Emocionalización corporal: un análisis de las políticas educativas actuales (Uruguay, 2020-2024)
- Autores
- Dogliotti, Paola; Estela Soca, Natalia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo tiene por objeto analizar un conjunto de guías para el abordaje de habilidades socioemocionales (HSE) elaboradas en Uruguay durante el actual período de gobierno conformado por una coalición de derecha (2020-2024). Partimos de entender que las guías constituyen potentes catalizadores de discursos neoliberales que subyacen a la educación en HSE como son la psicología positiva y la inteligencia emocional. Una de las preguntas que estructura el análisis, es acerca de los efectos que se producen en los cuerpos al entrelazarse la salud y la educación y al entender a las emociones y afectos en términos de habilidades posibles de ser entrenadas y automatizadas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
cuerpo
habilidades socioemocionales
políticas educativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182883
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_973eb77354d131c6a0234a3a87e8cb31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182883 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Emocionalización corporal: un análisis de las políticas educativas actuales (Uruguay, 2020-2024)Dogliotti, PaolaEstela Soca, NataliaSociologíacuerpohabilidades socioemocionalespolíticas educativasEl trabajo tiene por objeto analizar un conjunto de guías para el abordaje de habilidades socioemocionales (HSE) elaboradas en Uruguay durante el actual período de gobierno conformado por una coalición de derecha (2020-2024). Partimos de entender que las guías constituyen potentes catalizadores de discursos neoliberales que subyacen a la educación en HSE como son la psicología positiva y la inteligencia emocional. Una de las preguntas que estructura el análisis, es acerca de los efectos que se producen en los cuerpos al entrelazarse la salud y la educación y al entender a las emociones y afectos en términos de habilidades posibles de ser entrenadas y automatizadas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182883spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729154627181477/@@display-file/file/DogliottiPONmesa40.doc.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182883Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:49.217SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emocionalización corporal: un análisis de las políticas educativas actuales (Uruguay, 2020-2024) |
title |
Emocionalización corporal: un análisis de las políticas educativas actuales (Uruguay, 2020-2024) |
spellingShingle |
Emocionalización corporal: un análisis de las políticas educativas actuales (Uruguay, 2020-2024) Dogliotti, Paola Sociología cuerpo habilidades socioemocionales políticas educativas |
title_short |
Emocionalización corporal: un análisis de las políticas educativas actuales (Uruguay, 2020-2024) |
title_full |
Emocionalización corporal: un análisis de las políticas educativas actuales (Uruguay, 2020-2024) |
title_fullStr |
Emocionalización corporal: un análisis de las políticas educativas actuales (Uruguay, 2020-2024) |
title_full_unstemmed |
Emocionalización corporal: un análisis de las políticas educativas actuales (Uruguay, 2020-2024) |
title_sort |
Emocionalización corporal: un análisis de las políticas educativas actuales (Uruguay, 2020-2024) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dogliotti, Paola Estela Soca, Natalia |
author |
Dogliotti, Paola |
author_facet |
Dogliotti, Paola Estela Soca, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Estela Soca, Natalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología cuerpo habilidades socioemocionales políticas educativas |
topic |
Sociología cuerpo habilidades socioemocionales políticas educativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo tiene por objeto analizar un conjunto de guías para el abordaje de habilidades socioemocionales (HSE) elaboradas en Uruguay durante el actual período de gobierno conformado por una coalición de derecha (2020-2024). Partimos de entender que las guías constituyen potentes catalizadores de discursos neoliberales que subyacen a la educación en HSE como son la psicología positiva y la inteligencia emocional. Una de las preguntas que estructura el análisis, es acerca de los efectos que se producen en los cuerpos al entrelazarse la salud y la educación y al entender a las emociones y afectos en términos de habilidades posibles de ser entrenadas y automatizadas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El trabajo tiene por objeto analizar un conjunto de guías para el abordaje de habilidades socioemocionales (HSE) elaboradas en Uruguay durante el actual período de gobierno conformado por una coalición de derecha (2020-2024). Partimos de entender que las guías constituyen potentes catalizadores de discursos neoliberales que subyacen a la educación en HSE como son la psicología positiva y la inteligencia emocional. Una de las preguntas que estructura el análisis, es acerca de los efectos que se producen en los cuerpos al entrelazarse la salud y la educación y al entender a las emociones y afectos en términos de habilidades posibles de ser entrenadas y automatizadas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182883 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182883 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729154627181477/@@display-file/file/DogliottiPONmesa40.doc.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616350200233984 |
score |
13.070432 |