Félix de Azara, jefe de la tercera partida demarcatorial que debió estudiar en el terreno la fijación de límites con el Portugal. Mientras que esperó -¡durante casi veinte años!- la aparición de los demarcadores lusitanos, Azara realizó una importantísima labor de reconocimiento del territorio y de conocimiento del hombre y de 1; fauna de esta parte del Nuevo Continente.
publishDate 1946
dc.date.none.fl_str_mv 1946
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101483
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101483
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
328-339
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616096304332800
score 13.070432