Modelo de simulación de fenología de soja (SI.FE.SOJA): una herramienta útil para evitar el estrés hídrico durante el periodo crítico

Autores
Peltzer, Hugo Felipe; Peltzer, Nelson Gerardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
SIFESOJA es un modelo de simulación de fenología de soja, que permite estimar la fecha de ocurrencia de los principales estados fenológicos reproductivos: plena floración (R2), inicio del llenado de granos (R5), máximo diámetro de semillas (R6), madurez fisiológica (R7) y madurez de cosecha (R8) según la escala de Fehr y Caviness (1977). La posibilidad de predecir la fecha de ocurrencia de las distintas etapas del cultivo de soja, resulta de gran interés para la toma de decisiones en el manejo del mismo. También se puede realizar la simulación inversa: eligiendo la fecha de ocurrencia del período crítico (R5) y el cultivar, el modelo calcula la fecha de siembra. Otra función es la comparación, entre dos cultivares elegidos, del perfil de comportamiento en altura y rendimiento al variar la fecha de siembra. La primera versión de este software desarrollado por el INTA Paraná se difundió durante el año 2005 y su uso estuvo recomendado para la provincia de Entre Ríos. A partir de entonces todos los años se desarrolla una nueva versión, incorporándose avances en la prestación que han permitido mejorar la precisión y el área geográfica de utilización. El uso principal es la elección del cultivar y la fecha de siembra para evitar la coincidencia del período crítico con estrés hídrico (escape), como así también la programación de monitoreos de plagas y enfermedades y la predicción del momento de cosecha.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Software
Soja
Fenología
Simulación
Cultivares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93573

id SEDICI_9fc4585c70e2856a2e88b5f300de0723
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93573
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo de simulación de fenología de soja (SI.FE.SOJA): una herramienta útil para evitar el estrés hídrico durante el periodo críticoPeltzer, Hugo FelipePeltzer, Nelson GerardoCiencias InformáticasSoftwareSojaFenologíaSimulaciónCultivaresSIFESOJA es un modelo de simulación de fenología de soja, que permite estimar la fecha de ocurrencia de los principales estados fenológicos reproductivos: plena floración (R2), inicio del llenado de granos (R5), máximo diámetro de semillas (R6), madurez fisiológica (R7) y madurez de cosecha (R8) según la escala de Fehr y Caviness (1977). La posibilidad de predecir la fecha de ocurrencia de las distintas etapas del cultivo de soja, resulta de gran interés para la toma de decisiones en el manejo del mismo. También se puede realizar la simulación inversa: eligiendo la fecha de ocurrencia del período crítico (R5) y el cultivar, el modelo calcula la fecha de siembra. Otra función es la comparación, entre dos cultivares elegidos, del perfil de comportamiento en altura y rendimiento al variar la fecha de siembra. La primera versión de este software desarrollado por el INTA Paraná se difundió durante el año 2005 y su uso estuvo recomendado para la provincia de Entre Ríos. A partir de entonces todos los años se desarrolla una nueva versión, incorporándose avances en la prestación que han permitido mejorar la precisión y el área geográfica de utilización. El uso principal es la elección del cultivar y la fecha de siembra para evitar la coincidencia del período crítico con estrés hídrico (escape), como así también la programación de monitoreos de plagas y enfermedades y la predicción del momento de cosecha.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf155-160http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93573spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4850info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93573Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:27.964SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de simulación de fenología de soja (SI.FE.SOJA): una herramienta útil para evitar el estrés hídrico durante el periodo crítico
title Modelo de simulación de fenología de soja (SI.FE.SOJA): una herramienta útil para evitar el estrés hídrico durante el periodo crítico
spellingShingle Modelo de simulación de fenología de soja (SI.FE.SOJA): una herramienta útil para evitar el estrés hídrico durante el periodo crítico
Peltzer, Hugo Felipe
