Plataforma web de entrenamiento en el uso de pulsadores virtuales para personas con alteraciones en el desarrollo del lenguaje

Autores
Matamala, Aldo; Rodríguez, Jorge; Cecchi, Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El lenguaje oral es la forma básica que utilizan las personas para comunicarse, sin embargo existe un colectivo que tiene serias dificultades para dominar en forma fluida el lenguaje. Los Sistemas Alternativos Aumentativos de Comunicación(SAAC), son un conjunto de dispositivos y formas de expresión no verbales destinadas a atenuar las dificultades de comunicación y lenguaje de las personas con discapacidad. Se observa que la disponibilidad de este tipo de recurso es limitada en la Escuelas Especiales. En este trabajo se introducen inicialmente, las características formales, que requieren los dispositivos educativos para implementar SAAC. A partir de estos atributos, se plantea como objetivo el desarrollo de una herramienta Web, que permita el aprendizaje y entrenamiento para uso de los kits adaptativos que poseen las escuelas. Así, personas con alteraciones en el desarrollo del lenguaje podrán aprender a hacer uso de pulsadores para expresar ideas, pensamientos, necesidades y deseos. En la implementación de esta herramienta los pulsadores serán simulados sobre un dispositivo móvil, de modo que los aprendices no requieran del recurso físico para su aprendizaje. La línea de investigación que se presenta se desarrolla en forma colaborativa entre investigadores de dos proyectos de investigación financiados por la Universidad Nacional del Comahue.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
tecnología inclusiva
Educación
pulsadores virtuales
sistemas alternativos aumentativos de comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103996

id SEDICI_96dc5e188eac760b71698ebd89a12ece
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103996
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Plataforma web de entrenamiento en el uso de pulsadores virtuales para personas con alteraciones en el desarrollo del lenguajeMatamala, AldoRodríguez, JorgeCecchi, LauraCiencias Informáticastecnología inclusivaEducaciónpulsadores virtualessistemas alternativos aumentativos de comunicaciónEl lenguaje oral es la forma básica que utilizan las personas para comunicarse, sin embargo existe un colectivo que tiene serias dificultades para dominar en forma fluida el lenguaje. Los Sistemas Alternativos Aumentativos de Comunicación(SAAC), son un conjunto de dispositivos y formas de expresión no verbales destinadas a atenuar las dificultades de comunicación y lenguaje de las personas con discapacidad. Se observa que la disponibilidad de este tipo de recurso es limitada en la Escuelas Especiales. En este trabajo se introducen inicialmente, las características formales, que requieren los dispositivos educativos para implementar SAAC. A partir de estos atributos, se plantea como objetivo el desarrollo de una herramienta Web, que permita el aprendizaje y entrenamiento para uso de los kits adaptativos que poseen las escuelas. Así, personas con alteraciones en el desarrollo del lenguaje podrán aprender a hacer uso de pulsadores para expresar ideas, pensamientos, necesidades y deseos. En la implementación de esta herramienta los pulsadores serán simulados sobre un dispositivo móvil, de modo que los aprendices no requieran del recurso físico para su aprendizaje. La línea de investigación que se presenta se desarrolla en forma colaborativa entre investigadores de dos proyectos de investigación financiados por la Universidad Nacional del Comahue.Eje: Tecnología informática aplicada en educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf999-1003http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103996spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103996Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:39.067SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plataforma web de entrenamiento en el uso de pulsadores virtuales para personas con alteraciones en el desarrollo del lenguaje
title Plataforma web de entrenamiento en el uso de pulsadores virtuales para personas con alteraciones en el desarrollo del lenguaje
spellingShingle Plataforma web de entrenamiento en el uso de pulsadores virtuales para personas con alteraciones en el desarrollo del lenguaje
Matamala, Aldo
Ciencias Informáticas
