La diversidad en la formación hace a lo integral del Ingeniero
- Autores
- Cozzarín, Ana Laura; Tovio, Daniel Oscar; González, Alfredo Carlos; Vucetich, Danilo Álvaro; Lacoste, Juan León; Navarría, Alejandra Cecilia; Segura, Juan Pablo; Ruíz Díaz, Fernando Ezequiel; Feloy, Lucas Eugenio; Capasso, Franco; Pizzorno, Vicente Constantino; Rodríguez, Eber
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cátedra de Materiales contiene a un plantel docente rentado de 8 ingenieros y 3 estudiantes de ingeniería. A su vez colaboran ad-honorem 1 profesional y 1 alumno. Este plantel atiende cerca de 600 alumnos por año y desde el año 2015 también se encarga de la materia Materiales de la sede de la Facultad de Ingeniería en Bolívar. Si bien por la cantidad de alumnos se pensaría en una cátedra tradicional tendiendo más bien a las clases teóricas, debido a la concepción que tienen los docentes involucrados se está frente a una cátedra que realiza clases teóricas, ejercitación áulica de práctica, laboratorios experimentales (con no más de 18 alumnos por comisión), debates en clases, actividades de extensión y evaluaciones. Todo este sin fin de actividades están pensadas en función del objetivo primordial de la cátedra que es la formación integral del Ingeniero, y es en el presente trabajo donde se describe la propuesta de la cátedra para colaborar en la educación sin descuidar lo técnico pero fortaleciendo las otras áreas de la formación.
Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Exactas.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Ingeniería en Materiales
formación integral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61284
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9e360a18fa31f8c0197761caf15b31c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61284 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La diversidad en la formación hace a lo integral del IngenieroCozzarín, Ana LauraTovio, Daniel OscarGonzález, Alfredo CarlosVucetich, Danilo ÁlvaroLacoste, Juan LeónNavarría, Alejandra CeciliaSegura, Juan PabloRuíz Díaz, Fernando EzequielFeloy, Lucas EugenioCapasso, FrancoPizzorno, Vicente ConstantinoRodríguez, EberEducaciónIngeniería en Materialesformación integralLa cátedra de Materiales contiene a un plantel docente rentado de 8 ingenieros y 3 estudiantes de ingeniería. A su vez colaboran ad-honorem 1 profesional y 1 alumno. Este plantel atiende cerca de 600 alumnos por año y desde el año 2015 también se encarga de la materia Materiales de la sede de la Facultad de Ingeniería en Bolívar. Si bien por la cantidad de alumnos se pensaría en una cátedra tradicional tendiendo más bien a las clases teóricas, debido a la concepción que tienen los docentes involucrados se está frente a una cátedra que realiza clases teóricas, ejercitación áulica de práctica, laboratorios experimentales (con no más de 18 alumnos por comisión), debates en clases, actividades de extensión y evaluaciones. Todo este sin fin de actividades están pensadas en función del objetivo primordial de la cátedra que es la formación integral del Ingeniero, y es en el presente trabajo donde se describe la propuesta de la cátedra para colaborar en la educación sin descuidar lo técnico pero fortaleciendo las otras áreas de la formación.Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Exactas.Secretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf158-168http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61284spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:41.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La diversidad en la formación hace a lo integral del Ingeniero |
title |
La diversidad en la formación hace a lo integral del Ingeniero |
spellingShingle |
La diversidad en la formación hace a lo integral del Ingeniero Cozzarín, Ana Laura Educación Ingeniería en Materiales formación integral |
title_short |
La diversidad en la formación hace a lo integral del Ingeniero |
title_full |
La diversidad en la formación hace a lo integral del Ingeniero |
title_fullStr |
La diversidad en la formación hace a lo integral del Ingeniero |
title_full_unstemmed |
La diversidad en la formación hace a lo integral del Ingeniero |
title_sort |
La diversidad en la formación hace a lo integral del Ingeniero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cozzarín, Ana Laura Tovio, Daniel Oscar González, Alfredo Carlos Vucetich, Danilo Álvaro Lacoste, Juan León Navarría, Alejandra Cecilia Segura, Juan Pablo Ruíz Díaz, Fernando Ezequiel Feloy, Lucas Eugenio Capasso, Franco Pizzorno, Vicente Constantino Rodríguez, Eber |
author |
Cozzarín, Ana Laura |
author_facet |
Cozzarín, Ana Laura Tovio, Daniel Oscar González, Alfredo Carlos Vucetich, Danilo Álvaro Lacoste, Juan León Navarría, Alejandra Cecilia Segura, Juan Pablo Ruíz Díaz, Fernando Ezequiel Feloy, Lucas Eugenio Capasso, Franco Pizzorno, Vicente Constantino Rodríguez, Eber |
author_role |
author |
author2 |
Tovio, Daniel Oscar González, Alfredo Carlos Vucetich, Danilo Álvaro Lacoste, Juan León Navarría, Alejandra Cecilia Segura, Juan Pablo Ruíz Díaz, Fernando Ezequiel Feloy, Lucas Eugenio Capasso, Franco Pizzorno, Vicente Constantino Rodríguez, Eber |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ingeniería en Materiales formación integral |
topic |
Educación Ingeniería en Materiales formación integral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cátedra de Materiales contiene a un plantel docente rentado de 8 ingenieros y 3 estudiantes de ingeniería. A su vez colaboran ad-honorem 1 profesional y 1 alumno. Este plantel atiende cerca de 600 alumnos por año y desde el año 2015 también se encarga de la materia Materiales de la sede de la Facultad de Ingeniería en Bolívar. Si bien por la cantidad de alumnos se pensaría en una cátedra tradicional tendiendo más bien a las clases teóricas, debido a la concepción que tienen los docentes involucrados se está frente a una cátedra que realiza clases teóricas, ejercitación áulica de práctica, laboratorios experimentales (con no más de 18 alumnos por comisión), debates en clases, actividades de extensión y evaluaciones. Todo este sin fin de actividades están pensadas en función del objetivo primordial de la cátedra que es la formación integral del Ingeniero, y es en el presente trabajo donde se describe la propuesta de la cátedra para colaborar en la educación sin descuidar lo técnico pero fortaleciendo las otras áreas de la formación. Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Exactas. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
La cátedra de Materiales contiene a un plantel docente rentado de 8 ingenieros y 3 estudiantes de ingeniería. A su vez colaboran ad-honorem 1 profesional y 1 alumno. Este plantel atiende cerca de 600 alumnos por año y desde el año 2015 también se encarga de la materia Materiales de la sede de la Facultad de Ingeniería en Bolívar. Si bien por la cantidad de alumnos se pensaría en una cátedra tradicional tendiendo más bien a las clases teóricas, debido a la concepción que tienen los docentes involucrados se está frente a una cátedra que realiza clases teóricas, ejercitación áulica de práctica, laboratorios experimentales (con no más de 18 alumnos por comisión), debates en clases, actividades de extensión y evaluaciones. Todo este sin fin de actividades están pensadas en función del objetivo primordial de la cátedra que es la formación integral del Ingeniero, y es en el presente trabajo donde se describe la propuesta de la cátedra para colaborar en la educación sin descuidar lo técnico pero fortaleciendo las otras áreas de la formación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61284 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61284 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 158-168 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615948487622656 |
score |
13.070432 |