Metodología para el desarrollo de competencias, evaluación y promoción en asignaturas de la carrera Ingeniería Electrónica

Autores
Garassino, Sergio Alberto; Serbely, José Guillermo; Kolodziej, Javier Ernesto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se describe una metodología para el desarrollo de competencias, su evaluación y la relación con losprocesos de acreditación, puesta en práctica en la asignatura Campos, Ondas y Sistemas Radiantes de la carrera Ingeniería Electrónica dela Facultad de Ingeniería-UNaM. Para ello se analizan en primera instancia las transiciones necesarias y viables a llevar a cabo para pasarde la enseñanza tradicional, a una enseñanza centrada en el trabajo activo del estudiante. En segunda instancia se presenta la experienciade cátedra llevada adelante, basada en el concepto de interdependencia intrínseca de los procesos que se producen en las actividadespropuestas para el desarrollo de competencias, su evaluación en lo que respecta a resultados obtenidos con los estudiantes y laacreditación de la asignatura, en la idea de proceso que se desarrolla en conjunto y en forma indisoluble. Finalmente, se presentan lasconclusiones y ventajas observadas de la aplicación de esta metodología superadora y la posibilidad de extrapolación a otras asignaturasde la carrera; entendiendo este proceso como una evolución y mejora en la calidad de la enseñanza de la Ingeniería.
A methodology adopted for the development of competencies, their assessment and their relation with the accreditation processes is described in this work. It was employed in the subject Fields, Waves and Radiant Systems in Electronic Engineering at Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Misiones. First, the viable transitions necessary to switch from traditional teaching to learner-centered teaching are analyzed. Second, the resulting teaching-learning experience is presented. It was based on the concept of intrinsic interdependence of the processes which is produced in the proposed activities for the development of competencies, their assessment regarding the results obtained by the students and the subject accreditation, having in mind the process which is developed together and indissoluble. To conclude, advantages of the implementation of this groundbreaking methodology are observed and the possibility of extrapolating it to other subjects of the program of study is suggested. This process should be understood as an evolution and improvement in teaching quality in Engineering
Fil: Garassino, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Serbely, José Guillermo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
METODOLOGÍA
EVALUACIÓN
ACREDITACIÓN
COMPETENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81663

id CONICETDig_6e3437624efb2f79d2dd38566b5c3d5f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81663
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metodología para el desarrollo de competencias, evaluación y promoción en asignaturas de la carrera Ingeniería ElectrónicaGarassino, Sergio AlbertoSerbely, José GuillermoKolodziej, Javier ErnestoMETODOLOGÍAEVALUACIÓNACREDITACIÓNCOMPETENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2En el presente trabajo se describe una metodología para el desarrollo de competencias, su evaluación y la relación con losprocesos de acreditación, puesta en práctica en la asignatura Campos, Ondas y Sistemas Radiantes de la carrera Ingeniería Electrónica dela Facultad de Ingeniería-UNaM. Para ello se analizan en primera instancia las transiciones necesarias y viables a llevar a cabo para pasarde la enseñanza tradicional, a una enseñanza centrada en el trabajo activo del estudiante. En segunda instancia se presenta la experienciade cátedra llevada adelante, basada en el concepto de interdependencia intrínseca de los procesos que se producen en las actividadespropuestas para el desarrollo de competencias, su evaluación en lo que respecta a resultados obtenidos con los estudiantes y laacreditación de la asignatura, en la idea de proceso que se desarrolla en conjunto y en forma indisoluble. Finalmente, se presentan lasconclusiones y ventajas observadas de la aplicación de esta metodología superadora y la posibilidad de extrapolación a otras asignaturasde la carrera; entendiendo este proceso como una evolución y mejora en la calidad de la enseñanza de la Ingeniería.A methodology adopted for the development of competencies, their assessment and their relation with the accreditation processes is described in this work. It was employed in the subject Fields, Waves and Radiant Systems in Electronic Engineering at Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Misiones. First, the viable transitions necessary to switch from traditional teaching to learner-centered teaching are analyzed. Second, the resulting teaching-learning experience is presented. It was based on the concept of intrinsic interdependence of the processes which is produced in the proposed activities for the development of competencies, their assessment regarding the results obtained by the students and the subject accreditation, having in mind the process which is developed together and indissoluble. To conclude, advantages of the implementation of this groundbreaking methodology are observed and the possibility of extrapolating it to other subjects of the program of study is suggested. This process should be understood as an evolution and improvement in teaching quality in EngineeringFil: Garassino, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Serbely, José Guillermo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Kolodziej, Javier Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81663Garassino, Sergio Alberto; Serbely, José Guillermo; Kolodziej, Javier Ernesto; Metodología para el desarrollo de competencias, evaluación y promoción en asignaturas de la carrera Ingeniería Electrónica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 5; Supl. 2; 12-2018; 101-1072362 - 2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22904/22564info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81663instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:59.634CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para el desarrollo de competencias, evaluación y promoción en asignaturas de la carrera Ingeniería Electrónica
