Consideraciones preliminares para el estudio de la producción de subjetividad en las infancias institucionalizadas

Autores
Gastaminza, Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo consiste en una reflexión teórica y constituye la primera instancia del proceso de investigación titulado “Producción de subjetividad en las infancias institucionalizadas”, cuyo objetivo principal es estudiar y analizar la producción de subjetividad en niños/as de 10 a 17 años que se encuentran institucionalizados/as en casas de abrigo estatales de la ciudad de La Plata, a partir de los aportes de la Psicología Institucional. A continuación, se comparte el marco referencial desde el cual se llevará a cabo el proceso de investigación, la metodología y algunas consideraciones sobre la pertinencia del estudio. A su vez, se espera que este trabajo pueda colaborar en la producción de conocimiento en las Ciencias Sociales y en especial en el campo de la Psicología Institucional y Psicoanálisis, atendiendo a la salud mental de manera integral desde los derechos humanos.
The present work consists of a theoretical reflection and constitutes the first instance of the research process entitled “Production of subjectivity in institutionalized childhoods”, whose main objective is to study and analyze the production of subjectivity in children from 10 to 17 years of age. They are institutionalized in state shelters in the city of La Plata, based on the contributions of Institutional Psychology. Next, the referential framework from which the research process will be carried out, the methodology and some considerations on the relevance ofthe study will be shared. In turn, it is expected that this work can collaborate in the production of knowledge in the Social Sciences and especially in the field of Institutional Psychology and Psychoanalysis, attending to mental health in a comprehensivo mannerfrom human rights.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Infancias institucionalizadas
Derechos Humanos
Subjetividad
Institutionalized childhoods
Human Rights
Subjectivity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110085

id SEDICI_9b92580a0e25d273a2ffe02f3211907f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110085
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consideraciones preliminares para el estudio de la producción de subjetividad en las infancias institucionalizadasPreliminary considerations for the study of the production of subjectivity in institutionalized childhoodsGastaminza, FlorenciaPsicologíaInfancias institucionalizadasDerechos HumanosSubjetividadInstitutionalized childhoodsHuman RightsSubjectivityEl presente trabajo consiste en una reflexión teórica y constituye la primera instancia del proceso de investigación titulado “Producción de subjetividad en las infancias institucionalizadas”, cuyo objetivo principal es estudiar y analizar la producción de subjetividad en niños/as de 10 a 17 años que se encuentran institucionalizados/as en casas de abrigo estatales de la ciudad de La Plata, a partir de los aportes de la Psicología Institucional. A continuación, se comparte el marco referencial desde el cual se llevará a cabo el proceso de investigación, la metodología y algunas consideraciones sobre la pertinencia del estudio. A su vez, se espera que este trabajo pueda colaborar en la producción de conocimiento en las Ciencias Sociales y en especial en el campo de la Psicología Institucional y Psicoanálisis, atendiendo a la salud mental de manera integral desde los derechos humanos.The present work consists of a theoretical reflection and constitutes the first instance of the research process entitled “Production of subjectivity in institutionalized childhoods”, whose main objective is to study and analyze the production of subjectivity in children from 10 to 17 years of age. They are institutionalized in state shelters in the city of La Plata, based on the contributions of Institutional Psychology. Next, the referential framework from which the research process will be carried out, the methodology and some considerations on the relevance ofthe study will be shared. In turn, it is expected that this work can collaborate in the production of knowledge in the Social Sciences and especially in the field of Institutional Psychology and Psychoanalysis, attending to mental health in a comprehensivo mannerfrom human rights.Facultad de Psicología2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110085spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuinv/article/view/13622info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-1686info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110085Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:18.692SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones preliminares para el estudio de la producción de subjetividad en las infancias institucionalizadas
Preliminary considerations for the study of the production of subjectivity in institutionalized childhoods
title Consideraciones preliminares para el estudio de la producción de subjetividad en las infancias institucionalizadas
spellingShingle Consideraciones preliminares para el estudio de la producción de subjetividad en las infancias institucionalizadas
Gastaminza, Florencia
Psicología
Infancias institucionalizadas
Derechos Humanos
Subjetividad
Institutionalized childhoods
Human Rights
Subjectivity
title_short Consideraciones preliminares para el estudio de la producción de subjetividad en las infancias institucionalizadas
title_full Consideraciones preliminares para el estudio de la producción de subjetividad en las infancias institucionalizadas
title_fullStr Consideraciones preliminares para el estudio de la producción de subjetividad en las infancias institucionalizadas
title_full_unstemmed Consideraciones preliminares para el estudio de la producción de subjetividad en las infancias institucionalizadas
title_sort Consideraciones preliminares para el estudio de la producción de subjetividad en las infancias institucionalizadas
dc.creator.none.fl_str_mv Gastaminza, Florencia
author Gastaminza, Florencia
author_facet Gastaminza, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Infancias institucionalizadas
Derechos Humanos
Subjetividad
Institutionalized childhoods
Human Rights
Subjectivity
topic Psicología
Infancias institucionalizadas
Derechos Humanos
Subjetividad
Institutionalized childhoods
Human Rights
Subjectivity
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consiste en una reflexión teórica y constituye la primera instancia del proceso de investigación titulado “Producción de subjetividad en las infancias institucionalizadas”, cuyo objetivo principal es estudiar y analizar la producción de subjetividad en niños/as de 10 a 17 años que se encuentran institucionalizados/as en casas de abrigo estatales de la ciudad de La Plata, a partir de los aportes de la Psicología Institucional. A continuación, se comparte el marco referencial desde el cual se llevará a cabo el proceso de investigación, la metodología y algunas consideraciones sobre la pertinencia del estudio. A su vez, se espera que este trabajo pueda colaborar en la producción de conocimiento en las Ciencias Sociales y en especial en el campo de la Psicología Institucional y Psicoanálisis, atendiendo a la salud mental de manera integral desde los derechos humanos.
The present work consists of a theoretical reflection and constitutes the first instance of the research process entitled “Production of subjectivity in institutionalized childhoods”, whose main objective is to study and analyze the production of subjectivity in children from 10 to 17 years of age. They are institutionalized in state shelters in the city of La Plata, based on the contributions of Institutional Psychology. Next, the referential framework from which the research process will be carried out, the methodology and some considerations on the relevance ofthe study will be shared. In turn, it is expected that this work can collaborate in the production of knowledge in the Social Sciences and especially in the field of Institutional Psychology and Psychoanalysis, attending to mental health in a comprehensivo mannerfrom human rights.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo consiste en una reflexión teórica y constituye la primera instancia del proceso de investigación titulado “Producción de subjetividad en las infancias institucionalizadas”, cuyo objetivo principal es estudiar y analizar la producción de subjetividad en niños/as de 10 a 17 años que se encuentran institucionalizados/as en casas de abrigo estatales de la ciudad de La Plata, a partir de los aportes de la Psicología Institucional. A continuación, se comparte el marco referencial desde el cual se llevará a cabo el proceso de investigación, la metodología y algunas consideraciones sobre la pertinencia del estudio. A su vez, se espera que este trabajo pueda colaborar en la producción de conocimiento en las Ciencias Sociales y en especial en el campo de la Psicología Institucional y Psicoanálisis, atendiendo a la salud mental de manera integral desde los derechos humanos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110085
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110085
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuinv/article/view/13622
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-1686
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-87
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260462696136704
score 13.13397