Estatuto y función del juego en un dispositivo pcisoanalítico con niños: una propuesta de “juego vincular”

Autores
Bernardi, Ana C.; Barrera, Gonzalo; Fazio, Gastón
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo delimitar el estatuto singular que cobra el juego en el dispositivo clínico con niños y adolescentes, intentando situar los alcances y también las limitaciones que conlleva, solidario del trabajo analítico en tiempos de neogénesis del sujeto psíquico. Hablar de juego en la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes, lejos de ser una cuestión trillada, interpela y convoca a los psicólogos y psicoanalistas a reposicionar y repensar los fundamentos teóricos que guían su práctica, pues el modo de concebir teóricamente éstos fundamentos y, por consiguiente, sus intervenciones, dan cuenta de cómo es pensado el sujeto psíquico y su sufrimiento. Nos centramos para profundizar en estas temáticas en la singularidad de una experiencia enmarcada dentro de un taller de juego vincular, que supone una propuesta concreta de trabajo conjunto entre niños de dos a cuatro años y sus padres, en un dispositivo clínico de carácter grupal. Este taller se lleva a cabo como parte de la propuesta terapéutica en un dispositivo de atención clínica que se desarrolla en la Fundación EICE de La Plata, específicamente, en el CEDYT (Centro de Diagnóstico y Tratamiento).
The present work aims to delimit the singular status that the game collects in the clinical device with children and adolescents, trying to locate the scope and also the limitations that it entails, in solidarity with the analytical work in times of neogenesis of the psychic subject. Speaking of play in the psychoanalytic clinic with children and adolescents, far from being a trite question, challenges and calls on psychologists and psychoanalysts to reposition and rethink the theoretical foundations that guide their practice, since the way of theoretically conceiving these fundamentals, And therefore their interventions, give account of how the psychic subject and his suffering are thought. We focus on deepening these themes, on the singularity of an experience framed within a linking game workshop, which involves a concrete proposal of working together between children from 2 to 4 years and their parents, in a clinical device of a croup character. This workshop is carried out as part of the therapeutic proposal in a clinical care device that is developed in the EICE Foundation of La Plata, specifically in the CEDYT (Center for Diagnosis and Treatment).
Eje temático: Psicología Clínica
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
juego
Psicoanálisis
dispositivo
intersubjetividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69774

id SEDICI_9460dc209054fb67bbb59dd5916a1070
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69774
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estatuto y función del juego en un dispositivo pcisoanalítico con niños: una propuesta de “juego vincular”Bernardi, Ana C.Barrera, GonzaloFazio, GastónPsicologíajuegoPsicoanálisisdispositivointersubjetividadEl presente trabajo tiene como objetivo delimitar el estatuto singular que cobra el juego en el dispositivo clínico con niños y adolescentes, intentando situar los alcances y también las limitaciones que conlleva, solidario del trabajo analítico en tiempos de neogénesis del sujeto psíquico. Hablar de juego en la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes, lejos de ser una cuestión trillada, interpela y convoca a los psicólogos y psicoanalistas a reposicionar y repensar los fundamentos teóricos que guían su práctica, pues el modo de concebir teóricamente éstos fundamentos y, por consiguiente, sus intervenciones, dan cuenta de cómo es pensado el sujeto psíquico y su sufrimiento. Nos centramos para profundizar en estas temáticas en la singularidad de una experiencia enmarcada dentro de un taller de juego vincular, que supone una propuesta concreta de trabajo conjunto entre niños de dos a cuatro años y sus padres, en un dispositivo clínico de carácter grupal. Este taller se lleva a cabo como parte de la propuesta terapéutica en un dispositivo de atención clínica que se desarrolla en la Fundación EICE de La Plata, específicamente, en el CEDYT (Centro de Diagnóstico y Tratamiento).The present work aims to delimit the singular status that the game collects in the clinical device with children and adolescents, trying to locate the scope and also the limitations that it entails, in solidarity with the analytical work in times of neogenesis of the psychic subject. Speaking of play in the psychoanalytic clinic with children and adolescents, far from being a trite question, challenges and calls on psychologists and psychoanalysts to reposition and rethink the theoretical foundations that guide their practice, since the way of theoretically conceiving these fundamentals, And therefore their interventions, give account of how the psychic subject and his suffering are thought. We focus on deepening these themes, on the singularity of an experience framed within a linking game workshop, which involves a concrete proposal of working together between children from 2 to 4 years and their parents, in a clinical device of a croup character. This workshop is carried out as part of the therapeutic proposal in a clinical care device that is developed in the EICE Foundation of La Plata, specifically in the CEDYT (Center for Diagnosis and Treatment).Eje temático: Psicología ClínicaFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69774spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69774Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:01.513SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estatuto y función del juego en un dispositivo pcisoanalítico con niños: una propuesta de “juego vincular”
title Estatuto y función del juego en un dispositivo pcisoanalítico con niños: una propuesta de “juego vincular”
spellingShingle Estatuto y función del juego en un dispositivo pcisoanalítico con niños: una propuesta de “juego vincular”
Bernardi, Ana C.
