Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias locales
- Autores
- Rodrigo, Lucrecia; Kesler, Axel Emiliano
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza el enfoque de la educación emocional en las propuestas de evaluación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Se trata de una perspectiva alentada por las agencias internacionales que se nutre de referencias como la psicología positiva, las teorías de la inteligencia emocional y el modelo de las competencias que promueven discursos de individualización de lo social en el campo escolar. La relevancia del caso CABA radica en que es la capital política de la Argentina, con peso en la definición de la agenda educativa nacional, y donde se ha consolidado la fuerza política de derecha en el gobierno. Los hallazgos presentados derivan del análisis de informes de organismos internacionales y de propuestas de evaluación de la ciudad, complementados con entrevistas a funcionarios públicos.
This article analyses the emotional education approach in the evaluation proposals of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA). This is a perspective promoted by international agencies and based on references such as positive psychology, theories of emotional intelligence and the competency model, which promote discourses of individualisation of the social in the field of education. The relevance of the CABA case lies in the fact that it is the political capital of Argentina, with weight in the definition of the national educational agenda, and where the right-wing political force in the government has been consolidated. The findings presented here are based on the analysis of reports from international organisations and proposals for the evaluation of the city, complemented by interviews with public officials.
Fil: Rodrigo, Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Oeste; Argentina
Fil: Kesler, Axel Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
EVALUACIÓN
EDUCACIÓN EMOCIONAL
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
ORGANISMOS INTERNACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235564
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bfcd4085e0be0010dcb09bf8186c2b85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235564 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias localesHabilidades socioemocionais em programas de avaliação educacional: Discursos internacionais e experiências locaisSocio-emotional skills in educational evaluation programmes: International discourses and local experiencesRodrigo, LucreciaKesler, Axel EmilianoEVALUACIÓNEDUCACIÓN EMOCIONALHABILIDADES SOCIOEMOCIONALESORGANISMOS INTERNACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza el enfoque de la educación emocional en las propuestas de evaluación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Se trata de una perspectiva alentada por las agencias internacionales que se nutre de referencias como la psicología positiva, las teorías de la inteligencia emocional y el modelo de las competencias que promueven discursos de individualización de lo social en el campo escolar. La relevancia del caso CABA radica en que es la capital política de la Argentina, con peso en la definición de la agenda educativa nacional, y donde se ha consolidado la fuerza política de derecha en el gobierno. Los hallazgos presentados derivan del análisis de informes de organismos internacionales y de propuestas de evaluación de la ciudad, complementados con entrevistas a funcionarios públicos.This article analyses the emotional education approach in the evaluation proposals of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA). This is a perspective promoted by international agencies and based on references such as positive psychology, theories of emotional intelligence and the competency model, which promote discourses of individualisation of the social in the field of education. The relevance of the CABA case lies in the fact that it is the political capital of Argentina, with weight in the definition of the national educational agenda, and where the right-wing political force in the government has been consolidated. The findings presented here are based on the analysis of reports from international organisations and proposals for the evaluation of the city, complemented by interviews with public officials.Fil: Rodrigo, Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Oeste; ArgentinaFil: Kesler, Axel Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidade Federal de Uberlândia2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235564Rodrigo, Lucrecia; Kesler, Axel Emiliano; Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias locales; Universidade Federal de Uberlândia; Revista Educação e Políticas em Debate; 13; 2; 4-2024; 1-202238-8346CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufu.br/index.php/revistaeducaopoliticas/article/view/7329info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14393/REPOD-v13n2a2024-73295info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235564instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:19.536CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias locales Habilidades socioemocionais em programas de avaliação educacional: Discursos internacionais e experiências locais Socio-emotional skills in educational evaluation programmes: International discourses and local experiences |
title |
Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias locales |
spellingShingle |
Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias locales Rodrigo, Lucrecia EVALUACIÓN EDUCACIÓN EMOCIONAL HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES ORGANISMOS INTERNACIONALES |
title_short |
Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias locales |
title_full |
Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias locales |
title_fullStr |
Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias locales |
title_full_unstemmed |
Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias locales |
title_sort |
Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias locales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodrigo, Lucrecia Kesler, Axel Emiliano |
author |
Rodrigo, Lucrecia |
author_facet |
Rodrigo, Lucrecia Kesler, Axel Emiliano |
author_role |
author |
author2 |
Kesler, Axel Emiliano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EVALUACIÓN EDUCACIÓN EMOCIONAL HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES ORGANISMOS INTERNACIONALES |
topic |
EVALUACIÓN EDUCACIÓN EMOCIONAL HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES ORGANISMOS INTERNACIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza el enfoque de la educación emocional en las propuestas de evaluación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Se trata de una perspectiva alentada por las agencias internacionales que se nutre de referencias como la psicología positiva, las teorías de la inteligencia emocional y el modelo de las competencias que promueven discursos de individualización de lo social en el campo escolar. La relevancia del caso CABA radica en que es la capital política de la Argentina, con peso en la definición de la agenda educativa nacional, y donde se ha consolidado la fuerza política de derecha en el gobierno. Los hallazgos presentados derivan del análisis de informes de organismos internacionales y de propuestas de evaluación de la ciudad, complementados con entrevistas a funcionarios públicos. This article analyses the emotional education approach in the evaluation proposals of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA). This is a perspective promoted by international agencies and based on references such as positive psychology, theories of emotional intelligence and the competency model, which promote discourses of individualisation of the social in the field of education. The relevance of the CABA case lies in the fact that it is the political capital of Argentina, with weight in the definition of the national educational agenda, and where the right-wing political force in the government has been consolidated. The findings presented here are based on the analysis of reports from international organisations and proposals for the evaluation of the city, complemented by interviews with public officials. Fil: Rodrigo, Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Oeste; Argentina Fil: Kesler, Axel Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
El artículo analiza el enfoque de la educación emocional en las propuestas de evaluación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Se trata de una perspectiva alentada por las agencias internacionales que se nutre de referencias como la psicología positiva, las teorías de la inteligencia emocional y el modelo de las competencias que promueven discursos de individualización de lo social en el campo escolar. La relevancia del caso CABA radica en que es la capital política de la Argentina, con peso en la definición de la agenda educativa nacional, y donde se ha consolidado la fuerza política de derecha en el gobierno. Los hallazgos presentados derivan del análisis de informes de organismos internacionales y de propuestas de evaluación de la ciudad, complementados con entrevistas a funcionarios públicos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235564 Rodrigo, Lucrecia; Kesler, Axel Emiliano; Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias locales; Universidade Federal de Uberlândia; Revista Educação e Políticas em Debate; 13; 2; 4-2024; 1-20 2238-8346 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235564 |
identifier_str_mv |
Rodrigo, Lucrecia; Kesler, Axel Emiliano; Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias locales; Universidade Federal de Uberlândia; Revista Educação e Políticas em Debate; 13; 2; 4-2024; 1-20 2238-8346 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufu.br/index.php/revistaeducaopoliticas/article/view/7329 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14393/REPOD-v13n2a2024-73295 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Uberlândia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Uberlândia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614286837547008 |
score |
13.070432 |