El aprendizaje activo como puerta de entrada al universo Puma: el juego como clave de acceso
- Autores
- Lazzatti, Pablo A.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿En qué consiste la propuesta Puma?, básicamente consiste en un pacto académico entre docentes y estudiantes, reglado por el aprendizaje activo y cuya matriz principal es el juego. Pensamos que para desarrollar estudiantes creativos, un toque lúdico a la enseñanza hace que los mismos se involucren y podamos lograr resultados sorprendentes. La propuesta del Torneo Pumas pretende tender un puente entre las actividades áulicas y extra áulicas aprovechando el juego para el aprendizaje y desarrollo de técnicas de resolución de casos prácticos y juego de roles. Todo ello en el marco de una competencia que se desarrolla durante el lapso que dura el curso. Equipos predeterminados por el docente deberán semanal o quincenalmente, de manera no presencial, elaborar un proyecto de resolución de casos prácticos planteados –vía webcomo consignas. Las referidas versan sobre temáticas abordadas en las clases presenciales o investigadas por ellos. Al premiarse no solo el resultado, sino también la creatividad y el formato de presentación, se estimula el trabajo grupal, el sentido de pertenencia y el compromiso con el equipo, a la vez que se exploran facetas que solo el juego permite, como la actuación y la representación de roles. La modalidad lúdica debilita la presión de los estudiantes por sentirse examinados y disminuye el temor a equivocarse, constituyéndose en un motor de motivación permanente.
Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Sociales.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
juego
aprendizaje activo
actividades áulicas
actividades extra áulicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61933
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9daf5df77ab966137f32cc97fd0976dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61933 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El aprendizaje activo como puerta de entrada al universo Puma: el juego como clave de accesoLazzatti, Pablo A.Educaciónjuegoaprendizaje activoactividades áulicasactividades extra áulicas¿En qué consiste la propuesta Puma?, básicamente consiste en un pacto académico entre docentes y estudiantes, reglado por el aprendizaje activo y cuya matriz principal es el juego. Pensamos que para desarrollar estudiantes creativos, un toque lúdico a la enseñanza hace que los mismos se involucren y podamos lograr resultados sorprendentes. La propuesta del Torneo Pumas pretende tender un puente entre las actividades áulicas y extra áulicas aprovechando el juego para el aprendizaje y desarrollo de técnicas de resolución de casos prácticos y juego de roles. Todo ello en el marco de una competencia que se desarrolla durante el lapso que dura el curso. Equipos predeterminados por el docente deberán semanal o quincenalmente, de manera no presencial, elaborar un proyecto de resolución de casos prácticos planteados –vía webcomo consignas. Las referidas versan sobre temáticas abordadas en las clases presenciales o investigadas por ellos. Al premiarse no solo el resultado, sino también la creatividad y el formato de presentación, se estimula el trabajo grupal, el sentido de pertenencia y el compromiso con el equipo, a la vez que se exploran facetas que solo el juego permite, como la actuación y la representación de roles. La modalidad lúdica debilita la presión de los estudiantes por sentirse examinados y disminuye el temor a equivocarse, constituyéndose en un motor de motivación permanente.Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Sociales.Secretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf737-746http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61933spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61933Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:51.928SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aprendizaje activo como puerta de entrada al universo Puma: el juego como clave de acceso |
title |
El aprendizaje activo como puerta de entrada al universo Puma: el juego como clave de acceso |
spellingShingle |
El aprendizaje activo como puerta de entrada al universo Puma: el juego como clave de acceso Lazzatti, Pablo A. Educación juego aprendizaje activo actividades áulicas actividades extra áulicas |
title_short |
El aprendizaje activo como puerta de entrada al universo Puma: el juego como clave de acceso |
title_full |
El aprendizaje activo como puerta de entrada al universo Puma: el juego como clave de acceso |
title_fullStr |
El aprendizaje activo como puerta de entrada al universo Puma: el juego como clave de acceso |
title_full_unstemmed |
El aprendizaje activo como puerta de entrada al universo Puma: el juego como clave de acceso |
title_sort |
El aprendizaje activo como puerta de entrada al universo Puma: el juego como clave de acceso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazzatti, Pablo A. |
author |
Lazzatti, Pablo A. |
author_facet |
Lazzatti, Pablo A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación juego aprendizaje activo actividades áulicas actividades extra áulicas |
topic |
Educación juego aprendizaje activo actividades áulicas actividades extra áulicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿En qué consiste la propuesta Puma?, básicamente consiste en un pacto académico entre docentes y estudiantes, reglado por el aprendizaje activo y cuya matriz principal es el juego. Pensamos que para desarrollar estudiantes creativos, un toque lúdico a la enseñanza hace que los mismos se involucren y podamos lograr resultados sorprendentes. La propuesta del Torneo Pumas pretende tender un puente entre las actividades áulicas y extra áulicas aprovechando el juego para el aprendizaje y desarrollo de técnicas de resolución de casos prácticos y juego de roles. Todo ello en el marco de una competencia que se desarrolla durante el lapso que dura el curso. Equipos predeterminados por el docente deberán semanal o quincenalmente, de manera no presencial, elaborar un proyecto de resolución de casos prácticos planteados –vía webcomo consignas. Las referidas versan sobre temáticas abordadas en las clases presenciales o investigadas por ellos. Al premiarse no solo el resultado, sino también la creatividad y el formato de presentación, se estimula el trabajo grupal, el sentido de pertenencia y el compromiso con el equipo, a la vez que se exploran facetas que solo el juego permite, como la actuación y la representación de roles. La modalidad lúdica debilita la presión de los estudiantes por sentirse examinados y disminuye el temor a equivocarse, constituyéndose en un motor de motivación permanente. Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Sociales. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
¿En qué consiste la propuesta Puma?, básicamente consiste en un pacto académico entre docentes y estudiantes, reglado por el aprendizaje activo y cuya matriz principal es el juego. Pensamos que para desarrollar estudiantes creativos, un toque lúdico a la enseñanza hace que los mismos se involucren y podamos lograr resultados sorprendentes. La propuesta del Torneo Pumas pretende tender un puente entre las actividades áulicas y extra áulicas aprovechando el juego para el aprendizaje y desarrollo de técnicas de resolución de casos prácticos y juego de roles. Todo ello en el marco de una competencia que se desarrolla durante el lapso que dura el curso. Equipos predeterminados por el docente deberán semanal o quincenalmente, de manera no presencial, elaborar un proyecto de resolución de casos prácticos planteados –vía webcomo consignas. Las referidas versan sobre temáticas abordadas en las clases presenciales o investigadas por ellos. Al premiarse no solo el resultado, sino también la creatividad y el formato de presentación, se estimula el trabajo grupal, el sentido de pertenencia y el compromiso con el equipo, a la vez que se exploran facetas que solo el juego permite, como la actuación y la representación de roles. La modalidad lúdica debilita la presión de los estudiantes por sentirse examinados y disminuye el temor a equivocarse, constituyéndose en un motor de motivación permanente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61933 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61933 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 737-746 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615950693826560 |
score |
13.070432 |