Septicemia perinatal por Listeria monocytogenes

Autores
Larguia, Miguel
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta forma de enfermedad también llamada Granulomatosis Infantiloséptica, es el tipo de Listeriosis en humanos más prevalente. De los casos de infecciones por L M registrados en Europa el 75 % corresponden a este tipo de presentación y aproximadamente el 5 % de la mortalidad perinatal se atribuye a esta causa. La trasmisión de la enfermedad de la mujer embarazada a su feto y/o a su recién nacido ha sido consistentemente demostrada. La infección feto neonatal por Listeria Monocitógenes (LM) es otro ejemplo de las múltiples imperfecciones inmunológicas de este grupo de pacientes y de los devastadores efectos resultantes. En este sentido el R N se comporta como huésped comprometido y se agrega al listado de diversas patologías que se asocian con mayor incidencia de infecciones por L.M.
Trabajo originalmente publicado en el Boletín de la Academia Nacional de Medicina, vol. 58, 1980.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Medicina
Listeriosis
Listeria monocytogenes
Embarazo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29321

id SEDICI_cad9c3adff063456daed212c68edcebd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29321
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Septicemia perinatal por Listeria monocytogenesLarguia, MiguelMedicinaListeriosisListeria monocytogenesEmbarazoEsta forma de enfermedad también llamada Granulomatosis Infantiloséptica, es el tipo de Listeriosis en humanos más prevalente. De los casos de infecciones por L M registrados en Europa el 75 % corresponden a este tipo de presentación y aproximadamente el 5 % de la mortalidad perinatal se atribuye a esta causa. La trasmisión de la enfermedad de la mujer embarazada a su feto y/o a su recién nacido ha sido consistentemente demostrada. La infección feto neonatal por Listeria Monocitógenes (LM) es otro ejemplo de las múltiples imperfecciones inmunológicas de este grupo de pacientes y de los devastadores efectos resultantes. En este sentido el R N se comporta como huésped comprometido y se agrega al listado de diversas patologías que se asocian con mayor incidencia de infecciones por L.M.Trabajo originalmente publicado en el <i>Boletín de la Academia Nacional de Medicina</i>, vol. 58, 1980.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria1980info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf427-431http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29321spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29321Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:04.694SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Septicemia perinatal por Listeria monocytogenes
title Septicemia perinatal por Listeria monocytogenes
spellingShingle Septicemia perinatal por Listeria monocytogenes
Larguia, Miguel
Medicina
Listeriosis
Listeria monocytogenes
Embarazo
title_short Septicemia perinatal por Listeria monocytogenes
title_full Septicemia perinatal por Listeria monocytogenes
title_fullStr Septicemia perinatal por Listeria monocytogenes
title_full_unstemmed Septicemia perinatal por Listeria monocytogenes
title_sort Septicemia perinatal por Listeria monocytogenes
dc.creator.none.fl_str_mv Larguia, Miguel
author Larguia, Miguel
author_facet Larguia, Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
Listeriosis
Listeria monocytogenes
Embarazo
topic Medicina
Listeriosis
Listeria monocytogenes
Embarazo
dc.description.none.fl_txt_mv Esta forma de enfermedad también llamada Granulomatosis Infantiloséptica, es el tipo de Listeriosis en humanos más prevalente. De los casos de infecciones por L M registrados en Europa el 75 % corresponden a este tipo de presentación y aproximadamente el 5 % de la mortalidad perinatal se atribuye a esta causa. La trasmisión de la enfermedad de la mujer embarazada a su feto y/o a su recién nacido ha sido consistentemente demostrada. La infección feto neonatal por Listeria Monocitógenes (LM) es otro ejemplo de las múltiples imperfecciones inmunológicas de este grupo de pacientes y de los devastadores efectos resultantes. En este sentido el R N se comporta como huésped comprometido y se agrega al listado de diversas patologías que se asocian con mayor incidencia de infecciones por L.M.
Trabajo originalmente publicado en el <i>Boletín de la Academia Nacional de Medicina</i>, vol. 58, 1980.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description Esta forma de enfermedad también llamada Granulomatosis Infantiloséptica, es el tipo de Listeriosis en humanos más prevalente. De los casos de infecciones por L M registrados en Europa el 75 % corresponden a este tipo de presentación y aproximadamente el 5 % de la mortalidad perinatal se atribuye a esta causa. La trasmisión de la enfermedad de la mujer embarazada a su feto y/o a su recién nacido ha sido consistentemente demostrada. La infección feto neonatal por Listeria Monocitógenes (LM) es otro ejemplo de las múltiples imperfecciones inmunológicas de este grupo de pacientes y de los devastadores efectos resultantes. En este sentido el R N se comporta como huésped comprometido y se agrega al listado de diversas patologías que se asocian con mayor incidencia de infecciones por L.M.
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29321
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
427-431
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260143543156736
score 13.13397