Homo sapiens : filosofía y ciencia: en busca de la definición de hombre
- Autores
- Beltrán, Oscar Horacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Beltrán, Oscar Horacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
La ciencia, como expresión de conocimiento perfecto y acabado, tiene a cargo dos tareas fundamentales en relación con su objeto formal: la definición de su esencia y la demostración de sus propiedades. En tal sentido, Aristóteles considera a Sócrates como el verdadero fundador de la actitud científica por haber sido el primero que se preocupó por las definiciones de las cosas. San Alberto Magno enseña que, precisamente en virtud de estos dos quehaceres, la lógica como instrumento de la ciencia ha de dividirse en las partes respectivas: lógica de la definición y lógica de la demostración. Y es precisamente el modo de definir el que da pie a la conocida división del saber especulativo según los tres tipos básicos de abstracción. La posibilidad de la ciencia depende, entonces, de la posibilidad de encontrar las definiciones adecuadas. Como la definición es un principio de la ciencia no cabe llegar a ella en virtud de un proceso demostrativo. Como ocurre con todos los principios, la definición es término de un proceso inventivo, que apela de manera prioritaria a la condición intuitiva del entendimiento y a su perspicacia en el comercio con los sentidos y el invalorable auxilio de la vis cogitativa... - Fuente
- Sapientia, 71(238), 2015
ISSN 0036-4703 - Materia
-
FILOSOFIA
CIENCIA
HOMBRE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4663
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e487da58a97a7160733aa6402877fa88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4663 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Homo sapiens : filosofía y ciencia: en busca de la definición de hombreBeltrán, Oscar HoracioFILOSOFIACIENCIAHOMBREFil: Beltrán, Oscar Horacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaLa ciencia, como expresión de conocimiento perfecto y acabado, tiene a cargo dos tareas fundamentales en relación con su objeto formal: la definición de su esencia y la demostración de sus propiedades. En tal sentido, Aristóteles considera a Sócrates como el verdadero fundador de la actitud científica por haber sido el primero que se preocupó por las definiciones de las cosas. San Alberto Magno enseña que, precisamente en virtud de estos dos quehaceres, la lógica como instrumento de la ciencia ha de dividirse en las partes respectivas: lógica de la definición y lógica de la demostración. Y es precisamente el modo de definir el que da pie a la conocida división del saber especulativo según los tres tipos básicos de abstracción. La posibilidad de la ciencia depende, entonces, de la posibilidad de encontrar las definiciones adecuadas. Como la definición es un principio de la ciencia no cabe llegar a ella en virtud de un proceso demostrativo. Como ocurre con todos los principios, la definición es término de un proceso inventivo, que apela de manera prioritaria a la condición intuitiva del entendimiento y a su perspicacia en el comercio con los sentidos y el invalorable auxilio de la vis cogitativa...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/46630036-4703Beltrán, O. H. Homo sapiens : filosofía y ciencia: en busca de la definición de hombre [en línea]. Sapientia. 2015, 71 (238). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4663Sapientia, 71(238), 2015ISSN 0036-4703reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:56Zoai:ucacris:123456789/4663instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:56.762Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Homo sapiens : filosofía y ciencia: en busca de la definición de hombre |
title |
Homo sapiens : filosofía y ciencia: en busca de la definición de hombre |
spellingShingle |
Homo sapiens : filosofía y ciencia: en busca de la definición de hombre Beltrán, Oscar Horacio FILOSOFIA CIENCIA HOMBRE |
title_short |
Homo sapiens : filosofía y ciencia: en busca de la definición de hombre |
title_full |
Homo sapiens : filosofía y ciencia: en busca de la definición de hombre |
title_fullStr |
Homo sapiens : filosofía y ciencia: en busca de la definición de hombre |
title_full_unstemmed |
Homo sapiens : filosofía y ciencia: en busca de la definición de hombre |
title_sort |
Homo sapiens : filosofía y ciencia: en busca de la definición de hombre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beltrán, Oscar Horacio |
author |
Beltrán, Oscar Horacio |
author_facet |
Beltrán, Oscar Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA CIENCIA HOMBRE |
topic |
FILOSOFIA CIENCIA HOMBRE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Beltrán, Oscar Horacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina La ciencia, como expresión de conocimiento perfecto y acabado, tiene a cargo dos tareas fundamentales en relación con su objeto formal: la definición de su esencia y la demostración de sus propiedades. En tal sentido, Aristóteles considera a Sócrates como el verdadero fundador de la actitud científica por haber sido el primero que se preocupó por las definiciones de las cosas. San Alberto Magno enseña que, precisamente en virtud de estos dos quehaceres, la lógica como instrumento de la ciencia ha de dividirse en las partes respectivas: lógica de la definición y lógica de la demostración. Y es precisamente el modo de definir el que da pie a la conocida división del saber especulativo según los tres tipos básicos de abstracción. La posibilidad de la ciencia depende, entonces, de la posibilidad de encontrar las definiciones adecuadas. Como la definición es un principio de la ciencia no cabe llegar a ella en virtud de un proceso demostrativo. Como ocurre con todos los principios, la definición es término de un proceso inventivo, que apela de manera prioritaria a la condición intuitiva del entendimiento y a su perspicacia en el comercio con los sentidos y el invalorable auxilio de la vis cogitativa... |
description |
Fil: Beltrán, Oscar Horacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4663 0036-4703 Beltrán, O. H. Homo sapiens : filosofía y ciencia: en busca de la definición de hombre [en línea]. Sapientia. 2015, 71 (238). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4663 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4663 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Beltrán, O. H. Homo sapiens : filosofía y ciencia: en busca de la definición de hombre [en línea]. Sapientia. 2015, 71 (238). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia, 71(238), 2015 ISSN 0036-4703 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638337371209728 |
score |
13.13397 |