Plataforma web para modelar comportamiento server-side en augmentaciones
- Autores
- Mahl, Franco Omar
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Urbieta, Mario Matías
- Descripción
- La aumentación web es un conjunto de técnicas que permiten a los usuarios definir y ejecutar software que depende de la capa de presentación de una página web concreta. De esta manera, a través del uso de artefactos de aumentación web, los usuarios finales pueden satisfacer varios tipos de requisitos que no fueron considerados por los analistas, desarrolladores y otras partes interesadas que construyeron la aplicación. Aunque hay algunos enfoques de aumentación que contemplan una contraparte de servidor (para soportar aspectos tales como colaboración, gestión de sesión de explorador cruzado, etc.), los artefactos de aumentación suelen ser puramente del lado del cliente. Este soporte del lado del servidor mejora las capacidades de las aumentaciones, ya que puede permitir compartir información entre usuarios e incluso entre las mismas aplicaciones. Hasta ahora, este apoyo se define a menudo y se desarrolla de una manera ad-hoc. Aunque está claro que el soporte del servidor aporta nuevas posibilidades, también es cierto que el desarrollo y despliegue de aplicaciones web del lado del servidor es una tarea compleja que los usuarios finales difícilmente pueden manejar. Este trabajo presenta una herramienta CASE Web en fácil aprendizaje y uso, reemplazando las actuales herramientas desktop que se utilizan en estos casos para desarrollar el comportamiento del lado del servidor mediante el modelado conceptual y navegacional, brindando los elementos para el desarrollo de la interfaz de usuario y la persistencia de los modelos.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Aumentación web
Desarrollo de aumentaciones web
Comportamiento server side de aumentaciones
Web
Ratio web
Diagramado de aumentaciones
Aumentaciones web basada en modelos
MDWE
Standard IFML
Modelado de Aumentaciones web server side
SSWMFA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119261
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_afc3f924d5a3cd44e586bbbd6849c9bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119261 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Plataforma web para modelar comportamiento server-side en augmentacionesMahl, Franco OmarCiencias InformáticasAumentación webDesarrollo de aumentaciones webComportamiento server side de aumentacionesWebRatio webDiagramado de aumentacionesAumentaciones web basada en modelosMDWEStandard IFMLModelado de Aumentaciones web server sideSSWMFALa aumentación web es un conjunto de técnicas que permiten a los usuarios definir y ejecutar software que depende de la capa de presentación de una página web concreta. De esta manera, a través del uso de artefactos de aumentación web, los usuarios finales pueden satisfacer varios tipos de requisitos que no fueron considerados por los analistas, desarrolladores y otras partes interesadas que construyeron la aplicación. Aunque hay algunos enfoques de aumentación que contemplan una contraparte de servidor (para soportar aspectos tales como colaboración, gestión de sesión de explorador cruzado, etc.), los artefactos de aumentación suelen ser puramente del lado del cliente. Este soporte del lado del servidor mejora las capacidades de las aumentaciones, ya que puede permitir compartir información entre usuarios e incluso entre las mismas aplicaciones. Hasta ahora, este apoyo se define a menudo y se desarrolla de una manera ad-hoc. Aunque está claro que el soporte del servidor aporta nuevas posibilidades, también es cierto que el desarrollo y despliegue de aplicaciones web del lado del servidor es una tarea compleja que los usuarios finales difícilmente pueden manejar. Este trabajo presenta una herramienta CASE Web en fácil aprendizaje y uso, reemplazando las actuales herramientas desktop que se utilizan en estos casos para desarrollar el comportamiento del lado del servidor mediante el modelado conceptual y navegacional, brindando los elementos para el desarrollo de la interfaz de usuario y la persistencia de los modelos.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaUrbieta, Mario Matías2019-04-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119261spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:10:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119261Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:10:49.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plataforma web para modelar comportamiento server-side en augmentaciones |
title |
Plataforma web para modelar comportamiento server-side en augmentaciones |
spellingShingle |
