Listeriosis y embarazo

Autores
Horowitz, Isaac
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El papel que se le atribuye a la Listeria monocytogenes como agente patógeno para la mujer embarazada o el producto de la concepción, aún no está dilucidado, negando su actividad algunos autores y exagerando su importancia otros. Después de 10 años de haber iniciado la investigación de listeriosis en tocoginecología, en la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de UBA, hemos evaluado con mucha prudencia nuestros resultados, tabulando v asociando los datos que nos ofrecía la clínica junto a la información del laboratorio. Durante el lapso ya mencionado, el Laboratorio de Listeriosis de la Cátedra, tuvo la oportunidad de estudiar a 3480 mujeres, en edad fértil, con antecedentes de aborto habitual, prematuros no viables, prematuros mortinatos, mortinatos a término y neonatos fallecidos durante el primer mes de vida. Estas pacientes, en su gran mayoría, fueron derivadas de distintos centros asistenciales públicos o privados de la Capital Federal, Gran Buenos Aires e interior del país.
Trabajo originalmente publicado en el Boletín de la Academia Nacional de Medicina, vol. 58, 433-440, 1980.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Medicina
Listeriosis
Embarazo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29322

id SEDICI_95e0e482a87dd537152520a663a4f337
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29322
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Listeriosis y embarazoHorowitz, IsaacMedicinaListeriosisEmbarazoEl papel que se le atribuye a la Listeria monocytogenes como agente patógeno para la mujer embarazada o el producto de la concepción, aún no está dilucidado, negando su actividad algunos autores y exagerando su importancia otros. Después de 10 años de haber iniciado la investigación de listeriosis en tocoginecología, en la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de UBA, hemos evaluado con mucha prudencia nuestros resultados, tabulando v asociando los datos que nos ofrecía la clínica junto a la información del laboratorio. Durante el lapso ya mencionado, el Laboratorio de Listeriosis de la Cátedra, tuvo la oportunidad de estudiar a 3480 mujeres, en edad fértil, con antecedentes de aborto habitual, prematuros no viables, prematuros mortinatos, mortinatos a término y neonatos fallecidos durante el primer mes de vida. Estas pacientes, en su gran mayoría, fueron derivadas de distintos centros asistenciales públicos o privados de la Capital Federal, Gran Buenos Aires e interior del país.Trabajo originalmente publicado en el <i>Boletín de la Academia Nacional de Medicina</i>, vol. 58, 433-440, 1980.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria1980info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29322spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29322Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:04.697SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Listeriosis y embarazo
title Listeriosis y embarazo
spellingShingle Listeriosis y embarazo
Horowitz, Isaac
Medicina
Listeriosis
Embarazo
title_short Listeriosis y embarazo
title_full Listeriosis y embarazo
title_fullStr Listeriosis y embarazo
title_full_unstemmed Listeriosis y embarazo
title_sort Listeriosis y embarazo
dc.creator.none.fl_str_mv Horowitz, Isaac
author Horowitz, Isaac
author_facet Horowitz, Isaac
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
Listeriosis
Embarazo
topic Medicina
Listeriosis
Embarazo
dc.description.none.fl_txt_mv El papel que se le atribuye a la Listeria monocytogenes como agente patógeno para la mujer embarazada o el producto de la concepción, aún no está dilucidado, negando su actividad algunos autores y exagerando su importancia otros. Después de 10 años de haber iniciado la investigación de listeriosis en tocoginecología, en la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de UBA, hemos evaluado con mucha prudencia nuestros resultados, tabulando v asociando los datos que nos ofrecía la clínica junto a la información del laboratorio. Durante el lapso ya mencionado, el Laboratorio de Listeriosis de la Cátedra, tuvo la oportunidad de estudiar a 3480 mujeres, en edad fértil, con antecedentes de aborto habitual, prematuros no viables, prematuros mortinatos, mortinatos a término y neonatos fallecidos durante el primer mes de vida. Estas pacientes, en su gran mayoría, fueron derivadas de distintos centros asistenciales públicos o privados de la Capital Federal, Gran Buenos Aires e interior del país.
Trabajo originalmente publicado en el <i>Boletín de la Academia Nacional de Medicina</i>, vol. 58, 433-440, 1980.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description El papel que se le atribuye a la Listeria monocytogenes como agente patógeno para la mujer embarazada o el producto de la concepción, aún no está dilucidado, negando su actividad algunos autores y exagerando su importancia otros. Después de 10 años de haber iniciado la investigación de listeriosis en tocoginecología, en la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de UBA, hemos evaluado con mucha prudencia nuestros resultados, tabulando v asociando los datos que nos ofrecía la clínica junto a la información del laboratorio. Durante el lapso ya mencionado, el Laboratorio de Listeriosis de la Cátedra, tuvo la oportunidad de estudiar a 3480 mujeres, en edad fértil, con antecedentes de aborto habitual, prematuros no viables, prematuros mortinatos, mortinatos a término y neonatos fallecidos durante el primer mes de vida. Estas pacientes, en su gran mayoría, fueron derivadas de distintos centros asistenciales públicos o privados de la Capital Federal, Gran Buenos Aires e interior del país.
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29322
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29322
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260143544205312
score 13.13397