Bacteriología de la listeriosis
- Autores
- Marcenac, Fernando M. L.
- Año de publicación
- 1980
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Listeria monocytogenes es el agente causante de la listeriosis. Pertenece al género Listeria, el que además cuenta con dos especies: L. denitrificans, L. grayi y L. murrayi. Este género está transitoriamente ubicado en el grupo Coryneforme. L. monocytogenes es un bacilo gram positivo, con cierta tendencia al pleomorfismo, pudiendo aparecer como diplococo o bajo formas filamentosas. Es aerobia o facultativa y desarrolla bien en la mayoría de los medios comunes de aislamiento. La gran mayoría de las cepas son betahemolíticas, pero existen cepas que desarrollan tardíamente la beta-hemólisis y aún, cepas no hemolíticas. Es catalasa positiva. Fermenta glucosa v otros hidratos de carbono, acidificando el medio sin producción de gas. No licúa la gelatina, no reduce los nitratos a nitritos, ni produce SH2. Hidroliza la bilis esculina y desarrolla en caldo-CINa al 6.5 %. Es una bacteria móvil, perítrica con no más de 6 cilias. La motilidad se evidencia cuando la temperatura de incubación es inferior a los 35°C, pudiéndose apreciar en la observación en fresco, su desplazamiento característico “a los tumbos” y en los medios para motilidad, el desarrollo también característico de una figura de “pino invertido” a lo largo del trazo de la punción. Sus temperaturas límites de desarrollo sen de 2.5°C y 42°C
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Medicina
Listeriosis
Bacteriología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29314
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_edbaa606a8dfe69dabcd1723fde54926 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29314 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bacteriología de la listeriosisMarcenac, Fernando M. L.Ciencias VeterinariasMedicinaListeriosisBacteriologíaLa Listeria monocytogenes es el agente causante de la listeriosis. Pertenece al género Listeria, el que además cuenta con dos especies: L. denitrificans, L. grayi y L. murrayi. Este género está transitoriamente ubicado en el grupo Coryneforme. L. monocytogenes es un bacilo gram positivo, con cierta tendencia al pleomorfismo, pudiendo aparecer como diplococo o bajo formas filamentosas. Es aerobia o facultativa y desarrolla bien en la mayoría de los medios comunes de aislamiento. La gran mayoría de las cepas son betahemolíticas, pero existen cepas que desarrollan tardíamente la beta-hemólisis y aún, cepas no hemolíticas. Es catalasa positiva. Fermenta glucosa v otros hidratos de carbono, acidificando el medio sin producción de gas. No licúa la gelatina, no reduce los nitratos a nitritos, ni produce SH2. Hidroliza la bilis esculina y desarrolla en caldo-CINa al 6.5 %. Es una bacteria móvil, perítrica con no más de 6 cilias. La motilidad se evidencia cuando la temperatura de incubación es inferior a los 35°C, pudiéndose apreciar en la observación en fresco, su desplazamiento característico “a los tumbos” y en los medios para motilidad, el desarrollo también característico de una figura de “pino invertido” a lo largo del trazo de la punción. Sus temperaturas límites de desarrollo sen de 2.5°C y 42°CAcademia Nacional de Agronomía y Veterinaria1980info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29314spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29314Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:18.26SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bacteriología de la listeriosis |
title |
Bacteriología de la listeriosis |
spellingShingle |
Bacteriología de la listeriosis Marcenac, Fernando M. L. Ciencias Veterinarias Medicina Listeriosis Bacteriología |
title_short |
Bacteriología de la listeriosis |
title_full |
Bacteriología de la listeriosis |
title_fullStr |
Bacteriología de la listeriosis |
title_full_unstemmed |
Bacteriología de la listeriosis |
title_sort |
Bacteriología de la listeriosis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcenac, Fernando M. L. |
author |
Marcenac, Fernando M. L. |
author_facet |
Marcenac, Fernando M. L. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Medicina Listeriosis Bacteriología |
topic |
Ciencias Veterinarias Medicina Listeriosis Bacteriología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Listeria monocytogenes es el agente causante de la listeriosis. Pertenece al género Listeria, el que además cuenta con dos especies: L. denitrificans, L. grayi y L. murrayi. Este género está transitoriamente ubicado en el grupo Coryneforme. L. monocytogenes es un bacilo gram positivo, con cierta tendencia al pleomorfismo, pudiendo aparecer como diplococo o bajo formas filamentosas. Es aerobia o facultativa y desarrolla bien en la mayoría de los medios comunes de aislamiento. La gran mayoría de las cepas son betahemolíticas, pero existen cepas que desarrollan tardíamente la beta-hemólisis y aún, cepas no hemolíticas. Es catalasa positiva. Fermenta glucosa v otros hidratos de carbono, acidificando el medio sin producción de gas. No licúa la gelatina, no reduce los nitratos a nitritos, ni produce SH2. Hidroliza la bilis esculina y desarrolla en caldo-CINa al 6.5 %. Es una bacteria móvil, perítrica con no más de 6 cilias. La motilidad se evidencia cuando la temperatura de incubación es inferior a los 35°C, pudiéndose apreciar en la observación en fresco, su desplazamiento característico “a los tumbos” y en los medios para motilidad, el desarrollo también característico de una figura de “pino invertido” a lo largo del trazo de la punción. Sus temperaturas límites de desarrollo sen de 2.5°C y 42°C Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
description |
La Listeria monocytogenes es el agente causante de la listeriosis. Pertenece al género Listeria, el que además cuenta con dos especies: L. denitrificans, L. grayi y L. murrayi. Este género está transitoriamente ubicado en el grupo Coryneforme. L. monocytogenes es un bacilo gram positivo, con cierta tendencia al pleomorfismo, pudiendo aparecer como diplococo o bajo formas filamentosas. Es aerobia o facultativa y desarrolla bien en la mayoría de los medios comunes de aislamiento. La gran mayoría de las cepas son betahemolíticas, pero existen cepas que desarrollan tardíamente la beta-hemólisis y aún, cepas no hemolíticas. Es catalasa positiva. Fermenta glucosa v otros hidratos de carbono, acidificando el medio sin producción de gas. No licúa la gelatina, no reduce los nitratos a nitritos, ni produce SH2. Hidroliza la bilis esculina y desarrolla en caldo-CINa al 6.5 %. Es una bacteria móvil, perítrica con no más de 6 cilias. La motilidad se evidencia cuando la temperatura de incubación es inferior a los 35°C, pudiéndose apreciar en la observación en fresco, su desplazamiento característico “a los tumbos” y en los medios para motilidad, el desarrollo también característico de una figura de “pino invertido” a lo largo del trazo de la punción. Sus temperaturas límites de desarrollo sen de 2.5°C y 42°C |
publishDate |
1980 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1980 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29314 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615834579763200 |
score |
13.070432 |