Definición, desarrollo y evaluación de competencias en carreras de informática
- Autores
- Neil, Carlos Gerardo; Battaglia, Nicolás; De Vincenzi, Marcelo; Maffei, Fabian; Garrido, Nelson; Poncio, Silvia; Oliva, Facundo; Lomoro, Jorge; Iannantuoni, Gabriela; Maldonado, Charles; Monferrato, Marcelo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las instituciones educativas están adaptando sus enfoques pedagógicos para satisfacer las demandas del mundo actual y asegurar un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo. Su meta es formar graduados competentes, capaces de aplicar sus conocimientos en los desafíos profesionales futuros. En este contexto, este proyecto de investigación busca establecer las bases conceptuales para las actividades investigativas, centrándose en la interconexión de conceptos clave para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. En este sentido, se enfatiza la importancia del enfoque del aprendizaje centrado en el estudiante, que lo coloca como el eje central del proceso educativo. Se destaca la relevancia del trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes para fomentar un aprendizaje significativo. Se aborda el enfoque constructivista como base teórica, destacando la construcción activa del conocimiento mediante la interacción y la reflexión. Se propone la integración de un modelo de competencias en el diseño curricular, priorizando la aplicación práctica del aprendizaje y la preparación para situaciones reales. Se propone el uso de rúbricas como herramienta de evaluación y se subraya la importancia del alineamiento entre resultados de aprendizaje, actividades de enseñanza y estrategias de evaluación para garantizar la coherencia educativa. Por último, se plantea el desafío de incorporar a la Inteligencia Artificial en la educación como un medio para potenciar los enfoques mencionados y mejorar la calidad del proceso educativo, adaptándose a un entorno en constante cambio, aprovechando las nuevas herramientas disponibles.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
enfoque centrado en el estudiante
constructivismo
competencias
Evaluación formativa
Innovación pedagógica
metodologías didácticas
Inteligencia artificial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179692
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_94c3b921dea6e03e3796a6cebb937368 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179692 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Definición, desarrollo y evaluación de competencias en carreras de informáticaNeil, Carlos GerardoBattaglia, NicolásDe Vincenzi, MarceloMaffei, FabianGarrido, NelsonPoncio, SilviaOliva, FacundoLomoro, JorgeIannantuoni, GabrielaMaldonado, CharlesMonferrato, MarceloCiencias Informáticasenfoque centrado en el estudianteconstructivismocompetenciasEvaluación formativaInnovación pedagógicametodologías didácticasInteligencia artificialLas instituciones educativas están adaptando sus enfoques pedagógicos para satisfacer las demandas del mundo actual y asegurar un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo. Su meta es formar graduados competentes, capaces de aplicar sus conocimientos en los desafíos profesionales futuros. En este contexto, este proyecto de investigación busca establecer las bases conceptuales para las actividades investigativas, centrándose en la interconexión de conceptos clave para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. En este sentido, se enfatiza la importancia del enfoque del aprendizaje centrado en el estudiante, que lo coloca como el eje central del proceso educativo. Se destaca la relevancia del trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes para fomentar un aprendizaje significativo. Se aborda el enfoque constructivista como base teórica, destacando la construcción activa del conocimiento mediante la interacción y la reflexión. Se propone la integración de un modelo de competencias en el diseño curricular, priorizando la aplicación práctica del aprendizaje y la preparación para situaciones reales. Se propone el uso de rúbricas como herramienta de evaluación y se subraya la importancia del alineamiento entre resultados de aprendizaje, actividades de enseñanza y estrategias de evaluación para garantizar la coherencia educativa. Por último, se plantea el desafío de incorporar a la Inteligencia Artificial en la educación como un medio para potenciar los enfoques mencionados y mejorar la calidad del proceso educativo, adaptándose a un entorno en constante cambio, aprovechando las nuevas herramientas disponibles.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf301-307http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179692spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179692Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:59.21SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Definición, desarrollo y evaluación de competencias en carreras de informática |
title |
Definición, desarrollo y evaluación de competencias en carreras de informática |
spellingShingle |
Definición, desarrollo y evaluación de competencias en carreras de informática Neil, Carlos Gerardo Ciencias Informáticas enfoque centrado en el estudiante constructivismo competencias Evaluación formativa Innovación pedagógica metodologías didácticas Inteligencia artificial |
