Guitarra - Piano : Herramientas para el estudio y la interpretación musical
- Autores
- Polemann, Alejandro Jorge; Daniec, Karina Denise
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo fue elaborado con el objetivo de brindar herramientas para el estudio de la ejecución instrumental del piano y la guitarra. Sus destinatarios principales son los estudiantes de la carrera de Música Popular que cursan el Ciclo de Formación Musical Básica. En función de que cumpla su objetivo y que sea un material accesible para todo perfil de ingresante, se ha simplificado al máximo la terminología utilizada como así también el desarrollo de algunos conceptos. Por ello, será necesario complementar parte de la información a través de la lectura de los demás materiales de Cátedra como así también la articulación con textos de otras cátedras del Ciclo. Habitualmente, en las propuestas de estudio de un instrumento musical se presentan actividades centradas exclusivamente en desarrollar destrezas particulares y se dejan de lado cuestiones vinculadas a la comprensión de cómo se construyen esos ejercicios y de qué manera es apropiado organizar el trabajo. Estos abordajes se sustentan en modelos pedagógicos que centran la enseñanza en la repetición constante, sin demasiada reflexión, y con el solo objeto de adquirir una habilidad. Investigaciones recientes dan cuenta de la persistencia de estas concepciones de aprendizaje y de enseñanza de la música en gran parte de las prácticas, sobre todo en aquellas vinculadas a la ejecución instrumental. La Cátedra de Instrumento propone un abordaje diferente. Sostiene que en el desarrollo motriz para la realización de la música es necesario incluir otras herramientas y modos de tratamiento. Cuando se trabaja la técnica instrumental es necesario considerar el manejo del cuerpo en todos los aspectos involucrados en la ejecución del instrumento. Es por eso que los contenidos vinculados a la postura corporal, el modo de tomar el instrumento, el modo de accionarlo para que produzca sonido y los particulares movimientos que permiten variar y combinar los sonidos son centrales en el estudio instrumental.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
instrumentos musicales
enseñanza de la música
interpretación musical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53929
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_286a72667526ec5f49bb2458112cfd5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53929 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Guitarra - Piano : Herramientas para el estudio y la interpretación musicalPolemann, Alejandro JorgeDaniec, Karina DeniseBellas ArtesMúsicainstrumentos musicalesenseñanza de la músicainterpretación musicalEste trabajo fue elaborado con el objetivo de brindar herramientas para el estudio de la ejecución instrumental del piano y la guitarra. Sus destinatarios principales son los estudiantes de la carrera de Música Popular que cursan el Ciclo de Formación Musical Básica. En función de que cumpla su objetivo y que sea un material accesible para todo perfil de ingresante, se ha simplificado al máximo la terminología utilizada como así también el desarrollo de algunos conceptos. Por ello, será necesario complementar parte de la información a través de la lectura de los demás materiales de Cátedra como así también la articulación con textos de otras cátedras del Ciclo. Habitualmente, en las propuestas de estudio de un instrumento musical se presentan actividades centradas exclusivamente en desarrollar destrezas particulares y se dejan de lado cuestiones vinculadas a la comprensión de cómo se construyen esos ejercicios y de qué manera es apropiado organizar el trabajo. Estos abordajes se sustentan en modelos pedagógicos que centran la enseñanza en la repetición constante, sin demasiada reflexión, y con el solo objeto de adquirir una habilidad. Investigaciones recientes dan cuenta de la persistencia de estas concepciones de aprendizaje y de enseñanza de la música en gran parte de las prácticas, sobre todo en aquellas vinculadas a la ejecución instrumental. La Cátedra de Instrumento propone un abordaje diferente. Sostiene que en el desarrollo motriz para la realización de la música es necesario incluir otras herramientas y modos de tratamiento. Cuando se trabaja la técnica instrumental es necesario considerar el manejo del cuerpo en todos los aspectos involucrados en la ejecución del instrumento. Es por eso que los contenidos vinculados a la postura corporal, el modo de tomar el instrumento, el modo de accionarlo para que produzca sonido y los particulares movimientos que permiten variar y combinar los sonidos son centrales en el estudio instrumental.Facultad de Bellas ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53929https://doi.org/10.35537/10915/53929spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1351-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53929Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:13.969SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guitarra - Piano : Herramientas para el estudio y la interpretación musical |
title |
Guitarra - Piano : Herramientas para el estudio y la interpretación musical |
spellingShingle |
Guitarra - Piano : Herramientas para el estudio y la interpretación musical Polemann, Alejandro Jorge Bellas Artes Música instrumentos musicales enseñanza de la música interpretación musical |
