Soberanía alimentaria y diálogo de saberes en la Universidad: la perspectiva de la cátedra de Ambiente y Nutrición (Licenciatura en Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP)...
- Autores
- Rosenberg, Carolina Elena; Isla Larrain, Marina Teresita; Lombardi, Paula Edith; Madrid, Viviana Graciela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos la propuesta de la cátedra de Ambiente y Nutrición, que aborda sus contenidos desde el enfoque de la Soberanía Alimentaria, propiciando un diálogo de saberes, incorporando contenidos provenientes del campesinado, para permitir que sus conocimientos ingresen a la Universidad. Consideramos que la Soberanía Alimentaria, que aboga por el derecho de los pueblos a definir libremente sus políticas, prácticas, estrategias de producción, distribución y consumo de alimentos, requiere para su tratamiento de la valorización de los conocimientos que quienes producen alimentos tienen sobre la tierra, el agua y las semillas, ya que esos saberes están al servicio de una alimentación sana, segura y soberana para los pueblos. El estudiantado reconoce a la cátedra como un espacio de diálogo, de intercambio de opiniones respetuoso, crítico y de confianza, un despertar de conciencia ambiental en relación a la alimentación, y a la importancia de involucrarse activamente. Consideramos fundamental este tipo de abordaje en la formación de futuras y futuros profesionales, promoviendo la Soberanía Alimentaria, no solo en el ejercicio de su profesión, sino también en su entorno afectivo-social. La presente propuesta pone en vinculación el currículum universitario con las problemáticas socio-ambientales y refuerza el objetivo de formar ciudadanía responsable, comprometida y activa.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Educación
Soberanía alimentaria
Diálogo de saberes
Curriculum
Ambiente
Nutrición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145434
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9762242aa6f9dbd2fbbb627d6cae6d10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145434 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Soberanía alimentaria y diálogo de saberes en la Universidad: la perspectiva de la cátedra de Ambiente y Nutrición (Licenciatura en Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP)Rosenberg, Carolina ElenaIsla Larrain, Marina TeresitaLombardi, Paula EdithMadrid, Viviana GracielaEducaciónSoberanía alimentariaDiálogo de saberesCurriculumAmbienteNutriciónPresentamos la propuesta de la cátedra de Ambiente y Nutrición, que aborda sus contenidos desde el enfoque de la Soberanía Alimentaria, propiciando un diálogo de saberes, incorporando contenidos provenientes del campesinado, para permitir que sus conocimientos ingresen a la Universidad. Consideramos que la Soberanía Alimentaria, que aboga por el derecho de los pueblos a definir libremente sus políticas, prácticas, estrategias de producción, distribución y consumo de alimentos, requiere para su tratamiento de la valorización de los conocimientos que quienes producen alimentos tienen sobre la tierra, el agua y las semillas, ya que esos saberes están al servicio de una alimentación sana, segura y soberana para los pueblos. El estudiantado reconoce a la cátedra como un espacio de diálogo, de intercambio de opiniones respetuoso, crítico y de confianza, un despertar de conciencia ambiental en relación a la alimentación, y a la importancia de involucrarse activamente. Consideramos fundamental este tipo de abordaje en la formación de futuras y futuros profesionales, promoviendo la Soberanía Alimentaria, no solo en el ejercicio de su profesión, sino también en su entorno afectivo-social. La presente propuesta pone en vinculación el currículum universitario con las problemáticas socio-ambientales y refuerza el objetivo de formar ciudadanía responsable, comprometida y activa.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Ciencias Médicas2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145434spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145434Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:03.97SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Soberanía alimentaria y diálogo de saberes en la Universidad: la perspectiva de la cátedra de Ambiente y Nutrición (Licenciatura en Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP) |
title |
Soberanía alimentaria y diálogo de saberes en la Universidad: la perspectiva de la cátedra de Ambiente y Nutrición (Licenciatura en Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP) |
spellingShingle |
Soberanía alimentaria y diálogo de saberes en la Universidad: la perspectiva de la cátedra de Ambiente y Nutrición (Licenciatura en Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP) Rosenberg, Carolina Elena Educación Soberanía alimentaria Diálogo de saberes Curriculum Ambiente Nutrición |
