La trata de personas con fines de explotación sexual en el contexto de pandemia: un análisis institucional desde el Mercosur y la Argentina

Autores
Cadario, Florencia; Fantin, Florencia; Jacques, Mariana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos: en primer lugar, describir brevemente los posibles impactos de la pandemia sobre la TPCFES. En segundo lugar, revisar la trascendencia institucional que tomó dicha temática durante los primeros meses de la pandemia, tanto a nivel regional -puntualmente en el Mercosur- como a nivel nacional. Por último, esbozar algunas reflexiones al respecto. A tal fin, recurrimos principalmente a documentos y declaraciones de distintos organismos internacionales y nacionales, y publicaciones de medios de comunicación que hicieron alusión a nuestro objeto de estudio. Vale aclarar que la búsqueda se basó en los primeros meses de la pandemia, es decir, desde marzo a julio respectivamente.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Sociales
Trata de Personas
Explotación sexual
Pandemias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118179

id SEDICI_9df5a6112d73c493864105f056ebeebe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118179
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La trata de personas con fines de explotación sexual en el contexto de pandemia: un análisis institucional desde el Mercosur y la ArgentinaCadario, FlorenciaFantin, FlorenciaJacques, MarianaCiencias SocialesTrata de PersonasExplotación sexualPandemiasEn el presente trabajo nos proponemos: en primer lugar, describir brevemente los posibles impactos de la pandemia sobre la TPCFES. En segundo lugar, revisar la trascendencia institucional que tomó dicha temática durante los primeros meses de la pandemia, tanto a nivel regional -puntualmente en el Mercosur- como a nivel nacional. Por último, esbozar algunas reflexiones al respecto. A tal fin, recurrimos principalmente a documentos y declaraciones de distintos organismos internacionales y nacionales, y publicaciones de medios de comunicación que hicieron alusión a nuestro objeto de estudio. Vale aclarar que la búsqueda se basó en los primeros meses de la pandemia, es decir, desde marzo a julio respectivamente.Instituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118179spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956Xinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118179Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:55.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La trata de personas con fines de explotación sexual en el contexto de pandemia: un análisis institucional desde el Mercosur y la Argentina
title La trata de personas con fines de explotación sexual en el contexto de pandemia: un análisis institucional desde el Mercosur y la Argentina
spellingShingle La trata de personas con fines de explotación sexual en el contexto de pandemia: un análisis institucional desde el Mercosur y la Argentina
Cadario, Florencia
Ciencias Sociales
Trata de Personas
Explotación sexual
Pandemias
title_short La trata de personas con fines de explotación sexual en el contexto de pandemia: un análisis institucional desde el Mercosur y la Argentina
title_full La trata de personas con fines de explotación sexual en el contexto de pandemia: un análisis institucional desde el Mercosur y la Argentina
title_fullStr La trata de personas con fines de explotación sexual en el contexto de pandemia: un análisis institucional desde el Mercosur y la Argentina
title_full_unstemmed La trata de personas con fines de explotación sexual en el contexto de pandemia: un análisis institucional desde el Mercosur y la Argentina
title_sort La trata de personas con fines de explotación sexual en el contexto de pandemia: un análisis institucional desde el Mercosur y la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cadario, Florencia
Fantin, Florencia
Jacques, Mariana
author Cadario, Florencia
author_facet Cadario, Florencia
Fantin, Florencia
Jacques, Mariana
author_role author
author2 Fantin, Florencia
Jacques, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Trata de Personas
Explotación sexual
Pandemias
topic Ciencias Sociales
Trata de Personas
Explotación sexual
Pandemias
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos: en primer lugar, describir brevemente los posibles impactos de la pandemia sobre la TPCFES. En segundo lugar, revisar la trascendencia institucional que tomó dicha temática durante los primeros meses de la pandemia, tanto a nivel regional -puntualmente en el Mercosur- como a nivel nacional. Por último, esbozar algunas reflexiones al respecto. A tal fin, recurrimos principalmente a documentos y declaraciones de distintos organismos internacionales y nacionales, y publicaciones de medios de comunicación que hicieron alusión a nuestro objeto de estudio. Vale aclarar que la búsqueda se basó en los primeros meses de la pandemia, es decir, desde marzo a julio respectivamente.
Instituto de Relaciones Internacionales
description En el presente trabajo nos proponemos: en primer lugar, describir brevemente los posibles impactos de la pandemia sobre la TPCFES. En segundo lugar, revisar la trascendencia institucional que tomó dicha temática durante los primeros meses de la pandemia, tanto a nivel regional -puntualmente en el Mercosur- como a nivel nacional. Por último, esbozar algunas reflexiones al respecto. A tal fin, recurrimos principalmente a documentos y declaraciones de distintos organismos internacionales y nacionales, y publicaciones de medios de comunicación que hicieron alusión a nuestro objeto de estudio. Vale aclarar que la búsqueda se basó en los primeros meses de la pandemia, es decir, desde marzo a julio respectivamente.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118179
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956X
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-60
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260493340770304
score 13.13397