Técnica instrumental: Entramados ocultos en su concepción
- Autores
- Tuñez, Mirian; Guzmán, Mariano Nicolás; Ferrero, Lucrecia; Shifres, Favio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El desarrollo de la pedagogía musical dirigida al intérprete a lo largo del siglo XIX surge de la separación entre técnica (cuerpo) e interpretación (espíritu). Esta dualidad, que encuentra su canonización y perdurabilidad en el modelo conservatorio de educación musical, establece la validez de ciertas condiciones de producción de conocimiento y, por consiguiente, la invalidez de otras. De esta manera, la técnica aparece como un sobreentendido teórico cuyo significado es difuso. En este sentido, proponemos abordar una investigación exploratoria que indaga las concepciones acerca del concepto de técnica y su relación con el desempeño artístico que los propios músicos poseen.
Facultad de Bellas Artes (FBA) - Materia
-
Música
Instrumento musical
enseñanza de la música - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80411
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9b5b24bde7ebd91a69256613f21a5b4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80411 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Técnica instrumental: Entramados ocultos en su concepciónTuñez, MirianGuzmán, Mariano NicolásFerrero, LucreciaShifres, FavioMúsicaInstrumento musicalenseñanza de la músicaEl desarrollo de la pedagogía musical dirigida al intérprete a lo largo del siglo XIX surge de la separación entre técnica (cuerpo) e interpretación (espíritu). Esta dualidad, que encuentra su canonización y perdurabilidad en el modelo conservatorio de educación musical, establece la validez de ciertas condiciones de producción de conocimiento y, por consiguiente, la invalidez de otras. De esta manera, la técnica aparece como un sobreentendido teórico cuyo significado es difuso. En este sentido, proponemos abordar una investigación exploratoria que indaga las concepciones acerca del concepto de técnica y su relación con el desempeño artístico que los propios músicos poseen.Facultad de Bellas Artes (FBA)2019-08-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80411spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jidap/eje1/eje1-09.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80411Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:43.156SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnica instrumental: Entramados ocultos en su concepción |
title |
Técnica instrumental: Entramados ocultos en su concepción |
spellingShingle |
Técnica instrumental: Entramados ocultos en su concepción Tuñez, Mirian Música Instrumento musical enseñanza de la música |
title_short |
Técnica instrumental: Entramados ocultos en su concepción |
title_full |
Técnica instrumental: Entramados ocultos en su concepción |
title_fullStr |
Técnica instrumental: Entramados ocultos en su concepción |
title_full_unstemmed |
Técnica instrumental: Entramados ocultos en su concepción |
title_sort |
Técnica instrumental: Entramados ocultos en su concepción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tuñez, Mirian Guzmán, Mariano Nicolás Ferrero, Lucrecia Shifres, Favio |
author |
Tuñez, Mirian |
author_facet |
Tuñez, Mirian Guzmán, Mariano Nicolás Ferrero, Lucrecia Shifres, Favio |
author_role |
author |
author2 |
Guzmán, Mariano Nicolás Ferrero, Lucrecia Shifres, Favio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Instrumento musical enseñanza de la música |
topic |
Música Instrumento musical enseñanza de la música |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de la pedagogía musical dirigida al intérprete a lo largo del siglo XIX surge de la separación entre técnica (cuerpo) e interpretación (espíritu). Esta dualidad, que encuentra su canonización y perdurabilidad en el modelo conservatorio de educación musical, establece la validez de ciertas condiciones de producción de conocimiento y, por consiguiente, la invalidez de otras. De esta manera, la técnica aparece como un sobreentendido teórico cuyo significado es difuso. En este sentido, proponemos abordar una investigación exploratoria que indaga las concepciones acerca del concepto de técnica y su relación con el desempeño artístico que los propios músicos poseen. Facultad de Bellas Artes (FBA) |
description |
El desarrollo de la pedagogía musical dirigida al intérprete a lo largo del siglo XIX surge de la separación entre técnica (cuerpo) e interpretación (espíritu). Esta dualidad, que encuentra su canonización y perdurabilidad en el modelo conservatorio de educación musical, establece la validez de ciertas condiciones de producción de conocimiento y, por consiguiente, la invalidez de otras. De esta manera, la técnica aparece como un sobreentendido teórico cuyo significado es difuso. En este sentido, proponemos abordar una investigación exploratoria que indaga las concepciones acerca del concepto de técnica y su relación con el desempeño artístico que los propios músicos poseen. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80411 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80411 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jidap/eje1/eje1-09.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616018702368768 |
score |
13.070432 |