Ciencias del hombre e investigación
- Autores
- Sánchez Vázquez, María José; Lahitte, Héctor Blas; Sánchez Vázquez, María José
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- María José Sánchez Vazquez y Héctor Blas Lahitte sostienen que, si bien la pluralidad de estrategias metodológicas en el ámbito las Ciencias del Hombre corresponde a un nivel de especialización epistémica de las disciplinas hoy inevitable, es necesario el pasaje de cierta diversidad disociante en los métodos hacia un punto de coincidencia plural que enriquezca el abordaje científico del hombre. En este sentido, los autores realizan una presentación de los presupuestos básicos –teóricos y metodológicos– que puedan generar un conjunto de reglas científicas (pautas) aplicadas al estudio de lo humano. Estas pautas son enunciadas del siguiente modo: (1) "Un mapa no es el territorio que representa”; (2) "Toda epistemología es, inevitablemente, personal”; (3) "Un acto de conducta no es simplemente un movimiento, sino un movimiento orientado hacia un fin”; (4) "Ciencia es hacer ciencia”; (5) "El científico integra lo investigado”. A partir del desarrollo de cada una de estas afirmaciones se intenta brindar una caracterización convergente de las Ciencias Humanas –dentro de ellas, la Psicología–, como campo del conocimiento integrado y complejo.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
ciencias del hombre
reglas científicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186417
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_90ad6d8b6f4176aae807e338caa8415b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186417 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ciencias del hombre e investigaciónSánchez Vázquez, María JoséLahitte, Héctor BlasSánchez Vázquez, María JoséPsicologíaciencias del hombrereglas científicasMaría José Sánchez Vazquez y Héctor Blas Lahitte sostienen que, si bien la pluralidad de estrategias metodológicas en el ámbito las Ciencias del Hombre corresponde a un nivel de especialización epistémica de las disciplinas hoy inevitable, es necesario el pasaje de cierta diversidad disociante en los métodos hacia un punto de coincidencia plural que enriquezca el abordaje científico del hombre. En este sentido, los autores realizan una presentación de los presupuestos básicos –teóricos y metodológicos– que puedan generar un conjunto de reglas científicas (pautas) aplicadas al estudio de lo humano. Estas pautas son enunciadas del siguiente modo: (1) "Un mapa no es el territorio que representa”; (2) "Toda epistemología es, inevitablemente, personal”; (3) "Un acto de conducta no es simplemente un movimiento, sino un movimiento orientado hacia un fin”; (4) "Ciencia es hacer ciencia”; (5) "El científico integra lo investigado”. A partir del desarrollo de cada una de estas afirmaciones se intenta brindar una caracterización convergente de las Ciencias Humanas –dentro de ellas, la Psicología–, como campo del conocimiento integrado y complejo.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf18-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186417spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0967-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27889info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:22.647SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencias del hombre e investigación |
| title |
Ciencias del hombre e investigación |
| spellingShingle |
Ciencias del hombre e investigación Sánchez Vázquez, María José Psicología ciencias del hombre reglas científicas |
| title_short |
Ciencias del hombre e investigación |
| title_full |
Ciencias del hombre e investigación |
| title_fullStr |
Ciencias del hombre e investigación |
| title_full_unstemmed |
Ciencias del hombre e investigación |
| title_sort |
Ciencias del hombre e investigación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Vázquez, María José Lahitte, Héctor Blas Sánchez Vázquez, María José |
| author |
Sánchez Vázquez, María José |
| author_facet |
Sánchez Vázquez, María José Lahitte, Héctor Blas |
| author_role |
author |
| author2 |
Lahitte, Héctor Blas |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología ciencias del hombre reglas científicas |
| topic |
Psicología ciencias del hombre reglas científicas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
María José Sánchez Vazquez y Héctor Blas Lahitte sostienen que, si bien la pluralidad de estrategias metodológicas en el ámbito las Ciencias del Hombre corresponde a un nivel de especialización epistémica de las disciplinas hoy inevitable, es necesario el pasaje de cierta diversidad disociante en los métodos hacia un punto de coincidencia plural que enriquezca el abordaje científico del hombre. En este sentido, los autores realizan una presentación de los presupuestos básicos –teóricos y metodológicos– que puedan generar un conjunto de reglas científicas (pautas) aplicadas al estudio de lo humano. Estas pautas son enunciadas del siguiente modo: (1) "Un mapa no es el territorio que representa”; (2) "Toda epistemología es, inevitablemente, personal”; (3) "Un acto de conducta no es simplemente un movimiento, sino un movimiento orientado hacia un fin”; (4) "Ciencia es hacer ciencia”; (5) "El científico integra lo investigado”. A partir del desarrollo de cada una de estas afirmaciones se intenta brindar una caracterización convergente de las Ciencias Humanas –dentro de ellas, la Psicología–, como campo del conocimiento integrado y complejo. Facultad de Psicología |
| description |
María José Sánchez Vazquez y Héctor Blas Lahitte sostienen que, si bien la pluralidad de estrategias metodológicas en el ámbito las Ciencias del Hombre corresponde a un nivel de especialización epistémica de las disciplinas hoy inevitable, es necesario el pasaje de cierta diversidad disociante en los métodos hacia un punto de coincidencia plural que enriquezca el abordaje científico del hombre. En este sentido, los autores realizan una presentación de los presupuestos básicos –teóricos y metodológicos– que puedan generar un conjunto de reglas científicas (pautas) aplicadas al estudio de lo humano. Estas pautas son enunciadas del siguiente modo: (1) "Un mapa no es el territorio que representa”; (2) "Toda epistemología es, inevitablemente, personal”; (3) "Un acto de conducta no es simplemente un movimiento, sino un movimiento orientado hacia un fin”; (4) "Ciencia es hacer ciencia”; (5) "El científico integra lo investigado”. A partir del desarrollo de cada una de estas afirmaciones se intenta brindar una caracterización convergente de las Ciencias Humanas –dentro de ellas, la Psicología–, como campo del conocimiento integrado y complejo. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186417 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186417 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0967-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27889 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 18-43 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978933937504256 |
| score |
13.087074 |