Fenología y componentes de rendimiento de diez cultivares de arroz sembrados en la provincia de Corrientes

Autores
Saucedo, María Rita
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pachecoy, María Inés
Descripción
Fil: Saucedo, María Rita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pachecoy, María Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La presente tesina buscó comparar el desarrollo fenológico y determinar el rendimiento agrícola y sus componentes. Se utilizó diez cultivares de arroz, incluyendo nueve variedades y un híbrido, que fueron otorgados por el programa de mejoramiento de la EEA INTA Corrientes y empresas dedicadas a la generación de cultivares, buscando constituirse también en una fuente de información útil sobre el tema. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar, con 5 repeticiones. En cada cultivar se evaluaron los estadios fenológicos por medio de la escala BBCH; las características agronómicas como altura de planta y los componentes del rendimiento: número de plantas por unidad de área, número de panojas por unidad de área, número de granos por panoja, porcentaje de granos llenos, peso de mil granos; índice de cosecha y rendimiento industrial. Se pudo concluir que: los materiales de arroz estudiados presentaron pequeñas diferencias en cuanto a las fases de crecimiento y etapas de desarrollo. Para variedades de diferente ciclo, la diferencia radica en la duración de las etapas vegetativas (principalmente macollamiento) y en el cambio a la fase reproductiva. La mayoría de los cultivares presentaron ciclo intermedio-corto, a excepción de las variedades IRGA 424 y TRANQUILO FL- INTA de ciclo intermedio-largo. Lo establecido por el CIAT (1980) afirma que después del crecimiento lento durante el estado de plántula, la altura de la planta aumenta rápida y casi linealmente hasta la floración, cuando el crecimiento vertical cesa, en este ensayo pudo observarse este comportamiento. Los datos de rendimientos se sometieron a un análisis de la varianza (ANAVA) y un test de comparaciones múltiples (Duncan, alfa=0,05). Al finalizar el ensayo, se observó que el híbrido obtuvo el mayor rendimiento superando a las variedades, pero todos los cultivares superaron el rendimiento promedio de la provincia de Corrientes.
Materia
Fenología
Rendimiento
Cultivares de arroz
Corrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58448

id RIUNNE_f231b0e0523d0159edb87c9bb03202cf
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58448
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Fenología y componentes de rendimiento de diez cultivares de arroz sembrados en la provincia de CorrientesSaucedo, María RitaFenologíaRendimientoCultivares de arrozCorrientesFil: Saucedo, María Rita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pachecoy, María Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La presente tesina buscó comparar el desarrollo fenológico y determinar el rendimiento agrícola y sus componentes. Se utilizó diez cultivares de arroz, incluyendo nueve variedades y un híbrido, que fueron otorgados por el programa de mejoramiento de la EEA INTA Corrientes y empresas dedicadas a la generación de cultivares, buscando constituirse también en una fuente de información útil sobre el tema. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar, con 5 repeticiones. En cada cultivar se evaluaron los estadios fenológicos por medio de la escala BBCH; las características agronómicas como altura de planta y los componentes del rendimiento: número de plantas por unidad de área, número de panojas por unidad de área, número de granos por panoja, porcentaje de granos llenos, peso de mil granos; índice de cosecha y rendimiento industrial. Se pudo concluir que: los materiales de arroz estudiados presentaron pequeñas diferencias en cuanto a las fases de crecimiento y etapas de desarrollo. Para variedades de diferente ciclo, la diferencia radica en la duración de las etapas vegetativas (principalmente macollamiento) y en el cambio a la fase reproductiva. La mayoría de los cultivares presentaron ciclo intermedio-corto, a excepción de las variedades IRGA 424 y TRANQUILO FL- INTA de ciclo intermedio-largo. Lo establecido por el CIAT (1980) afirma que después del crecimiento lento durante el estado de plántula, la altura de la planta aumenta rápida y casi linealmente hasta la floración, cuando el crecimiento vertical cesa, en este ensayo pudo observarse este comportamiento. Los datos de rendimientos se sometieron a un análisis de la varianza (ANAVA) y un test de comparaciones múltiples (Duncan, alfa=0,05). Al finalizar el ensayo, se observó que el