Construir el derecho a la educación pública universitaria: una experiencia de articulación

Autores
Rosales, Gabriel; Funcia Fernández, Anahí; Suarez, Florencia; Careglio, Wanda
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este es el primero de cinco escritos que presentamos en este encuentro, con objetivo de compartir diferentes aspectos de las actividades realizadas en el marco del Proyecto de Extensión “Construyendo Horizontes Universitarios”, perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). En este texto, específicamente, desarrollaremos las características generales del proyecto y algunos aspectos de su implementación. El propósito general del proyecto –que comenzó a fines del 2021 y continuará hasta fines del 2022- es promover el derecho a la educación pública universitaria entendida como derecho humanos, en una población estudiantil que, por cuestiones socio-económicas y/o trayectorias familiares, no suele tenerlo en el marco de sus horizontes vitales. Para ello se constituyó un grupo formado por 18 estudiantes universitarios tutores (ET) y 2 docentes coordinadores de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), que durante este año han venido desarrollando diferentes tareas de articulación con 6 escuelas secundarias de la ciudad de San Luis a las que asisten estudiantes de sectores populares.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Derechos Humanos
Educación
educación superior
ingreso universitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158107

id SEDICI_9fd0456a356a05579933c463090af605
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158107
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construir el derecho a la educación pública universitaria: una experiencia de articulaciónRosales, GabrielFuncia Fernández, AnahíSuarez, FlorenciaCareglio, WandaDerechos HumanosEducacióneducación superioringreso universitarioEste es el primero de cinco escritos que presentamos en este encuentro, con objetivo de compartir diferentes aspectos de las actividades realizadas en el marco del Proyecto de Extensión “Construyendo Horizontes Universitarios”, perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). En este texto, específicamente, desarrollaremos las características generales del proyecto y algunos aspectos de su implementación. El propósito general del proyecto –que comenzó a fines del 2021 y continuará hasta fines del 2022- es promover el derecho a la educación pública universitaria entendida como derecho humanos, en una población estudiantil que, por cuestiones socio-económicas y/o trayectorias familiares, no suele tenerlo en el marco de sus horizontes vitales. Para ello se constituyó un grupo formado por 18 estudiantes universitarios tutores (ET) y 2 docentes coordinadores de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), que durante este año han venido desarrollando diferentes tareas de articulación con 6 escuelas secundarias de la ciudad de San Luis a las que asisten estudiantes de sectores populares.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf506-508http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158107spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:22:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:22:07.829SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construir el derecho a la educación pública universitaria: una experiencia de articulación
title Construir el derecho a la educación pública universitaria: una experiencia de articulación
spellingShingle Construir el derecho a la educación pública universitaria: una experiencia de articulación
Rosales, Gabriel
Derechos Humanos
Educación
educación superior
ingreso universitario
title_short Construir el derecho a la educación pública universitaria: una experiencia de articulación
title_full Construir el derecho a la educación pública universitaria: una experiencia de articulación
title_fullStr Construir el derecho a la educación pública universitaria: una experiencia de articulación
title_full_unstemmed Construir el derecho a la educación pública universitaria: una experiencia de articulación
title_sort Construir el derecho a la educación pública universitaria: una experiencia de articulación
dc.creator.none.fl_str_mv Rosales, Gabriel
Funcia Fernández, Anahí
Suarez, Florencia
Careglio, Wanda
author Rosales, Gabriel
author_facet Rosales, Gabriel
Funcia Fernández, Anahí
Suarez, Florencia
Careglio, Wanda
author_role author
author2 Funcia Fernández, Anahí
Suarez, Florencia
Careglio, Wanda
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Educación
educación superior
ingreso universitario
topic Derechos Humanos
Educación
educación superior
ingreso universitario
dc.description.none.fl_txt_mv Este es el primero de cinco escritos que presentamos en este encuentro, con objetivo de compartir diferentes aspectos de las actividades realizadas en el marco del Proyecto de Extensión “Construyendo Horizontes Universitarios”, perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). En este texto, específicamente, desarrollaremos las características generales del proyecto y algunos aspectos de su implementación. El propósito general del proyecto –que comenzó a fines del 2021 y continuará hasta fines del 2022- es promover el derecho a la educación pública universitaria entendida como derecho humanos, en una población estudiantil que, por cuestiones socio-económicas y/o trayectorias familiares, no suele tenerlo en el marco de sus horizontes vitales. Para ello se constituyó un grupo formado por 18 estudiantes universitarios tutores (ET) y 2 docentes coordinadores de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), que durante este año han venido desarrollando diferentes tareas de articulación con 6 escuelas secundarias de la ciudad de San Luis a las que asisten estudiantes de sectores populares.
Universidad Nacional de La Plata
description Este es el primero de cinco escritos que presentamos en este encuentro, con objetivo de compartir diferentes aspectos de las actividades realizadas en el marco del Proyecto de Extensión “Construyendo Horizontes Universitarios”, perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). En este texto, específicamente, desarrollaremos las características generales del proyecto y algunos aspectos de su implementación. El propósito general del proyecto –que comenzó a fines del 2021 y continuará hasta fines del 2022- es promover el derecho a la educación pública universitaria entendida como derecho humanos, en una población estudiantil que, por cuestiones socio-económicas y/o trayectorias familiares, no suele tenerlo en el marco de sus horizontes vitales. Para ello se constituyó un grupo formado por 18 estudiantes universitarios tutores (ET) y 2 docentes coordinadores de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), que durante este año han venido desarrollando diferentes tareas de articulación con 6 escuelas secundarias de la ciudad de San Luis a las que asisten estudiantes de sectores populares.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158107
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
506-508
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783657253011456
score 12.982451