Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la universidad
- Autores
- Ghilini, Anabela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tortti, María Cristina
- Descripción
- A partir de la radicalización política y la peronización de los sectores medios e intelectuales en la década del 60? surgen en la carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires las denominadas "Cátedras Nacionales" frecuentemente señaladas como la expresión del ingreso del peronismo a la universidad. Sus principales temas giraron en torno a la "liberación nacional" y la antinomía "imperialismo-tercer mundo". Cuestionaban la tradición intelectual europea como inadecuada para pensar la realidad de "los países periféricos" y por ello incorporaron al mundo académico como bibliografía pertinente, la corriente del "Pensamiento Nacional" (Scalabrini Ortiz, Jauretche, Hernández Arregui) junto con escritos de distintos líderes políticos tercermundistas (Artigas, Bolívar, Sandino, Perón, Cooke y Mao Tse Tung).
Fil: Ghilini, Anabela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Universidad
Ciencias Sociales
Peronización
Radicalización política
Cátedras Nacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte922
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e2b5f68dff7815f4c2aa42e6840060eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte922 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la universidadGhilini, AnabelaSociologíaUniversidadCiencias SocialesPeronizaciónRadicalización políticaCátedras NacionalesA partir de la radicalización política y la peronización de los sectores medios e intelectuales en la década del 60? surgen en la carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires las denominadas "Cátedras Nacionales" frecuentemente señaladas como la expresión del ingreso del peronismo a la universidad. Sus principales temas giraron en torno a la "liberación nacional" y la antinomía "imperialismo-tercer mundo". Cuestionaban la tradición intelectual europea como inadecuada para pensar la realidad de "los países periféricos" y por ello incorporaron al mundo académico como bibliografía pertinente, la corriente del "Pensamiento Nacional" (Scalabrini Ortiz, Jauretche, Hernández Arregui) junto con escritos de distintos líderes políticos tercermundistas (Artigas, Bolívar, Sandino, Perón, Cooke y Mao Tse Tung).Fil: Ghilini, Anabela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Tortti, María Cristina2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.922/te.922.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:53:35Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte922Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:36.5Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la universidad |
title |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la universidad |
spellingShingle |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la universidad Ghilini, Anabela Sociología Universidad Ciencias Sociales Peronización Radicalización política Cátedras Nacionales |
title_short |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la universidad |
title_full |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la universidad |
title_fullStr |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la universidad |
title_full_unstemmed |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la universidad |
title_sort |
Las cátedras nacionales, una experiencia peronista en la universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghilini, Anabela |
author |
Ghilini, Anabela |
author_facet |
Ghilini, Anabela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tortti, María Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Universidad Ciencias Sociales Peronización Radicalización política Cátedras Nacionales |
topic |
Sociología Universidad Ciencias Sociales Peronización Radicalización política Cátedras Nacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la radicalización política y la peronización de los sectores medios e intelectuales en la década del 60? surgen en la carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires las denominadas "Cátedras Nacionales" frecuentemente señaladas como la expresión del ingreso del peronismo a la universidad. Sus principales temas giraron en torno a la "liberación nacional" y la antinomía "imperialismo-tercer mundo". Cuestionaban la tradición intelectual europea como inadecuada para pensar la realidad de "los países periféricos" y por ello incorporaron al mundo académico como bibliografía pertinente, la corriente del "Pensamiento Nacional" (Scalabrini Ortiz, Jauretche, Hernández Arregui) junto con escritos de distintos líderes políticos tercermundistas (Artigas, Bolívar, Sandino, Perón, Cooke y Mao Tse Tung). Fil: Ghilini, Anabela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
A partir de la radicalización política y la peronización de los sectores medios e intelectuales en la década del 60? surgen en la carrera de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires las denominadas "Cátedras Nacionales" frecuentemente señaladas como la expresión del ingreso del peronismo a la universidad. Sus principales temas giraron en torno a la "liberación nacional" y la antinomía "imperialismo-tercer mundo". Cuestionaban la tradición intelectual europea como inadecuada para pensar la realidad de "los países periféricos" y por ello incorporaron al mundo académico como bibliografía pertinente, la corriente del "Pensamiento Nacional" (Scalabrini Ortiz, Jauretche, Hernández Arregui) junto con escritos de distintos líderes políticos tercermundistas (Artigas, Bolívar, Sandino, Perón, Cooke y Mao Tse Tung). |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.922/te.922.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.922/te.922.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616467333513217 |
score |
13.069144 |