híbrido obtuvo el mayor rendimiento superando a las variedades, pero todos los cultivares superaron el rendimiento promedio de la provincia de Corrientes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasPachecoy, María Inés2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf40 p.application/pdfSaucedo, María Rita, 2019. Fenología y componentes de rendimiento de diez cultivares de arroz sembrados en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58448spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58448instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:07.251Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Fenología y componentes de rendimiento de diez cultivares de arroz sembrados en la provincia de Corrientes
title Fenología y componentes de rendimiento de diez cultivares de arroz sembrados en la provincia de Corrientes
spellingShingle Fenología y componentes de rendimiento de diez cultivares de arroz sembrados en la provincia de Corrientes
Saucedo, María Rita
Fenología
Rendimiento
Cultivares de arroz
Corrientes
title_short Fenología y componentes de rendimiento de diez cultivares de arroz sembrados en la provincia de Corrientes
title_full Fenología y componentes de rendimiento de diez cultivares de arroz sembrados en la provincia de Corrientes
title_fullStr Fenología y componentes de rendimiento de diez cultivares de arroz sembrados en la provincia de Corrientes
title_full_unstemmed Fenología y componentes de rendimiento de diez cultivares de arroz sembrados en la provincia de Corrientes
title_sort Fenología y componentes de rendimiento de diez cultivares de arroz sembrados en la provincia de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Saucedo, María Rita
author Saucedo, María Rita
author_facet Saucedo, María Rita
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pachecoy, María Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Fenología
Rendimiento
Cultivares de arroz
Corrientes
topic Fenología
Rendimiento
Cultivares de arroz
Corrientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Saucedo, María Rita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pachecoy, María Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La presente tesina buscó comparar el desarrollo fenológico y determinar el rendimiento agrícola y sus componentes. Se utilizó diez cultivares de arroz, incluyendo nueve variedades y un híbrido, que fueron otorgados por el programa de mejoramiento de la EEA INTA Corrientes y empresas dedicadas a la generación de cultivares, buscando constituirse también en una fuente de información útil sobre el tema. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar, con 5 repeticiones. En cada cultivar se evaluaron los estadios fenológicos por medio de la escala BBCH; las características agronómicas como altura de planta y los componentes del rendimiento: número de plantas por unidad de área, número de panojas por unidad de área, número de granos por panoja, porcentaje de granos llenos, peso de mil granos; índice de cosecha y rendimiento industrial. Se pudo concluir que: los materiales de arroz estudiados presentaron pequeñas diferencias en cuanto a las fases de crecimiento y etapas de desarrollo. Para variedades de diferente ciclo, la diferencia radica en la duración de las etapas vegetativas (principalmente macollamiento) y en el cambio a la fase reproductiva. La mayoría de los cultivares presentaron ciclo intermedio-corto, a excepción de las variedades IRGA 424 y TRANQUILO FL- INTA de ciclo intermedio-largo. Lo establecido por el CIAT (1980) afirma que después del crecimiento lento durante el estado de plántula, la altura de la planta aumenta rápida y casi linealmente hasta la floración, cuando el crecimiento vertical cesa, en este ensayo pudo observarse este comportamiento. Los datos de rendimientos se sometieron a un análisis de la varianza (ANAVA) y un test de comparaciones múltiples (Duncan, alfa=0,05). Al finalizar el ensayo, se observó que el híbrido obtuvo el mayor rendimiento superando a las variedades, pero todos los cultivares superaron el rendimiento promedio de la provincia de Corrientes.
description Fil: Saucedo, María Rita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Saucedo, María Rita, 2019. Fenología y componentes de rendimiento de diez cultivares de arroz sembrados en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58448
identifier_str_mv Saucedo, María Rita, 2019. Fenología y componentes de rendimiento de diez cultivares de arroz sembrados en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
40 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145974065430528
score 12.712165