title_short |
Guitarra - Piano : Herramientas para el estudio y la interpretación musical |
title_full |
Guitarra - Piano : Herramientas para el estudio y la interpretación musical |
title_fullStr |
Guitarra - Piano : Herramientas para el estudio y la interpretación musical |
title_full_unstemmed |
Guitarra - Piano : Herramientas para el estudio y la interpretación musical |
title_sort |
Guitarra - Piano : Herramientas para el estudio y la interpretación musical |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Polemann, Alejandro Jorge Daniec, Karina Denise |
author |
Polemann, Alejandro Jorge |
author_facet |
Polemann, Alejandro Jorge Daniec, Karina Denise |
author_role |
author |
author2 |
Daniec, Karina Denise |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música instrumentos musicales enseñanza de la música interpretación musical |
topic |
Bellas Artes Música instrumentos musicales enseñanza de la música interpretación musical |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo fue elaborado con el objetivo de brindar herramientas para el estudio de la ejecución instrumental del piano y la guitarra. Sus destinatarios principales son los estudiantes de la carrera de Música Popular que cursan el Ciclo de Formación Musical Básica. En función de que cumpla su objetivo y que sea un material accesible para todo perfil de ingresante, se ha simplificado al máximo la terminología utilizada como así también el desarrollo de algunos conceptos. Por ello, será necesario complementar parte de la información a través de la lectura de los demás materiales de Cátedra como así también la articulación con textos de otras cátedras del Ciclo. Habitualmente, en las propuestas de estudio de un instrumento musical se presentan actividades centradas exclusivamente en desarrollar destrezas particulares y se dejan de lado cuestiones vinculadas a la comprensión de cómo se construyen esos ejercicios y de qué manera es apropiado organizar el trabajo. Estos abordajes se sustentan en modelos pedagógicos que centran la enseñanza en la repetición constante, sin demasiada reflexión, y con el solo objeto de adquirir una habilidad. Investigaciones recientes dan cuenta de la persistencia de estas concepciones de aprendizaje y de enseñanza de la música en gran parte de las prácticas, sobre todo en aquellas vinculadas a la ejecución instrumental. La Cátedra de Instrumento propone un abordaje diferente. Sostiene que en el desarrollo motriz para la realización de la música es necesario incluir otras herramientas y modos de tratamiento. Cuando se trabaja la técnica instrumental es necesario considerar el manejo del cuerpo en todos los aspectos involucrados en la ejecución del instrumento. Es por eso que los contenidos vinculados a la postura corporal, el modo de tomar el instrumento, el modo de accionarlo para que produzca sonido y los particulares movimientos que permiten variar y combinar los sonidos son centrales en el estudio instrumental. Facultad de Bellas Artes |
description |
Este trabajo fue elaborado con el objetivo de brindar herramientas para el estudio de la ejecución instrumental del piano y la guitarra. Sus destinatarios principales son los estudiantes de la carrera de Música Popular que cursan el Ciclo de Formación Musical Básica. En función de que cumpla su objetivo y que sea un material accesible para todo perfil de ingresante, se ha simplificado al máximo la terminología utilizada como así también el desarrollo de algunos conceptos. Por ello, será necesario complementar parte de la información a través de la lectura de los demás materiales de Cátedra como así también la articulación con textos de otras cátedras del Ciclo. Habitualmente, en las propuestas de estudio de un instrumento musical se presentan actividades centradas exclusivamente en desarrollar destrezas particulares y se dejan de lado cuestiones vinculadas a la comprensión de cómo se construyen esos ejercicios y de qué manera es apropiado organizar el trabajo. Estos abordajes se sustentan en modelos pedagógicos que centran la enseñanza en la repetición constante, sin demasiada reflexión, y con el solo objeto de adquirir una habilidad. Investigaciones recientes dan cuenta de la persistencia de estas concepciones de aprendizaje y de enseñanza de la música en gran parte de las prácticas, sobre todo en aquellas vinculadas a la ejecución instrumental. La Cátedra de Instrumento propone un abordaje diferente. Sostiene que en el desarrollo motriz para la realización de la música es necesario incluir otras herramientas y modos de tratamiento. Cuando se trabaja la técnica instrumental es necesario considerar el manejo del cuerpo en todos los aspectos involucrados en la ejecución del instrumento. Es por eso que los contenidos vinculados a la postura corporal, el modo de tomar el instrumento, el modo de accionarlo para que produzca sonido y los particulares movimientos que permiten variar y combinar los sonidos son centrales en el estudio instrumental. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53929 https://doi.org/10.35537/10915/53929 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53929 https://doi.org/10.35537/10915/53929 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1351-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615921770954752 |
score |
13.069144 |