El auto-acompañamiento musical y su enseñanza
- Autores
- Bongiorno, Luciano Fermín
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación tiene como objetivo indagar en una temática que creemos fundamental para la educación en música popular: El autoacompañamiento musical y su enseñanza. Esta forma de ejecutar, entendida como propuesta estética, ha sido profundamente desarrollada en la música popular e incluso podría ser pensada como un rasgo distintivo (no excluyente) de la misma. Dentro de la denominada música culta, en cambio, hallamos escasos ejemplos de producciones musicales pensadas para ser interpretadas de manera auto-acompañada. (Bongiorno, 2012) Sin embargo, y a pesar de su profusa historia musical, la producción musical auto-acompañada no ha sido frecuentemente entendida como un saber musical específico y digno de ser teorizado o enseñado dentro de las instituciones de enseñanza formal tradicional. Por el contrario, pareciera haber sido tradicionalmente interpretado como la mera suma de otras dos capacidades: cantar y tocar. En este trabajo intentaremos demostrar que el auto-acompañamiento no es la mera suma de dos capacidades aprendidas separadamente y en etapas diferentes. Pareciera ser que éste aprendizaje previo, aprendido por separado, no garantiza su posible ejecución en simultáneo. Por lo tanto, podría pensarse que el auto-acompañamiento musical es un conocimiento musical peculiar, una instancia diferente que tiene su propia complejidad.
Bienal organizada por la Intendencia de Montevideo, la Comisión de Educación y Arte, la Dirección de Educación de Uruguay y el Ministerio de Educación y Cultura de Montevideo (Uruguay)
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
autoacompañamiento musical
música
instrumento de música
auto-acompañamiento
enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52038
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_48a2f2ad5ef53f40f36428607a1dc466 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52038 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El auto-acompañamiento musical y su enseñanzaBongiorno, Luciano FermínMúsicaautoacompañamiento musicalmúsicainstrumento de músicaauto-acompañamientoenseñanzaEsta investigación tiene como objetivo indagar en una temática que creemos fundamental para la educación en música popular: El autoacompañamiento musical y su enseñanza. Esta forma de ejecutar, entendida como propuesta estética, ha sido profundamente desarrollada en la música popular e incluso podría ser pensada como un rasgo distintivo (no excluyente) de la misma. Dentro de la denominada música culta, en cambio, hallamos escasos ejemplos de producciones musicales pensadas para ser interpretadas de manera auto-acompañada. (Bongiorno, 2012) Sin embargo, y a pesar de su profusa historia musical, la producción musical auto-acompañada no ha sido frecuentemente entendida como un saber musical específico y digno de ser teorizado o enseñado dentro de las instituciones de enseñanza formal tradicional. Por el contrario, pareciera haber sido tradicionalmente interpretado como la mera suma de otras dos capacidades: cantar y tocar. En este trabajo intentaremos demostrar que el auto-acompañamiento no es la mera suma de dos capacidades aprendidas separadamente y en etapas diferentes. Pareciera ser que éste aprendizaje previo, aprendido por separado, no garantiza su posible ejecución en simultáneo. Por lo tanto, podría pensarse que el auto-acompañamiento musical es un conocimiento musical peculiar, una instancia diferente que tiene su propia complejidad.Bienal organizada por la Intendencia de Montevideo, la Comisión de Educación y Arte, la Dirección de Educación de Uruguay y el Ministerio de Educación y Cultura de Montevideo (Uruguay)Facultad de Bellas Artes2014-08-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52038spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52038Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:02.04SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El auto-acompañamiento musical y su enseñanza |
title |
El auto-acompañamiento musical y su enseñanza |
spellingShingle |
El auto-acompañamiento musical y su enseñanza Bongiorno, Luciano Fermín Música autoacompañamiento musical música instrumento de música auto-acompañamiento enseñanza |
title_short |
El auto-acompañamiento musical y su enseñanza |
title_full |
El auto-acompañamiento musical y su enseñanza |
title_fullStr |
El auto-acompañamiento musical y su enseñanza |
title_full_unstemmed |
El auto-acompañamiento musical y su enseñanza |
title_sort |
El auto-acompañamiento musical y su enseñanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bongiorno, Luciano Fermín |
author |
Bongiorno, Luciano Fermín |
author_facet |
Bongiorno, Luciano Fermín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música autoacompañamiento musical música instrumento de música auto-acompañamiento enseñanza |
topic |
Música autoacompañamiento musical música instrumento de música auto-acompañamiento enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación tiene como objetivo indagar en una temática que creemos fundamental para la educación en música popular: El autoacompañamiento musical y su enseñanza. Esta forma de ejecutar, entendida como propuesta estética, ha sido profundamente desarrollada en la música popular e incluso podría ser pensada como un rasgo distintivo (no excluyente) de la misma. Dentro de la denominada música culta, en cambio, hallamos escasos ejemplos de producciones musicales pensadas para ser interpretadas de manera auto-acompañada. (Bongiorno, 2012) Sin embargo, y a pesar de su profusa historia musical, la producción musical auto-acompañada no ha sido frecuentemente entendida como un saber musical específico y digno de ser teorizado o enseñado dentro de las instituciones de enseñanza formal tradicional. Por el contrario, pareciera haber sido tradicionalmente interpretado como la mera suma de otras dos capacidades: cantar y tocar. En este trabajo intentaremos demostrar que el auto-acompañamiento no es la mera suma de dos capacidades aprendidas separadamente y en etapas diferentes. Pareciera ser que éste aprendizaje previo, aprendido por separado, no garantiza su posible ejecución en simultáneo. Por lo tanto, podría pensarse que el auto-acompañamiento musical es un conocimiento musical peculiar, una instancia diferente que tiene su propia complejidad. Bienal organizada por la Intendencia de Montevideo, la Comisión de Educación y Arte, la Dirección de Educación de Uruguay y el Ministerio de Educación y Cultura de Montevideo (Uruguay) Facultad de Bellas Artes |
description |
Esta investigación tiene como objetivo indagar en una temática que creemos fundamental para la educación en música popular: El autoacompañamiento musical y su enseñanza. Esta forma de ejecutar, entendida como propuesta estética, ha sido profundamente desarrollada en la música popular e incluso podría ser pensada como un rasgo distintivo (no excluyente) de la misma. Dentro de la denominada música culta, en cambio, hallamos escasos ejemplos de producciones musicales pensadas para ser interpretadas de manera auto-acompañada. (Bongiorno, 2012) Sin embargo, y a pesar de su profusa historia musical, la producción musical auto-acompañada no ha sido frecuentemente entendida como un saber musical específico y digno de ser teorizado o enseñado dentro de las instituciones de enseñanza formal tradicional. Por el contrario, pareciera haber sido tradicionalmente interpretado como la mera suma de otras dos capacidades: cantar y tocar. En este trabajo intentaremos demostrar que el auto-acompañamiento no es la mera suma de dos capacidades aprendidas separadamente y en etapas diferentes. Pareciera ser que éste aprendizaje previo, aprendido por separado, no garantiza su posible ejecución en simultáneo. Por lo tanto, podría pensarse que el auto-acompañamiento musical es un conocimiento musical peculiar, una instancia diferente que tiene su propia complejidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52038 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52038 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064015167455232 |
score |
13.22299 |