Psicología
juego
Psicoanálisis
dispositivo
intersubjetividad
title_short Estatuto y función del juego en un dispositivo pcisoanalítico con niños: una propuesta de “juego vincular”
title_full Estatuto y función del juego en un dispositivo pcisoanalítico con niños: una propuesta de “juego vincular”
title_fullStr Estatuto y función del juego en un dispositivo pcisoanalítico con niños: una propuesta de “juego vincular”
title_full_unstemmed Estatuto y función del juego en un dispositivo pcisoanalítico con niños: una propuesta de “juego vincular”
title_sort Estatuto y función del juego en un dispositivo pcisoanalítico con niños: una propuesta de “juego vincular”
dc.creator.none.fl_str_mv Bernardi, Ana C.
Barrera, Gonzalo
Fazio, Gastón
author Bernardi, Ana C.
author_facet Bernardi, Ana C.
Barrera, Gonzalo
Fazio, Gastón
author_role author
author2 Barrera, Gonzalo
Fazio, Gastón
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
juego
Psicoanálisis
dispositivo
intersubjetividad
topic Psicología
juego
Psicoanálisis
dispositivo
intersubjetividad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo delimitar el estatuto singular que cobra el juego en el dispositivo clínico con niños y adolescentes, intentando situar los alcances y también las limitaciones que conlleva, solidario del trabajo analítico en tiempos de neogénesis del sujeto psíquico. Hablar de juego en la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes, lejos de ser una cuestión trillada, interpela y convoca a los psicólogos y psicoanalistas a reposicionar y repensar los fundamentos teóricos que guían su práctica, pues el modo de concebir teóricamente éstos fundamentos y, por consiguiente, sus intervenciones, dan cuenta de cómo es pensado el sujeto psíquico y su sufrimiento. Nos centramos para profundizar en estas temáticas en la singularidad de una experiencia enmarcada dentro de un taller de juego vincular, que supone una propuesta concreta de trabajo conjunto entre niños de dos a cuatro años y sus padres, en un dispositivo clínico de carácter grupal. Este taller se lleva a cabo como parte de la propuesta terapéutica en un dispositivo de atención clínica que se desarrolla en la Fundación EICE de La Plata, específicamente, en el CEDYT (Centro de Diagnóstico y Tratamiento).
The present work aims to delimit the singular status that the game collects in the clinical device with children and adolescents, trying to locate the scope and also the limitations that it entails, in solidarity with the analytical work in times of neogenesis of the psychic subject. Speaking of play in the psychoanalytic clinic with children and adolescents, far from being a trite question, challenges and calls on psychologists and psychoanalysts to reposition and rethink the theoretical foundations that guide their practice, since the way of theoretically conceiving these fundamentals, And therefore their interventions, give account of how the psychic subject and his suffering are thought. We focus on deepening these themes, on the singularity of an experience framed within a linking game workshop, which involves a concrete proposal of working together between children from 2 to 4 years and their parents, in a clinical device of a croup character. This workshop is carried out as part of the therapeutic proposal in a clinical care device that is developed in the EICE Foundation of La Plata, specifically in the CEDYT (Center for Diagnosis and Treatment).
Eje temático: Psicología Clínica
Facultad de Psicología
description El presente trabajo tiene como objetivo delimitar el estatuto singular que cobra el juego en el dispositivo clínico con niños y adolescentes, intentando situar los alcances y también las limitaciones que conlleva, solidario del trabajo analítico en tiempos de neogénesis del sujeto psíquico. Hablar de juego en la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes, lejos de ser una cuestión trillada, interpela y convoca a los psicólogos y psicoanalistas a reposicionar y repensar los fundamentos teóricos que guían su práctica, pues el modo de concebir teóricamente éstos fundamentos y, por consiguiente, sus intervenciones, dan cuenta de cómo es pensado el sujeto psíquico y su sufrimiento. Nos centramos para profundizar en estas temáticas en la singularidad de una experiencia enmarcada dentro de un taller de juego vincular, que supone una propuesta concreta de trabajo conjunto entre niños de dos a cuatro años y sus padres, en un dispositivo clínico de carácter grupal. Este taller se lleva a cabo como parte de la propuesta terapéutica en un dispositivo de atención clínica que se desarrolla en la Fundación EICE de La Plata, específicamente, en el CEDYT (Centro de Diagnóstico y Tratamiento).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69774
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69774
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615979522326528
score 13.070432