title_short |
Definición, desarrollo y evaluación de competencias en carreras de informática |
title_full |
Definición, desarrollo y evaluación de competencias en carreras de informática |
title_fullStr |
Definición, desarrollo y evaluación de competencias en carreras de informática |
title_full_unstemmed |
Definición, desarrollo y evaluación de competencias en carreras de informática |
title_sort |
Definición, desarrollo y evaluación de competencias en carreras de informática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neil, Carlos Gerardo Battaglia, Nicolás De Vincenzi, Marcelo Maffei, Fabian Garrido, Nelson Poncio, Silvia Oliva, Facundo Lomoro, Jorge Iannantuoni, Gabriela Maldonado, Charles Monferrato, Marcelo |
author |
Neil, Carlos Gerardo |
author_facet |
Neil, Carlos Gerardo Battaglia, Nicolás De Vincenzi, Marcelo Maffei, Fabian Garrido, Nelson Poncio, Silvia Oliva, Facundo Lomoro, Jorge Iannantuoni, Gabriela Maldonado, Charles Monferrato, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Battaglia, Nicolás De Vincenzi, Marcelo Maffei, Fabian Garrido, Nelson Poncio, Silvia Oliva, Facundo Lomoro, Jorge Iannantuoni, Gabriela Maldonado, Charles Monferrato, Marcelo |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas enfoque centrado en el estudiante constructivismo competencias Evaluación formativa Innovación pedagógica metodologías didácticas Inteligencia artificial |
topic |
Ciencias Informáticas enfoque centrado en el estudiante constructivismo competencias Evaluación formativa Innovación pedagógica metodologías didácticas Inteligencia artificial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las instituciones educativas están adaptando sus enfoques pedagógicos para satisfacer las demandas del mundo actual y asegurar un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo. Su meta es formar graduados competentes, capaces de aplicar sus conocimientos en los desafíos profesionales futuros. En este contexto, este proyecto de investigación busca establecer las bases conceptuales para las actividades investigativas, centrándose en la interconexión de conceptos clave para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. En este sentido, se enfatiza la importancia del enfoque del aprendizaje centrado en el estudiante, que lo coloca como el eje central del proceso educativo. Se destaca la relevancia del trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes para fomentar un aprendizaje significativo. Se aborda el enfoque constructivista como base teórica, destacando la construcción activa del conocimiento mediante la interacción y la reflexión. Se propone la integración de un modelo de competencias en el diseño curricular, priorizando la aplicación práctica del aprendizaje y la preparación para situaciones reales. Se propone el uso de rúbricas como herramienta de evaluación y se subraya la importancia del alineamiento entre resultados de aprendizaje, actividades de enseñanza y estrategias de evaluación para garantizar la coherencia educativa. Por último, se plantea el desafío de incorporar a la Inteligencia Artificial en la educación como un medio para potenciar los enfoques mencionados y mejorar la calidad del proceso educativo, adaptándose a un entorno en constante cambio, aprovechando las nuevas herramientas disponibles. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Las instituciones educativas están adaptando sus enfoques pedagógicos para satisfacer las demandas del mundo actual y asegurar un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo. Su meta es formar graduados competentes, capaces de aplicar sus conocimientos en los desafíos profesionales futuros. En este contexto, este proyecto de investigación busca establecer las bases conceptuales para las actividades investigativas, centrándose en la interconexión de conceptos clave para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. En este sentido, se enfatiza la importancia del enfoque del aprendizaje centrado en el estudiante, que lo coloca como el eje central del proceso educativo. Se destaca la relevancia del trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes para fomentar un aprendizaje significativo. Se aborda el enfoque constructivista como base teórica, destacando la construcción activa del conocimiento mediante la interacción y la reflexión. Se propone la integración de un modelo de competencias en el diseño curricular, priorizando la aplicación práctica del aprendizaje y la preparación para situaciones reales. Se propone el uso de rúbricas como herramienta de evaluación y se subraya la importancia del alineamiento entre resultados de aprendizaje, actividades de enseñanza y estrategias de evaluación para garantizar la coherencia educativa. Por último, se plantea el desafío de incorporar a la Inteligencia Artificial en la educación como un medio para potenciar los enfoques mencionados y mejorar la calidad del proceso educativo, adaptándose a un entorno en constante cambio, aprovechando las nuevas herramientas disponibles. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179692 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179692 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 301-307 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616351548702720 |
score |
13.070432 |