title_short |
Soberanía alimentaria y diálogo de saberes en la Universidad: la perspectiva de la cátedra de Ambiente y Nutrición (Licenciatura en Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP) |
title_full |
Soberanía alimentaria y diálogo de saberes en la Universidad: la perspectiva de la cátedra de Ambiente y Nutrición (Licenciatura en Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP) |
title_fullStr |
Soberanía alimentaria y diálogo de saberes en la Universidad: la perspectiva de la cátedra de Ambiente y Nutrición (Licenciatura en Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP) |
title_full_unstemmed |
Soberanía alimentaria y diálogo de saberes en la Universidad: la perspectiva de la cátedra de Ambiente y Nutrición (Licenciatura en Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP) |
title_sort |
Soberanía alimentaria y diálogo de saberes en la Universidad: la perspectiva de la cátedra de Ambiente y Nutrición (Licenciatura en Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, UNLP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosenberg, Carolina Elena Isla Larrain, Marina Teresita Lombardi, Paula Edith Madrid, Viviana Graciela |
author |
Rosenberg, Carolina Elena |
author_facet |
Rosenberg, Carolina Elena Isla Larrain, Marina Teresita Lombardi, Paula Edith Madrid, Viviana Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Isla Larrain, Marina Teresita Lombardi, Paula Edith Madrid, Viviana Graciela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Soberanía alimentaria Diálogo de saberes Curriculum Ambiente Nutrición |
topic |
Educación Soberanía alimentaria Diálogo de saberes Curriculum Ambiente Nutrición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos la propuesta de la cátedra de Ambiente y Nutrición, que aborda sus contenidos desde el enfoque de la Soberanía Alimentaria, propiciando un diálogo de saberes, incorporando contenidos provenientes del campesinado, para permitir que sus conocimientos ingresen a la Universidad. Consideramos que la Soberanía Alimentaria, que aboga por el derecho de los pueblos a definir libremente sus políticas, prácticas, estrategias de producción, distribución y consumo de alimentos, requiere para su tratamiento de la valorización de los conocimientos que quienes producen alimentos tienen sobre la tierra, el agua y las semillas, ya que esos saberes están al servicio de una alimentación sana, segura y soberana para los pueblos. El estudiantado reconoce a la cátedra como un espacio de diálogo, de intercambio de opiniones respetuoso, crítico y de confianza, un despertar de conciencia ambiental en relación a la alimentación, y a la importancia de involucrarse activamente. Consideramos fundamental este tipo de abordaje en la formación de futuras y futuros profesionales, promoviendo la Soberanía Alimentaria, no solo en el ejercicio de su profesión, sino también en su entorno afectivo-social. La presente propuesta pone en vinculación el currículum universitario con las problemáticas socio-ambientales y refuerza el objetivo de formar ciudadanía responsable, comprometida y activa. Especialización en Docencia Universitaria Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Presentamos la propuesta de la cátedra de Ambiente y Nutrición, que aborda sus contenidos desde el enfoque de la Soberanía Alimentaria, propiciando un diálogo de saberes, incorporando contenidos provenientes del campesinado, para permitir que sus conocimientos ingresen a la Universidad. Consideramos que la Soberanía Alimentaria, que aboga por el derecho de los pueblos a definir libremente sus políticas, prácticas, estrategias de producción, distribución y consumo de alimentos, requiere para su tratamiento de la valorización de los conocimientos que quienes producen alimentos tienen sobre la tierra, el agua y las semillas, ya que esos saberes están al servicio de una alimentación sana, segura y soberana para los pueblos. El estudiantado reconoce a la cátedra como un espacio de diálogo, de intercambio de opiniones respetuoso, crítico y de confianza, un despertar de conciencia ambiental en relación a la alimentación, y a la importancia de involucrarse activamente. Consideramos fundamental este tipo de abordaje en la formación de futuras y futuros profesionales, promoviendo la Soberanía Alimentaria, no solo en el ejercicio de su profesión, sino también en su entorno afectivo-social. La presente propuesta pone en vinculación el currículum universitario con las problemáticas socio-ambientales y refuerza el objetivo de formar ciudadanía responsable, comprometida y activa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145434 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145434 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616248119263232 |
score |
13.070432 |