Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la Universidad
- Autores
- Ghilini, Anabela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la radicalización política y la peronización de los sectores medios e intelectuales en la década del 60’, surgen en la carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires las denominadas “Cátedras Nacionales” (CN) frecuentemente señaladas como la expresión del ingreso del peronismo a la universidad. El objetivo de este trabajo es caracterizar los principales aspectos teóricos y políticos de esta experiencia y dar cuenta de los debates que este grupo intelectual llevó a cabo con la sociología marxista y la sociología “cientificista”. Utilizaremos para ello diferentes fuentes documentales escritas y orales: los programas de las CN, las revistas Envido y Antropología Tercer Mundo, declaraciones y manifiestos tales como la “Declaración de los docentes peronistas de la carrera de sociología”, documentos políticos de agrupaciones estudiantiles peronistas y entrevistas éditas realizadas a algunos de los profesores que participaron de ellas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
cátedras nacionales
Universidad
peronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106900
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_973dc05c6f4da1a1dcc3cf5b34d09695 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106900 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la UniversidadGhilini, AnabelaSociologíacátedras nacionalesUniversidadperonismoA partir de la radicalización política y la peronización de los sectores medios e intelectuales en la década del 60’, surgen en la carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires las denominadas “Cátedras Nacionales” (CN) frecuentemente señaladas como la expresión del ingreso del peronismo a la universidad. El objetivo de este trabajo es caracterizar los principales aspectos teóricos y políticos de esta experiencia y dar cuenta de los debates que este grupo intelectual llevó a cabo con la sociología marxista y la sociología “cientificista”. Utilizaremos para ello diferentes fuentes documentales escritas y orales: los programas de las CN, las revistas <i>Envido</i> y <i>Antropología Tercer Mundo</i>, declaraciones y manifiestos tales como la “Declaración de los docentes peronistas de la carrera de sociología”, documentos políticos de agrupaciones estudiantiles peronistas y entrevistas éditas realizadas a algunos de los profesores que participaron de ellas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106900<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5124/ev.5124.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-05T13:02:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106900Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:02:24.418SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la Universidad |
| title |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la Universidad |
| spellingShingle |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la Universidad Ghilini, Anabela Sociología cátedras nacionales Universidad peronismo |
| title_short |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la Universidad |
| title_full |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la Universidad |
| title_fullStr |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la Universidad |
| title_full_unstemmed |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la Universidad |
| title_sort |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la Universidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghilini, Anabela |
| author |
Ghilini, Anabela |
| author_facet |
Ghilini, Anabela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología cátedras nacionales Universidad peronismo |
| topic |
Sociología cátedras nacionales Universidad peronismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la radicalización política y la peronización de los sectores medios e intelectuales en la década del 60’, surgen en la carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires las denominadas “Cátedras Nacionales” (CN) frecuentemente señaladas como la expresión del ingreso del peronismo a la universidad. El objetivo de este trabajo es caracterizar los principales aspectos teóricos y políticos de esta experiencia y dar cuenta de los debates que este grupo intelectual llevó a cabo con la sociología marxista y la sociología “cientificista”. Utilizaremos para ello diferentes fuentes documentales escritas y orales: los programas de las CN, las revistas <i>Envido</i> y <i>Antropología Tercer Mundo</i>, declaraciones y manifiestos tales como la “Declaración de los docentes peronistas de la carrera de sociología”, documentos políticos de agrupaciones estudiantiles peronistas y entrevistas éditas realizadas a algunos de los profesores que participaron de ellas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
A partir de la radicalización política y la peronización de los sectores medios e intelectuales en la década del 60’, surgen en la carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires las denominadas “Cátedras Nacionales” (CN) frecuentemente señaladas como la expresión del ingreso del peronismo a la universidad. El objetivo de este trabajo es caracterizar los principales aspectos teóricos y políticos de esta experiencia y dar cuenta de los debates que este grupo intelectual llevó a cabo con la sociología marxista y la sociología “cientificista”. Utilizaremos para ello diferentes fuentes documentales escritas y orales: los programas de las CN, las revistas <i>Envido</i> y <i>Antropología Tercer Mundo</i>, declaraciones y manifiestos tales como la “Declaración de los docentes peronistas de la carrera de sociología”, documentos políticos de agrupaciones estudiantiles peronistas y entrevistas éditas realizadas a algunos de los profesores que participaron de ellas. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106900 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106900 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5124/ev.5124.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978668422332416 |
| score |
13.087074 |