El rol de los docentes co-formadores en el proceso de prácticas del Profesorado en Historia

Autores
Gatti, Verónica; Zatti, Marcela; Céparo, Martín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el Profesorado en Historia de la Universidad Autónoma de Entre Ríos se realizan las prácticas docentes en los niveles de enseñanza secundaria y superior, por lo que nos interesa observar, analizar y comprender los procesos que involucran a los/as estudiantes practicantes en la diagramación y preparación de las clases durante su formación inicial, es decir, las decisiones que se toman y son asumidas al momento de planificar las secuencias didácticas en el marco de las cátedras de Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales y el Taller de Acción Educativa. En este sentido, hemos trabajado previamente con las narrativas escritas por estudiantes en las que se reflejan diversas problemáticas a la hora de dar cuenta de la formulación de propuesta didáctica, el manejo de grupo, el posicionamiento del rol docente, entre otras, develando un espectro muy amplio sobre sus experiencias, sacando a la luz fortalezas y debilidades. Con el propósito de complejizar esta línea de indagación, hemos decidido en esta oportunidad, trabajar y analizar narrativas que nos brindan los docentes co-formadores. Mediante una entrevista de aproximación metodológica al campo de estudio, nos introducimos en el punto de vista de actores que tienen un rol importante en el proceso de las prácticas ya que nos brindan información desde su experiencia concreta con nuestros/as practicantes, permitiéndonos rever procesos de enseñanza.
In the teaching career in History of the Autonomous University of Entre Ríos, the teaching practices are carried out at secondary and higher levels, so we are interested in observing, analyzing and understanding the processes that involve the practicing students in the diagramming and preparation of the classes during their initial training, that is, the decisions that are made and are assumed when planning the teaching sequences within the framework of the Didactics of History and Social Sciences and the Educational Action Workshop. In this sense, we have previously worked with the narratives written by students in which various problems are reflected when it comes to giving account of the formulation of didactic proposal, group management, positioning of the teaching role, among others, unveiling a spectrum very broad about their experiences, bringing to light strengths and weaknesses. In order to make this line of inquiry more complex, we have decided in this opportunity to work on and analyze narratives provided by co-trainer teachers. Through an interview of methodological approach to the field of study, we introduce ourselves in the point of view of actors that have an important role in the process of the practices since they give us information from their concrete experience with our practitioners, allowing us to review teaching processes.
Dossier: Formación y prácticas docentes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Litoral
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
docentes co-formadores
prácticas de enseñanza
acompañamiento
practicantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82850

id SEDICI_9e48e8e2082df5573c8ba04003dab77e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82850
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rol de los docentes co-formadores en el proceso de prácticas del Profesorado en HistoriaThe role of co-trainer teachers in the process of teaching practices in HistoryGatti, VerónicaZatti, MarcelaCéparo, MartínHistoriadocentes co-formadoresprácticas de enseñanzaacompañamientopracticantesEn el Profesorado en Historia de la Universidad Autónoma de Entre Ríos se realizan las prácticas docentes en los niveles de enseñanza secundaria y superior, por lo que nos interesa observar, analizar y comprender los procesos que involucran a los/as estudiantes practicantes en la diagramación y preparación de las clases durante su formación inicial, es decir, las decisiones que se toman y son asumidas al momento de planificar las secuencias didácticas en el marco de las cátedras de Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales y el Taller de Acción Educativa. En este sentido, hemos trabajado previamente con las narrativas escritas por estudiantes en las que se reflejan diversas problemáticas a la hora de dar cuenta de la formulación de propuesta didáctica, el manejo de grupo, el posicionamiento del rol docente, entre otras, develando un espectro muy amplio sobre sus experiencias, sacando a la luz fortalezas y debilidades. Con el propósito de complejizar esta línea de indagación, hemos decidido en esta oportunidad, trabajar y analizar narrativas que nos brindan los docentes co-formadores. Mediante una entrevista de aproximación metodológica al campo de estudio, nos introducimos en el punto de vista de actores que tienen un rol importante en el proceso de las prácticas ya que nos brindan información desde su experiencia concreta con nuestros/as practicantes, permitiéndonos rever procesos de enseñanza.In the teaching career in History of the Autonomous University of Entre Ríos, the teaching practices are carried out at secondary and higher levels, so we are interested in observing, analyzing and understanding the processes that involve the practicing students in the diagramming and preparation of the classes during their initial training, that is, the decisions that are made and are assumed when planning the teaching sequences within the framework of the Didactics of History and Social Sciences and the Educational Action Workshop. In this sense, we have previously worked with the narratives written by students in which various problems are reflected when it comes to giving account of the formulation of didactic proposal, group management, positioning of the teaching role, among others, unveiling a spectrum very broad about their experiences, bringing to light strengths and weaknesses. In order to make this line of inquiry more complex, we have decided in this opportunity to work on and analyze narratives provided by co-trainer teachers. Through an interview of methodological approach to the field of study, we introduce ourselves in the point of view of actors that have an important role in the process of the practices since they give us information from their concrete experience with our practitioners, allowing us to review teaching processes.Dossier: Formación y prácticas docentesFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional del Litoral2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf99-108http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82850<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i28.8266info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:15:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:37.335SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de los docentes co-formadores en el proceso de prácticas del Profesorado en Historia
