Educar desde el vínculo, reescribiendo límites : la implementación de la disciplina positiva
- Autores
- Torres, Yamila
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Muldowney, Marcela Edith
- Descripción
- La transmisión del aprendizaje abre un abanico de posibilidades, ofreciendo diversas alternativas a considerar. En este caso, el siguiente estudio de investigación de naturaleza cuantitativa examina el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños y jóvenes mediante el enfoque de la disciplina positiva. Este es un estilo educativo basado en el aliento, respeto mutuo, vínculo, la amabilidad y firmeza, junto con el desarrollo de habilidades socioemocionales. Desde esta perspectiva, el objetivo principal de la investigación es analizar y explorar e indagar sobre la implementación y la percepción de la disciplina positiva. Para observar el impacto de este modelo en las prácticas educativas se llevó a cabo un análisis bibliográfico y se realizaron cuestionarios a distintos actores en relación a la disciplina positiva, es decir, se aborda un rastreo sobre el punto de vista de docentes y psicopedagogos. Los resultados reflejaron variedad en los contextos y niveles educativos en donde se desempeñan los profesionales, se evidencio gran parte aplica prácticas del enfoque, aunque se desconoce formalmente la Disciplina Positiva. No obstante se detectan barreras personales, institucionales y socioculturales a la hora de sostener estrategias propias del modelo.
Fil: Torres, Yamila. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
APRENDIZAJE
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
PRACTICA DOCENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2678
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_4101ef00bbe517a3c21e922f9ed59d4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2678 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Educar desde el vínculo, reescribiendo límites : la implementación de la disciplina positivaTorres, YamilaAPRENDIZAJEHABILIDADES SOCIOEMOCIONALESPRACTICA DOCENTELa transmisión del aprendizaje abre un abanico de posibilidades, ofreciendo diversas alternativas a considerar. En este caso, el siguiente estudio de investigación de naturaleza cuantitativa examina el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños y jóvenes mediante el enfoque de la disciplina positiva. Este es un estilo educativo basado en el aliento, respeto mutuo, vínculo, la amabilidad y firmeza, junto con el desarrollo de habilidades socioemocionales. Desde esta perspectiva, el objetivo principal de la investigación es analizar y explorar e indagar sobre la implementación y la percepción de la disciplina positiva. Para observar el impacto de este modelo en las prácticas educativas se llevó a cabo un análisis bibliográfico y se realizaron cuestionarios a distintos actores en relación a la disciplina positiva, es decir, se aborda un rastreo sobre el punto de vista de docentes y psicopedagogos. Los resultados reflejaron variedad en los contextos y niveles educativos en donde se desempeñan los profesionales, se evidencio gran parte aplica prácticas del enfoque, aunque se desconoce formalmente la Disciplina Positiva. No obstante se detectan barreras personales, institucionales y socioculturales a la hora de sostener estrategias propias del modelo.Fil: Torres, Yamila. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresMuldowney, Marcela Edith2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2678spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:00Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2678instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:00.776Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educar desde el vínculo, reescribiendo límites : la implementación de la disciplina positiva |
title |
Educar desde el vínculo, reescribiendo límites : la implementación de la disciplina positiva |
spellingShingle |
Educar desde el vínculo, reescribiendo límites : la implementación de la disciplina positiva Torres, Yamila APRENDIZAJE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PRACTICA DOCENTE |
title_short |
Educar desde el vínculo, reescribiendo límites : la implementación de la disciplina positiva |
title_full |
Educar desde el vínculo, reescribiendo límites : la implementación de la disciplina positiva |
title_fullStr |
Educar desde el vínculo, reescribiendo límites : la implementación de la disciplina positiva |
title_full_unstemmed |
Educar desde el vínculo, reescribiendo límites : la implementación de la disciplina positiva |
title_sort |
Educar desde el vínculo, reescribiendo límites : la implementación de la disciplina positiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Yamila |
author |
Torres, Yamila |
author_facet |
Torres, Yamila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muldowney, Marcela Edith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PRACTICA DOCENTE |
topic |
APRENDIZAJE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PRACTICA DOCENTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La transmisión del aprendizaje abre un abanico de posibilidades, ofreciendo diversas alternativas a considerar. En este caso, el siguiente estudio de investigación de naturaleza cuantitativa examina el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños y jóvenes mediante el enfoque de la disciplina positiva. Este es un estilo educativo basado en el aliento, respeto mutuo, vínculo, la amabilidad y firmeza, junto con el desarrollo de habilidades socioemocionales. Desde esta perspectiva, el objetivo principal de la investigación es analizar y explorar e indagar sobre la implementación y la percepción de la disciplina positiva. Para observar el impacto de este modelo en las prácticas educativas se llevó a cabo un análisis bibliográfico y se realizaron cuestionarios a distintos actores en relación a la disciplina positiva, es decir, se aborda un rastreo sobre el punto de vista de docentes y psicopedagogos. Los resultados reflejaron variedad en los contextos y niveles educativos en donde se desempeñan los profesionales, se evidencio gran parte aplica prácticas del enfoque, aunque se desconoce formalmente la Disciplina Positiva. No obstante se detectan barreras personales, institucionales y socioculturales a la hora de sostener estrategias propias del modelo. Fil: Torres, Yamila. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
La transmisión del aprendizaje abre un abanico de posibilidades, ofreciendo diversas alternativas a considerar. En este caso, el siguiente estudio de investigación de naturaleza cuantitativa examina el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños y jóvenes mediante el enfoque de la disciplina positiva. Este es un estilo educativo basado en el aliento, respeto mutuo, vínculo, la amabilidad y firmeza, junto con el desarrollo de habilidades socioemocionales. Desde esta perspectiva, el objetivo principal de la investigación es analizar y explorar e indagar sobre la implementación y la percepción de la disciplina positiva. Para observar el impacto de este modelo en las prácticas educativas se llevó a cabo un análisis bibliográfico y se realizaron cuestionarios a distintos actores en relación a la disciplina positiva, es decir, se aborda un rastreo sobre el punto de vista de docentes y psicopedagogos. Los resultados reflejaron variedad en los contextos y niveles educativos en donde se desempeñan los profesionales, se evidencio gran parte aplica prácticas del enfoque, aunque se desconoce formalmente la Disciplina Positiva. No obstante se detectan barreras personales, institucionales y socioculturales a la hora de sostener estrategias propias del modelo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2678 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2678 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623376739467264 |
score |
12.559606 |