Buscando una formación más integral del ingeniero

Autores
Cozzarín, Ana Laura; Lacoste, Juan L.; Álvarez, Cecilia S.; González, Alfredo Carlos; Tovio, Daniel O.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este documento es una reflexión sobre la incidencia de las actividades extracurriculares en la formación del ingeniero. En carreras tan técnicas, como ser ingeniería, es muy difícil incorporar la formación social y política en las currículas de carreras, y es a través de las actividades extracurriculares que desde el grupo ProInTEc I&D se ha podido desarrollar competencias a nivel social en alumnos participantes de dichas actividades. En el grupo se realizan actividades de investigación, transferencia y extensión universitaria y, permanentemente, se invita a los alumnos a participar en forma activa en ellas. Aquí los alumnos, junto con el docente participan en temáticas vinculadas a ingeniería pero desde otro lugar, muchas veces estas actividades movilizan a los estudiantes al descubrir cuestiones desconocidas para ellos hasta el momento y al movilizar nuevas estructuras en su interior debe redefinirse como persona y por ende como futuro profesional. Es aquí donde nosotros resaltamos la importancia de las actividades extracurriculares en la formación integral del ingeniero y reflexionamos sobre la obligatoriedad o no de las mismas en la curricula.
Facultad de Ingeniería (FI)
Materia
Ingeniería
Formación integral
Profesional social
Actividades extracurriculares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81535

id SEDICI_4fdcc6b1db4062525d7bf98a7121e7a8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81535
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Buscando una formación más integral del ingenieroCozzarín, Ana LauraLacoste, Juan L.Álvarez, Cecilia S.González, Alfredo CarlosTovio, Daniel O.IngenieríaFormación integralProfesional socialActividades extracurricularesEste documento es una reflexión sobre la incidencia de las actividades extracurriculares en la formación del ingeniero. En carreras tan técnicas, como ser ingeniería, es muy difícil incorporar la formación social y política en las currículas de carreras, y es a través de las actividades extracurriculares que desde el grupo ProInTEc I&D se ha podido desarrollar competencias a nivel social en alumnos participantes de dichas actividades. En el grupo se realizan actividades de investigación, transferencia y extensión universitaria y, permanentemente, se invita a los alumnos a participar en forma activa en ellas. Aquí los alumnos, junto con el docente participan en temáticas vinculadas a ingeniería pero desde otro lugar, muchas veces estas actividades movilizan a los estudiantes al descubrir cuestiones desconocidas para ellos hasta el momento y al movilizar nuevas estructuras en su interior debe redefinirse como persona y por ende como futuro profesional. Es aquí donde nosotros resaltamos la importancia de las actividades extracurriculares en la formación integral del ingeniero y reflexionamos sobre la obligatoriedad o no de las mismas en la curricula.Facultad de Ingeniería (FI)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf762-765http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81535spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81535Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:11.678SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Buscando una formación más integral del ingeniero
title Buscando una formación más integral del ingeniero
spellingShingle Buscando una formación más integral del ingeniero
Cozzarín, Ana Laura
Ingeniería
Formación integral
Profesional social
Actividades extracurriculares
title_short Buscando una formación más integral del ingeniero
title_full Buscando una formación más integral del ingeniero
title_fullStr Buscando una formación más integral del ingeniero
title_full_unstemmed Buscando una formación más integral del ingeniero
title_sort Buscando una formación más integral del ingeniero
dc.creator.none.fl_str_mv Cozzarín, Ana Laura
Lacoste, Juan L.
Álvarez, Cecilia S.
González, Alfredo Carlos
Tovio, Daniel O.
author Cozzarín, Ana Laura
author_facet Cozzarín, Ana Laura
Lacoste, Juan L.
Álvarez, Cecilia S.
González, Alfredo Carlos
Tovio, Daniel O.
author_role author
author2 Lacoste, Juan L.
Álvarez, Cecilia S.
González, Alfredo Carlos
Tovio, Daniel O.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Formación integral
Profesional social
Actividades extracurriculares
topic Ingeniería
Formación integral
Profesional social
Actividades extracurriculares
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento es una reflexión sobre la incidencia de las actividades extracurriculares en la formación del ingeniero. En carreras tan técnicas, como ser ingeniería, es muy difícil incorporar la formación social y política en las currículas de carreras, y es a través de las actividades extracurriculares que desde el grupo ProInTEc I&D se ha podido desarrollar competencias a nivel social en alumnos participantes de dichas actividades. En el grupo se realizan actividades de investigación, transferencia y extensión universitaria y, permanentemente, se invita a los alumnos a participar en forma activa en ellas. Aquí los alumnos, junto con el docente participan en temáticas vinculadas a ingeniería pero desde otro lugar, muchas veces estas actividades movilizan a los estudiantes al descubrir cuestiones desconocidas para ellos hasta el momento y al movilizar nuevas estructuras en su interior debe redefinirse como persona y por ende como futuro profesional. Es aquí donde nosotros resaltamos la importancia de las actividades extracurriculares en la formación integral del ingeniero y reflexionamos sobre la obligatoriedad o no de las mismas en la curricula.
Facultad de Ingeniería (FI)
description Este documento es una reflexión sobre la incidencia de las actividades extracurriculares en la formación del ingeniero. En carreras tan técnicas, como ser ingeniería, es muy difícil incorporar la formación social y política en las currículas de carreras, y es a través de las actividades extracurriculares que desde el grupo ProInTEc I&D se ha podido desarrollar competencias a nivel social en alumnos participantes de dichas actividades. En el grupo se realizan actividades de investigación, transferencia y extensión universitaria y, permanentemente, se invita a los alumnos a participar en forma activa en ellas. Aquí los alumnos, junto con el docente participan en temáticas vinculadas a ingeniería pero desde otro lugar, muchas veces estas actividades movilizan a los estudiantes al descubrir cuestiones desconocidas para ellos hasta el momento y al movilizar nuevas estructuras en su interior debe redefinirse como persona y por ende como futuro profesional. Es aquí donde nosotros resaltamos la importancia de las actividades extracurriculares en la formación integral del ingeniero y reflexionamos sobre la obligatoriedad o no de las mismas en la curricula.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81535
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
762-765
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616023411523584
score 13.070432