Malvinas en la pluma y en el sentimiento de Descartes

Autores
Díaz, César Luis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Hasta la fecha se ha hablado mucho más de lo que se ha escrito acerca de las columnas de Descartes. Se puede afirmar que, hoy por hoy, nadie ignora que detrás del apelativo filosófico, estaba la figura del general Perón. Se sabe también que la temática abordada por Descartes era preferentemente internacional, aunque es posible hacer un señalamiento útil que es, siempre con un interés nacional y latinoamericano. Las complicaciones surgen cuando el interesado ocasional o no tanto, se interpela: ¿Por qué empezó esta labor periodística?; ¿cuándo y debido a qué razón o razones dejó de aparecer la colaboración rubricada bajo el pseudónimo? Lo cierto es que en el primer lustro de la década del cincuenta el principal matutino de la empresa ALEA, Democracia, insertaba todos los jueves en la tapa una colaboración titulada “Política y estrategia. Critico no ataco”. En esta oportunidad, se examinarán los artículos periodísticos que incorporaron en su discurso a las Islas Malvinas. Otros tópicos ya se han estudiado en diferentes trabajos (Díaz, 2019; 2020 y 2021).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Historia
Guerra de Malvinas
Prensa periódica
Descartes
Seudónimo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140809

id SEDICI_956cdccdc7874679f8b22ceda87ba7d6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140809
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Malvinas en la pluma y en el sentimiento de DescartesDíaz, César LuisPeriodismoHistoriaGuerra de MalvinasPrensa periódicaDescartesSeudónimoHasta la fecha se ha hablado mucho más de lo que se ha escrito acerca de las columnas de Descartes. Se puede afirmar que, hoy por hoy, nadie ignora que detrás del apelativo filosófico, estaba la figura del general Perón. Se sabe también que la temática abordada por Descartes era preferentemente internacional, aunque es posible hacer un señalamiento útil que es, siempre con un interés nacional y latinoamericano. Las complicaciones surgen cuando el interesado ocasional o no tanto, se interpela: ¿Por qué empezó esta labor periodística?; ¿cuándo y debido a qué razón o razones dejó de aparecer la colaboración rubricada bajo el pseudónimo? Lo cierto es que en el primer lustro de la década del cincuenta el principal matutino de la empresa ALEA, Democracia, insertaba todos los jueves en la tapa una colaboración titulada “Política y estrategia. Critico no ataco”. En esta oportunidad, se examinarán los artículos periodísticos que incorporaron en su discurso a las Islas Malvinas. Otros tópicos ya se han estudiado en diferentes trabajos (Díaz, 2019; 2020 y 2021).Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf206-224http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140809spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-38-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/133687info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:15:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140809Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:15:04.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Malvinas en la pluma y en el sentimiento de Descartes
title Malvinas en la pluma y en el sentimiento de Descartes
spellingShingle Malvinas en la pluma y en el sentimiento de Descartes
Díaz, César Luis
Periodismo
Historia
Guerra de Malvinas
Prensa periódica
Descartes
Seudónimo
title_short Malvinas en la pluma y en el sentimiento de Descartes
title_full Malvinas en la pluma y en el sentimiento de Descartes
title_fullStr Malvinas en la pluma y en el sentimiento de Descartes
title_full_unstemmed Malvinas en la pluma y en el sentimiento de Descartes
title_sort Malvinas en la pluma y en el sentimiento de Descartes
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, César Luis
author Díaz, César Luis
author_facet Díaz, César Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Historia
Guerra de Malvinas
Prensa periódica
Descartes
Seudónimo
topic Periodismo
Historia
Guerra de Malvinas
Prensa periódica
Descartes
Seudónimo
dc.description.none.fl_txt_mv Hasta la fecha se ha hablado mucho más de lo que se ha escrito acerca de las columnas de Descartes. Se puede afirmar que, hoy por hoy, nadie ignora que detrás del apelativo filosófico, estaba la figura del general Perón. Se sabe también que la temática abordada por Descartes era preferentemente internacional, aunque es posible hacer un señalamiento útil que es, siempre con un interés nacional y latinoamericano. Las complicaciones surgen cuando el interesado ocasional o no tanto, se interpela: ¿Por qué empezó esta labor periodística?; ¿cuándo y debido a qué razón o razones dejó de aparecer la colaboración rubricada bajo el pseudónimo? Lo cierto es que en el primer lustro de la década del cincuenta el principal matutino de la empresa ALEA, Democracia, insertaba todos los jueves en la tapa una colaboración titulada “Política y estrategia. Critico no ataco”. En esta oportunidad, se examinarán los artículos periodísticos que incorporaron en su discurso a las Islas Malvinas. Otros tópicos ya se han estudiado en diferentes trabajos (Díaz, 2019; 2020 y 2021).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Hasta la fecha se ha hablado mucho más de lo que se ha escrito acerca de las columnas de Descartes. Se puede afirmar que, hoy por hoy, nadie ignora que detrás del apelativo filosófico, estaba la figura del general Perón. Se sabe también que la temática abordada por Descartes era preferentemente internacional, aunque es posible hacer un señalamiento útil que es, siempre con un interés nacional y latinoamericano. Las complicaciones surgen cuando el interesado ocasional o no tanto, se interpela: ¿Por qué empezó esta labor periodística?; ¿cuándo y debido a qué razón o razones dejó de aparecer la colaboración rubricada bajo el pseudónimo? Lo cierto es que en el primer lustro de la década del cincuenta el principal matutino de la empresa ALEA, Democracia, insertaba todos los jueves en la tapa una colaboración titulada “Política y estrategia. Critico no ataco”. En esta oportunidad, se examinarán los artículos periodísticos que incorporaron en su discurso a las Islas Malvinas. Otros tópicos ya se han estudiado en diferentes trabajos (Díaz, 2019; 2020 y 2021).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140809
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140809
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-38-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/133687
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
206-224
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978795176296448
score 13.087074