Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas
- Autores
- Arballo, Javier Ramiro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mascheroni, Rodolfo Horacio
Campañone, Laura Analía
De Michelis, Antonio
Zorrilla, Susana - Descripción
- El método de deshidratación osmótica (DO) es ampliamente utilizado para la remoción parcial del agua de frutas y vegetales por inmersión en solución hipertónica (osmótica) de azúcares, polialcoholes y/o sales. A pesar de la reducción del contenido de humedad del alimento favorecida por el proceso, la actividad de agua alcanzada es todavía muy alta, siendo necesarios procesos adicionales. Por otro lado, el empleo de microondas durante la deshidratación de alimentos es un método eficiente, debido a su capacidad de generar energía dentro del producto por interacción de la radiación con las moléculas de agua. Las microondas se aplican en diversos procesos presentando como ventajas: reducción en el impacto ambiental, ahorro de energía con respecto a los métodos tradicionales, uso de energía limpia, ahorro de espacio y disminución de los tiempos de proceso. En la presente Tesis la transferencia de energía y materia durante el proceso combinado de deshidratación osmótica-microondas de frutas y vegetales fue estudiada teórica y experimentalmente mediante el modelado y la simulación numérica.
Doctor en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Ingeniería Química
deshidratación
modelado
Simulación
osmótica-microondas
Frutas
Hortalizas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26611
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9ba81f0e306d2d4c77cef85c5d91dbd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26611 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolasArballo, Javier RamiroIngenieríaIngeniería QuímicadeshidrataciónmodeladoSimulaciónosmótica-microondasFrutasHortalizasEl método de deshidratación osmótica (DO) es ampliamente utilizado para la remoción parcial del agua de frutas y vegetales por inmersión en solución hipertónica (osmótica) de azúcares, polialcoholes y/o sales. A pesar de la reducción del contenido de humedad del alimento favorecida por el proceso, la actividad de agua alcanzada es todavía muy alta, siendo necesarios procesos adicionales. Por otro lado, el empleo de microondas durante la deshidratación de alimentos es un método eficiente, debido a su capacidad de generar energía dentro del producto por interacción de la radiación con las moléculas de agua. Las microondas se aplican en diversos procesos presentando como ventajas: reducción en el impacto ambiental, ahorro de energía con respecto a los métodos tradicionales, uso de energía limpia, ahorro de espacio y disminución de los tiempos de proceso. En la presente Tesis la transferencia de energía y materia durante el proceso combinado de deshidratación osmótica-microondas de frutas y vegetales fue estudiada teórica y experimentalmente mediante el modelado y la simulación numérica.Doctor en IngenieríaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaMascheroni, Rodolfo HoracioCampañone, Laura AnalíaDe Michelis, AntonioZorrilla, Susana2013-03-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26611https://doi.org/10.35537/10915/26611spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26611Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:21.121SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas |
title |
Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas |
spellingShingle |
Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas Arballo, Javier Ramiro Ingeniería Ingeniería Química deshidratación modelado Simulación osmótica-microondas Frutas Hortalizas |
title_short |
Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas |
title_full |
Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas |
title_fullStr |
Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas |
title_full_unstemmed |
Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas |
title_sort |
Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arballo, Javier Ramiro |
author |
Arballo, Javier Ramiro |
author_facet |
Arballo, Javier Ramiro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mascheroni, Rodolfo Horacio Campañone, Laura Analía De Michelis, Antonio Zorrilla, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ingeniería Química deshidratación modelado Simulación osmótica-microondas Frutas Hortalizas |
topic |
Ingeniería Ingeniería Química deshidratación modelado Simulación osmótica-microondas Frutas Hortalizas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El método de deshidratación osmótica (DO) es ampliamente utilizado para la remoción parcial del agua de frutas y vegetales por inmersión en solución hipertónica (osmótica) de azúcares, polialcoholes y/o sales. A pesar de la reducción del contenido de humedad del alimento favorecida por el proceso, la actividad de agua alcanzada es todavía muy alta, siendo necesarios procesos adicionales. Por otro lado, el empleo de microondas durante la deshidratación de alimentos es un método eficiente, debido a su capacidad de generar energía dentro del producto por interacción de la radiación con las moléculas de agua. Las microondas se aplican en diversos procesos presentando como ventajas: reducción en el impacto ambiental, ahorro de energía con respecto a los métodos tradicionales, uso de energía limpia, ahorro de espacio y disminución de los tiempos de proceso. En la presente Tesis la transferencia de energía y materia durante el proceso combinado de deshidratación osmótica-microondas de frutas y vegetales fue estudiada teórica y experimentalmente mediante el modelado y la simulación numérica. Doctor en Ingeniería Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ingeniería |
description |
El método de deshidratación osmótica (DO) es ampliamente utilizado para la remoción parcial del agua de frutas y vegetales por inmersión en solución hipertónica (osmótica) de azúcares, polialcoholes y/o sales. A pesar de la reducción del contenido de humedad del alimento favorecida por el proceso, la actividad de agua alcanzada es todavía muy alta, siendo necesarios procesos adicionales. Por otro lado, el empleo de microondas durante la deshidratación de alimentos es un método eficiente, debido a su capacidad de generar energía dentro del producto por interacción de la radiación con las moléculas de agua. Las microondas se aplican en diversos procesos presentando como ventajas: reducción en el impacto ambiental, ahorro de energía con respecto a los métodos tradicionales, uso de energía limpia, ahorro de espacio y disminución de los tiempos de proceso. En la presente Tesis la transferencia de energía y materia durante el proceso combinado de deshidratación osmótica-microondas de frutas y vegetales fue estudiada teórica y experimentalmente mediante el modelado y la simulación numérica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26611 https://doi.org/10.35537/10915/26611 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26611 https://doi.org/10.35537/10915/26611 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260134064029696 |
score |
13.13397 |