Ciencias Informáticas
Software
Soja
Fenología
Simulación
Cultivares
title_short Modelo de simulación de fenología de soja (SI.FE.SOJA): una herramienta útil para evitar el estrés hídrico durante el periodo crítico
title_full Modelo de simulación de fenología de soja (SI.FE.SOJA): una herramienta útil para evitar el estrés hídrico durante el periodo crítico
title_fullStr Modelo de simulación de fenología de soja (SI.FE.SOJA): una herramienta útil para evitar el estrés hídrico durante el periodo crítico
title_full_unstemmed Modelo de simulación de fenología de soja (SI.FE.SOJA): una herramienta útil para evitar el estrés hídrico durante el periodo crítico
title_sort Modelo de simulación de fenología de soja (SI.FE.SOJA): una herramienta útil para evitar el estrés hídrico durante el periodo crítico
dc.creator.none.fl_str_mv Peltzer, Hugo Felipe
Peltzer, Nelson Gerardo
author Peltzer, Hugo Felipe
author_facet Peltzer, Hugo Felipe
Peltzer, Nelson Gerardo
author_role author
author2 Peltzer, Nelson Gerardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software
Soja
Fenología
Simulación
Cultivares
topic Ciencias Informáticas
Software
Soja
Fenología
Simulación
Cultivares
dc.description.none.fl_txt_mv SIFESOJA es un modelo de simulación de fenología de soja, que permite estimar la fecha de ocurrencia de los principales estados fenológicos reproductivos: plena floración (R2), inicio del llenado de granos (R5), máximo diámetro de semillas (R6), madurez fisiológica (R7) y madurez de cosecha (R8) según la escala de Fehr y Caviness (1977). La posibilidad de predecir la fecha de ocurrencia de las distintas etapas del cultivo de soja, resulta de gran interés para la toma de decisiones en el manejo del mismo. También se puede realizar la simulación inversa: eligiendo la fecha de ocurrencia del período crítico (R5) y el cultivar, el modelo calcula la fecha de siembra. Otra función es la comparación, entre dos cultivares elegidos, del perfil de comportamiento en altura y rendimiento al variar la fecha de siembra. La primera versión de este software desarrollado por el INTA Paraná se difundió durante el año 2005 y su uso estuvo recomendado para la provincia de Entre Ríos. A partir de entonces todos los años se desarrolla una nueva versión, incorporándose avances en la prestación que han permitido mejorar la precisión y el área geográfica de utilización. El uso principal es la elección del cultivar y la fecha de siembra para evitar la coincidencia del período crítico con estrés hídrico (escape), como así también la programación de monitoreos de plagas y enfermedades y la predicción del momento de cosecha.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description SIFESOJA es un modelo de simulación de fenología de soja, que permite estimar la fecha de ocurrencia de los principales estados fenológicos reproductivos: plena floración (R2), inicio del llenado de granos (R5), máximo diámetro de semillas (R6), madurez fisiológica (R7) y madurez de cosecha (R8) según la escala de Fehr y Caviness (1977). La posibilidad de predecir la fecha de ocurrencia de las distintas etapas del cultivo de soja, resulta de gran interés para la toma de decisiones en el manejo del mismo. También se puede realizar la simulación inversa: eligiendo la fecha de ocurrencia del período crítico (R5) y el cultivar, el modelo calcula la fecha de siembra. Otra función es la comparación, entre dos cultivares elegidos, del perfil de comportamiento en altura y rendimiento al variar la fecha de siembra. La primera versión de este software desarrollado por el INTA Paraná se difundió durante el año 2005 y su uso estuvo recomendado para la provincia de Entre Ríos. A partir de entonces todos los años se desarrolla una nueva versión, incorporándose avances en la prestación que han permitido mejorar la precisión y el área geográfica de utilización. El uso principal es la elección del cultivar y la fecha de siembra para evitar la coincidencia del período crítico con estrés hídrico (escape), como así también la programación de monitoreos de plagas y enfermedades y la predicción del momento de cosecha.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93573
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93573
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4850
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
155-160
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616068578934784
score 13.070432