Más allá de las identidades políticas: El rol de las resistencias de alteridades históricas en la soberanía alimentaria

Autores
Vanegas Díaz, Alejandra Marcela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente existe un aparente consenso sobre la denominada crisis civilizatoria. Uno de sus ejes yace en la complejidad de la inseguridad alimentaria, caracterizada por el hambre y la malnutrición en especial de la población del Sur Global, y que se ha visto severamente incrementada por las consecuencias de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). El presente artículo recupera experiencias de redes compuestas por colaboradores y colaboradoras autodenominadas indígenas que, por sus características, representan una propuesta contrahegemónica al sistema neoliberal actual de producción y consumo de alimentos en México. Mediante la recuperación del contraste entre la categoría de identidades políticas y la de alteridades históricas, entramadas en estas experiencias, se busca reponer la importancia que tiene reflexionar sobre la radicalidad de la diferencia de cada uno de los pueblos que las integran, con relación a los valores que sustentan el proceso de globalización y su razón de acumulación y desarrollo tecnológico indiscriminado. Finalmente, se analizan los ejes que estas organizaciones comparten con la finalidad de aportar a la discusión sobre la definición de identidades desde realidades materiales concretas e históricas y su influencia en la construcción de alternativas para alcanzar la soberanía alimentaria.
Currently there is an apparent consensus on the so-called crisis of civilization. One of its axes lies in the complexity of food insecurity, characterized by hunger and malnutrition, especially among the population of the Global South, and which has been severely increased by the consequences of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic. This article recovers experiences of networks made up of self-called indigenous collaborators who, due to their characteristics, represent a counter-hegemonic proposal to the current neoliberal system of food production and consumption in Mexico. Through the recovery of the contrast between the category of political identities and that of historical alterities, intertwined in these experiences, it seeks to restore the importance of reflecting on the radical nature of the difference of each of the peoples that comprise them, in relation to the values that support the process of globalization and its reason for accumulation and indiscriminate technological development. Finally, the spotlights that these organizations share are analyzed to contribute to the discussion on the definition of identities from concrete and historical material realities and their influence on the construction of alternatives to achieve food sovereignty
Fil: Vanegas Díaz, Alejandra Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
SOBERANIA ALIMENTARIA
SABERES LOCALES
IDENTIDADES
ALTERIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214036

id CONICETDig_e5e6368ec4a798509741ba9f8d7cdcf8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214036
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá de las identidades políticas: El rol de las resistencias de alteridades históricas en la soberanía alimentariaBeyond political identities: The role of the resistance of historical alterities in food sovereigntyVanegas Díaz, Alejandra MarcelaSOBERANIA ALIMENTARIASABERES LOCALESIDENTIDADESALTERIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Actualmente existe un aparente consenso sobre la denominada crisis civilizatoria. Uno de sus ejes yace en la complejidad de la inseguridad alimentaria, caracterizada por el hambre y la malnutrición en especial de la población del Sur Global, y que se ha visto severamente incrementada por las consecuencias de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). El presente artículo recupera experiencias de redes compuestas por colaboradores y colaboradoras autodenominadas indígenas que, por sus características, representan una propuesta contrahegemónica al sistema neoliberal actual de producción y consumo de alimentos en México. Mediante la recuperación del contraste entre la categoría de identidades políticas y la de alteridades históricas, entramadas en estas experiencias, se busca reponer la importancia que tiene reflexionar sobre la radicalidad de la diferencia de cada uno de los pueblos que las integran, con relación a los valores que sustentan el proceso de globalización y su razón de acumulación y desarrollo tecnológico indiscriminado. Finalmente, se analizan los ejes que estas organizaciones comparten con la finalidad de aportar a la discusión sobre la definición de identidades desde realidades materiales concretas e históricas y su influencia en la construcción de alternativas para alcanzar la soberanía alimentaria.Currently there is an apparent consensus on the so-called crisis of civilization. One of its axes lies in the complexity of food insecurity, characterized by hunger and malnutrition, especially among the population of the Global South, and which has been severely increased by the consequences of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic. This article recovers experiences of networks made up of self-called indigenous collaborators who, due to their characteristics, represent a counter-hegemonic proposal to the current neoliberal system of food production and consumption in Mexico. Through the recovery of the contrast between the category of political identities and that of historical alterities, intertwined in these experiences, it seeks to restore the importance of reflecting on the radical nature of the difference of each of the peoples that comprise them, in relation to the values that support the process of globalization and its reason for accumulation and indiscriminate technological development. Finally, the spotlights that these organizations share are analyzed to contribute to the discussion on the definition of identities from concrete and historical material realities and their influence on the construction of alternatives to achieve food sovereigntyFil: Vanegas Díaz, Alejandra Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaCentro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214036Vanegas Díaz, Alejandra Marcela; Más allá de las identidades políticas: El rol de las resistencias de alteridades históricas en la soberanía alimentaria; Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina; Pacha; 3; 8; 8-2022; 1-142697-3677CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/101info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/pacha.v3i8.101info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214036instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:29.84CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de las identidades políticas: El rol de las resistencias de alteridades históricas en la soberanía alimentaria