Plataforma web para modelar comportamiento server-side en augmentaciones Mahl, Franco Omar Ciencias Informáticas Aumentación web Desarrollo de aumentaciones web Comportamiento server side de aumentaciones Web Ratio web Diagramado de aumentaciones Aumentaciones web basada en modelos MDWE Standard IFML Modelado de Aumentaciones web server side SSWMFA |
title_short |
Plataforma web para modelar comportamiento server-side en augmentaciones |
title_full |
Plataforma web para modelar comportamiento server-side en augmentaciones |
title_fullStr |
Plataforma web para modelar comportamiento server-side en augmentaciones |
title_full_unstemmed |
Plataforma web para modelar comportamiento server-side en augmentaciones |
title_sort |
Plataforma web para modelar comportamiento server-side en augmentaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mahl, Franco Omar |
author |
Mahl, Franco Omar |
author_facet |
Mahl, Franco Omar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Urbieta, Mario Matías |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Aumentación web Desarrollo de aumentaciones web Comportamiento server side de aumentaciones Web Ratio web Diagramado de aumentaciones Aumentaciones web basada en modelos MDWE Standard IFML Modelado de Aumentaciones web server side SSWMFA |
topic |
Ciencias Informáticas Aumentación web Desarrollo de aumentaciones web Comportamiento server side de aumentaciones Web Ratio web Diagramado de aumentaciones Aumentaciones web basada en modelos MDWE Standard IFML Modelado de Aumentaciones web server side SSWMFA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aumentación web es un conjunto de técnicas que permiten a los usuarios definir y ejecutar software que depende de la capa de presentación de una página web concreta. De esta manera, a través del uso de artefactos de aumentación web, los usuarios finales pueden satisfacer varios tipos de requisitos que no fueron considerados por los analistas, desarrolladores y otras partes interesadas que construyeron la aplicación. Aunque hay algunos enfoques de aumentación que contemplan una contraparte de servidor (para soportar aspectos tales como colaboración, gestión de sesión de explorador cruzado, etc.), los artefactos de aumentación suelen ser puramente del lado del cliente. Este soporte del lado del servidor mejora las capacidades de las aumentaciones, ya que puede permitir compartir información entre usuarios e incluso entre las mismas aplicaciones. Hasta ahora, este apoyo se define a menudo y se desarrolla de una manera ad-hoc. Aunque está claro que el soporte del servidor aporta nuevas posibilidades, también es cierto que el desarrollo y despliegue de aplicaciones web del lado del servidor es una tarea compleja que los usuarios finales difícilmente pueden manejar. Este trabajo presenta una herramienta CASE Web en fácil aprendizaje y uso, reemplazando las actuales herramientas desktop que se utilizan en estos casos para desarrollar el comportamiento del lado del servidor mediante el modelado conceptual y navegacional, brindando los elementos para el desarrollo de la interfaz de usuario y la persistencia de los modelos. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
La aumentación web es un conjunto de técnicas que permiten a los usuarios definir y ejecutar software que depende de la capa de presentación de una página web concreta. De esta manera, a través del uso de artefactos de aumentación web, los usuarios finales pueden satisfacer varios tipos de requisitos que no fueron considerados por los analistas, desarrolladores y otras partes interesadas que construyeron la aplicación. Aunque hay algunos enfoques de aumentación que contemplan una contraparte de servidor (para soportar aspectos tales como colaboración, gestión de sesión de explorador cruzado, etc.), los artefactos de aumentación suelen ser puramente del lado del cliente. Este soporte del lado del servidor mejora las capacidades de las aumentaciones, ya que puede permitir compartir información entre usuarios e incluso entre las mismas aplicaciones. Hasta ahora, este apoyo se define a menudo y se desarrolla de una manera ad-hoc. Aunque está claro que el soporte del servidor aporta nuevas posibilidades, también es cierto que el desarrollo y despliegue de aplicaciones web del lado del servidor es una tarea compleja que los usuarios finales difícilmente pueden manejar. Este trabajo presenta una herramienta CASE Web en fácil aprendizaje y uso, reemplazando las actuales herramientas desktop que se utilizan en estos casos para desarrollar el comportamiento del lado del servidor mediante el modelado conceptual y navegacional, brindando los elementos para el desarrollo de la interfaz de usuario y la persistencia de los modelos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119261 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119261 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532705492369408 |
score |
13.001348 |