tecnología inclusiva
Educación
pulsadores virtuales
sistemas alternativos aumentativos de comunicación
title_short Plataforma web de entrenamiento en el uso de pulsadores virtuales para personas con alteraciones en el desarrollo del lenguaje
title_full Plataforma web de entrenamiento en el uso de pulsadores virtuales para personas con alteraciones en el desarrollo del lenguaje
title_fullStr Plataforma web de entrenamiento en el uso de pulsadores virtuales para personas con alteraciones en el desarrollo del lenguaje
title_full_unstemmed Plataforma web de entrenamiento en el uso de pulsadores virtuales para personas con alteraciones en el desarrollo del lenguaje
title_sort Plataforma web de entrenamiento en el uso de pulsadores virtuales para personas con alteraciones en el desarrollo del lenguaje
dc.creator.none.fl_str_mv Matamala, Aldo
Rodríguez, Jorge
Cecchi, Laura
author Matamala, Aldo
author_facet Matamala, Aldo
Rodríguez, Jorge
Cecchi, Laura
author_role author
author2 Rodríguez, Jorge
Cecchi, Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
tecnología inclusiva
Educación
pulsadores virtuales
sistemas alternativos aumentativos de comunicación
topic Ciencias Informáticas
tecnología inclusiva
Educación
pulsadores virtuales
sistemas alternativos aumentativos de comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv El lenguaje oral es la forma básica que utilizan las personas para comunicarse, sin embargo existe un colectivo que tiene serias dificultades para dominar en forma fluida el lenguaje. Los Sistemas Alternativos Aumentativos de Comunicación(SAAC), son un conjunto de dispositivos y formas de expresión no verbales destinadas a atenuar las dificultades de comunicación y lenguaje de las personas con discapacidad. Se observa que la disponibilidad de este tipo de recurso es limitada en la Escuelas Especiales. En este trabajo se introducen inicialmente, las características formales, que requieren los dispositivos educativos para implementar SAAC. A partir de estos atributos, se plantea como objetivo el desarrollo de una herramienta Web, que permita el aprendizaje y entrenamiento para uso de los kits adaptativos que poseen las escuelas. Así, personas con alteraciones en el desarrollo del lenguaje podrán aprender a hacer uso de pulsadores para expresar ideas, pensamientos, necesidades y deseos. En la implementación de esta herramienta los pulsadores serán simulados sobre un dispositivo móvil, de modo que los aprendices no requieran del recurso físico para su aprendizaje. La línea de investigación que se presenta se desarrolla en forma colaborativa entre investigadores de dos proyectos de investigación financiados por la Universidad Nacional del Comahue.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El lenguaje oral es la forma básica que utilizan las personas para comunicarse, sin embargo existe un colectivo que tiene serias dificultades para dominar en forma fluida el lenguaje. Los Sistemas Alternativos Aumentativos de Comunicación(SAAC), son un conjunto de dispositivos y formas de expresión no verbales destinadas a atenuar las dificultades de comunicación y lenguaje de las personas con discapacidad. Se observa que la disponibilidad de este tipo de recurso es limitada en la Escuelas Especiales. En este trabajo se introducen inicialmente, las características formales, que requieren los dispositivos educativos para implementar SAAC. A partir de estos atributos, se plantea como objetivo el desarrollo de una herramienta Web, que permita el aprendizaje y entrenamiento para uso de los kits adaptativos que poseen las escuelas. Así, personas con alteraciones en el desarrollo del lenguaje podrán aprender a hacer uso de pulsadores para expresar ideas, pensamientos, necesidades y deseos. En la implementación de esta herramienta los pulsadores serán simulados sobre un dispositivo móvil, de modo que los aprendices no requieran del recurso físico para su aprendizaje. La línea de investigación que se presenta se desarrolla en forma colaborativa entre investigadores de dos proyectos de investigación financiados por la Universidad Nacional del Comahue.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103996
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103996
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
999-1003
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616102597885952
score 13.070432