Beyond political identities: The role of the resistance of historical alterities in food sovereignty
title Más allá de las identidades políticas: El rol de las resistencias de alteridades históricas en la soberanía alimentaria
spellingShingle Más allá de las identidades políticas: El rol de las resistencias de alteridades históricas en la soberanía alimentaria
Vanegas Díaz, Alejandra Marcela
SOBERANIA ALIMENTARIA
SABERES LOCALES
IDENTIDADES
ALTERIDAD
title_short Más allá de las identidades políticas: El rol de las resistencias de alteridades históricas en la soberanía alimentaria
title_full Más allá de las identidades políticas: El rol de las resistencias de alteridades históricas en la soberanía alimentaria
title_fullStr Más allá de las identidades políticas: El rol de las resistencias de alteridades históricas en la soberanía alimentaria
title_full_unstemmed Más allá de las identidades políticas: El rol de las resistencias de alteridades históricas en la soberanía alimentaria
title_sort Más allá de las identidades políticas: El rol de las resistencias de alteridades históricas en la soberanía alimentaria
dc.creator.none.fl_str_mv Vanegas Díaz, Alejandra Marcela
author Vanegas Díaz, Alejandra Marcela
author_facet Vanegas Díaz, Alejandra Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOBERANIA ALIMENTARIA
SABERES LOCALES
IDENTIDADES
ALTERIDAD
topic SOBERANIA ALIMENTARIA
SABERES LOCALES
IDENTIDADES
ALTERIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente existe un aparente consenso sobre la denominada crisis civilizatoria. Uno de sus ejes yace en la complejidad de la inseguridad alimentaria, caracterizada por el hambre y la malnutrición en especial de la población del Sur Global, y que se ha visto severamente incrementada por las consecuencias de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). El presente artículo recupera experiencias de redes compuestas por colaboradores y colaboradoras autodenominadas indígenas que, por sus características, representan una propuesta contrahegemónica al sistema neoliberal actual de producción y consumo de alimentos en México. Mediante la recuperación del contraste entre la categoría de identidades políticas y la de alteridades históricas, entramadas en estas experiencias, se busca reponer la importancia que tiene reflexionar sobre la radicalidad de la diferencia de cada uno de los pueblos que las integran, con relación a los valores que sustentan el proceso de globalización y su razón de acumulación y desarrollo tecnológico indiscriminado. Finalmente, se analizan los ejes que estas organizaciones comparten con la finalidad de aportar a la discusión sobre la definición de identidades desde realidades materiales concretas e históricas y su influencia en la construcción de alternativas para alcanzar la soberanía alimentaria.
Currently there is an apparent consensus on the so-called crisis of civilization. One of its axes lies in the complexity of food insecurity, characterized by hunger and malnutrition, especially among the population of the Global South, and which has been severely increased by the consequences of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic. This article recovers experiences of networks made up of self-called indigenous collaborators who, due to their characteristics, represent a counter-hegemonic proposal to the current neoliberal system of food production and consumption in Mexico. Through the recovery of the contrast between the category of political identities and that of historical alterities, intertwined in these experiences, it seeks to restore the importance of reflecting on the radical nature of the difference of each of the peoples that comprise them, in relation to the values that support the process of globalization and its reason for accumulation and indiscriminate technological development. Finally, the spotlights that these organizations share are analyzed to contribute to the discussion on the definition of identities from concrete and historical material realities and their influence on the construction of alternatives to achieve food sovereignty
Fil: Vanegas Díaz, Alejandra Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description Actualmente existe un aparente consenso sobre la denominada crisis civilizatoria. Uno de sus ejes yace en la complejidad de la inseguridad alimentaria, caracterizada por el hambre y la malnutrición en especial de la población del Sur Global, y que se ha visto severamente incrementada por las consecuencias de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). El presente artículo recupera experiencias de redes compuestas por colaboradores y colaboradoras autodenominadas indígenas que, por sus características, representan una propuesta contrahegemónica al sistema neoliberal actual de producción y consumo de alimentos en México. Mediante la recuperación del contraste entre la categoría de identidades políticas y la de alteridades históricas, entramadas en estas experiencias, se busca reponer la importancia que tiene reflexionar sobre la radicalidad de la diferencia de cada uno de los pueblos que las integran, con relación a los valores que sustentan el proceso de globalización y su razón de acumulación y desarrollo tecnológico indiscriminado. Finalmente, se analizan los ejes que estas organizaciones comparten con la finalidad de aportar a la discusión sobre la definición de identidades desde realidades materiales concretas e históricas y su influencia en la construcción de alternativas para alcanzar la soberanía alimentaria.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214036
Vanegas Díaz, Alejandra Marcela; Más allá de las identidades políticas: El rol de las resistencias de alteridades históricas en la soberanía alimentaria; Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina; Pacha; 3; 8; 8-2022; 1-14
2697-3677
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214036
identifier_str_mv Vanegas Díaz, Alejandra Marcela; Más allá de las identidades políticas: El rol de las resistencias de alteridades históricas en la soberanía alimentaria; Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina; Pacha; 3; 8; 8-2022; 1-14
2697-3677
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/101
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/pacha.v3i8.101
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614110170316800
score 13.070432