title Metodología para el desarrollo de competencias, evaluación y promoción en asignaturas de la carrera Ingeniería Electrónica
spellingShingle Metodología para el desarrollo de competencias, evaluación y promoción en asignaturas de la carrera Ingeniería Electrónica
Garassino, Sergio Alberto
METODOLOGÍA
EVALUACIÓN
ACREDITACIÓN
COMPETENCIAS
title_short Metodología para el desarrollo de competencias, evaluación y promoción en asignaturas de la carrera Ingeniería Electrónica
title_full Metodología para el desarrollo de competencias, evaluación y promoción en asignaturas de la carrera Ingeniería Electrónica
title_fullStr Metodología para el desarrollo de competencias, evaluación y promoción en asignaturas de la carrera Ingeniería Electrónica
title_full_unstemmed Metodología para el desarrollo de competencias, evaluación y promoción en asignaturas de la carrera Ingeniería Electrónica
title_sort Metodología para el desarrollo de competencias, evaluación y promoción en asignaturas de la carrera Ingeniería Electrónica
dc.creator.none.fl_str_mv Garassino, Sergio Alberto
Serbely, José Guillermo
Kolodziej, Javier Ernesto
author Garassino, Sergio Alberto
author_facet Garassino, Sergio Alberto
Serbely, José Guillermo
Kolodziej, Javier Ernesto
author_role author
author2 Serbely, José Guillermo
Kolodziej, Javier Ernesto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv METODOLOGÍA
EVALUACIÓN
ACREDITACIÓN
COMPETENCIAS
topic METODOLOGÍA
EVALUACIÓN
ACREDITACIÓN
COMPETENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se describe una metodología para el desarrollo de competencias, su evaluación y la relación con losprocesos de acreditación, puesta en práctica en la asignatura Campos, Ondas y Sistemas Radiantes de la carrera Ingeniería Electrónica dela Facultad de Ingeniería-UNaM. Para ello se analizan en primera instancia las transiciones necesarias y viables a llevar a cabo para pasarde la enseñanza tradicional, a una enseñanza centrada en el trabajo activo del estudiante. En segunda instancia se presenta la experienciade cátedra llevada adelante, basada en el concepto de interdependencia intrínseca de los procesos que se producen en las actividadespropuestas para el desarrollo de competencias, su evaluación en lo que respecta a resultados obtenidos con los estudiantes y laacreditación de la asignatura, en la idea de proceso que se desarrolla en conjunto y en forma indisoluble. Finalmente, se presentan lasconclusiones y ventajas observadas de la aplicación de esta metodología superadora y la posibilidad de extrapolación a otras asignaturasde la carrera; entendiendo este proceso como una evolución y mejora en la calidad de la enseñanza de la Ingeniería.
A methodology adopted for the development of competencies, their assessment and their relation with the accreditation processes is described in this work. It was employed in the subject Fields, Waves and Radiant Systems in Electronic Engineering at Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Misiones. First, the viable transitions necessary to switch from traditional teaching to learner-centered teaching are analyzed. Second, the resulting teaching-learning experience is presented. It was based on the concept of intrinsic interdependence of the processes which is produced in the proposed activities for the development of competencies, their assessment regarding the results obtained by the students and the subject accreditation, having in mind the process which is developed together and indissoluble. To conclude, advantages of the implementation of this groundbreaking methodology are observed and the possibility of extrapolating it to other subjects of the program of study is suggested. This process should be understood as an evolution and improvement in teaching quality in Engineering
Fil: Garassino, Sergio Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Serbely, José Guillermo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Kolodziej, Javier Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina
description En el presente trabajo se describe una metodología para el desarrollo de competencias, su evaluación y la relación con losprocesos de acreditación, puesta en práctica en la asignatura Campos, Ondas y Sistemas Radiantes de la carrera Ingeniería Electrónica dela Facultad de Ingeniería-UNaM. Para ello se analizan en primera instancia las transiciones necesarias y viables a llevar a cabo para pasarde la enseñanza tradicional, a una enseñanza centrada en el trabajo activo del estudiante. En segunda instancia se presenta la experienciade cátedra llevada adelante, basada en el concepto de interdependencia intrínseca de los procesos que se producen en las actividadespropuestas para el desarrollo de competencias, su evaluación en lo que respecta a resultados obtenidos con los estudiantes y laacreditación de la asignatura, en la idea de proceso que se desarrolla en conjunto y en forma indisoluble. Finalmente, se presentan lasconclusiones y ventajas observadas de la aplicación de esta metodología superadora y la posibilidad de extrapolación a otras asignaturasde la carrera; entendiendo este proceso como una evolución y mejora en la calidad de la enseñanza de la Ingeniería.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81663
Garassino, Sergio Alberto; Serbely, José Guillermo; Kolodziej, Javier Ernesto; Metodología para el desarrollo de competencias, evaluación y promoción en asignaturas de la carrera Ingeniería Electrónica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 5; Supl. 2; 12-2018; 101-107
2362 - 2539
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81663
identifier_str_mv Garassino, Sergio Alberto; Serbely, José Guillermo; Kolodziej, Javier Ernesto; Metodología para el desarrollo de competencias, evaluación y promoción en asignaturas de la carrera Ingeniería Electrónica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 5; Supl. 2; 12-2018; 101-107
2362 - 2539
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22904/22564
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270180873338880
score 13.13397