The role of co-trainer teachers in the process of teaching practices in History
title El rol de los docentes co-formadores en el proceso de prácticas del Profesorado en Historia
spellingShingle El rol de los docentes co-formadores en el proceso de prácticas del Profesorado en Historia
Gatti, Verónica
Historia
docentes co-formadores
prácticas de enseñanza
acompañamiento
practicantes
title_short El rol de los docentes co-formadores en el proceso de prácticas del Profesorado en Historia
title_full El rol de los docentes co-formadores en el proceso de prácticas del Profesorado en Historia
title_fullStr El rol de los docentes co-formadores en el proceso de prácticas del Profesorado en Historia
title_full_unstemmed El rol de los docentes co-formadores en el proceso de prácticas del Profesorado en Historia
title_sort El rol de los docentes co-formadores en el proceso de prácticas del Profesorado en Historia
dc.creator.none.fl_str_mv Gatti, Verónica
Zatti, Marcela
Céparo, Martín
author Gatti, Verónica
author_facet Gatti, Verónica
Zatti, Marcela
Céparo, Martín
author_role author
author2 Zatti, Marcela
Céparo, Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
docentes co-formadores
prácticas de enseñanza
acompañamiento
practicantes
topic Historia
docentes co-formadores
prácticas de enseñanza
acompañamiento
practicantes
dc.description.none.fl_txt_mv En el Profesorado en Historia de la Universidad Autónoma de Entre Ríos se realizan las prácticas docentes en los niveles de enseñanza secundaria y superior, por lo que nos interesa observar, analizar y comprender los procesos que involucran a los/as estudiantes practicantes en la diagramación y preparación de las clases durante su formación inicial, es decir, las decisiones que se toman y son asumidas al momento de planificar las secuencias didácticas en el marco de las cátedras de Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales y el Taller de Acción Educativa. En este sentido, hemos trabajado previamente con las narrativas escritas por estudiantes en las que se reflejan diversas problemáticas a la hora de dar cuenta de la formulación de propuesta didáctica, el manejo de grupo, el posicionamiento del rol docente, entre otras, develando un espectro muy amplio sobre sus experiencias, sacando a la luz fortalezas y debilidades. Con el propósito de complejizar esta línea de indagación, hemos decidido en esta oportunidad, trabajar y analizar narrativas que nos brindan los docentes co-formadores. Mediante una entrevista de aproximación metodológica al campo de estudio, nos introducimos en el punto de vista de actores que tienen un rol importante en el proceso de las prácticas ya que nos brindan información desde su experiencia concreta con nuestros/as practicantes, permitiéndonos rever procesos de enseñanza.
In the teaching career in History of the Autonomous University of Entre Ríos, the teaching practices are carried out at secondary and higher levels, so we are interested in observing, analyzing and understanding the processes that involve the practicing students in the diagramming and preparation of the classes during their initial training, that is, the decisions that are made and are assumed when planning the teaching sequences within the framework of the Didactics of History and Social Sciences and the Educational Action Workshop. In this sense, we have previously worked with the narratives written by students in which various problems are reflected when it comes to giving account of the formulation of didactic proposal, group management, positioning of the teaching role, among others, unveiling a spectrum very broad about their experiences, bringing to light strengths and weaknesses. In order to make this line of inquiry more complex, we have decided in this opportunity to work on and analyze narratives provided by co-trainer teachers. Through an interview of methodological approach to the field of study, we introduce ourselves in the point of view of actors that have an important role in the process of the practices since they give us information from their concrete experience with our practitioners, allowing us to review teaching processes.
Dossier: Formación y prácticas docentes
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional del Litoral
description En el Profesorado en Historia de la Universidad Autónoma de Entre Ríos se realizan las prácticas docentes en los niveles de enseñanza secundaria y superior, por lo que nos interesa observar, analizar y comprender los procesos que involucran a los/as estudiantes practicantes en la diagramación y preparación de las clases durante su formación inicial, es decir, las decisiones que se toman y son asumidas al momento de planificar las secuencias didácticas en el marco de las cátedras de Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales y el Taller de Acción Educativa. En este sentido, hemos trabajado previamente con las narrativas escritas por estudiantes en las que se reflejan diversas problemáticas a la hora de dar cuenta de la formulación de propuesta didáctica, el manejo de grupo, el posicionamiento del rol docente, entre otras, develando un espectro muy amplio sobre sus experiencias, sacando a la luz fortalezas y debilidades. Con el propósito de complejizar esta línea de indagación, hemos decidido en esta oportunidad, trabajar y analizar narrativas que nos brindan los docentes co-formadores. Mediante una entrevista de aproximación metodológica al campo de estudio, nos introducimos en el punto de vista de actores que tienen un rol importante en el proceso de las prácticas ya que nos brindan información desde su experiencia concreta con nuestros/as practicantes, permitiéndonos rever procesos de enseñanza.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82850
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i28.8266
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99-108
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616028420571136
score 13.070432