Matemática: dar el final sí, pero ¿cuándo?

Autores
Bermúdez Cicchino, Andrea Noelia; Lacambra, Emilio; Pauletich, Marta Fabiana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Matemática es una materia de primer año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Si bien existe la posibilidad de promocionarla sin rendir examen final, la mayoría de los estudiantes aprueban la cursada de forma regular y luego deben aprobar un examen final para acreditarla. Sin embargo, suelen pasar muchos años hasta que se presentan a rendir el mismo. Para asistir a aquellos estudiantes que deben rendir el final, la cátedra ofrece clases de consultas durante todo el año. Se observa que los estudiantes al preparar el examen lo hacen prácticamente desde cero, debido a la cantidad de años que pasaron desde que cursaron, y que son pocos estudiantes los que se acercan a las consultas mencionadas. Durante el 2023, a partir de una renovación del plantel de profesoras de la cátedra, se comenzó una revisión del enfoque de enseñanza y de la mirada respecto a cómo la tarea docente puede favorecer el tránsito de los estudiantes en el comienzo de sus carreras. En vista de la problemática identificada, se diseñaron talleres para estudiantes que debían rendir el final, donde se discutieron temas conceptuales relevantes para los exámenes, con el objetivo de motivar a quienes cursaron varios años antes a presentarse a rendir, aprovechando el espacio para acercar a los estudiantes al enfoque propuesto por el nuevo plantel docente. La metodología se centró en la discusión entre pares con mediación docente, y una atención más focalizada en las fundamentaciones conceptuales del contenido. Durante el desarrollo de la experiencia hubo un rol docente más activo, tanto en la convocatoria y la planificación de los talleres, como en la implementación de los mismos.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Matemáticas
Examen Final
Trayectoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178157

id SEDICI_94210e4bd7aad62b65c3fa7d3275687b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178157
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Matemática: dar el final sí, pero ¿cuándo?Bermúdez Cicchino, Andrea NoeliaLacambra, EmilioPauletich, Marta FabianaCiencias AgrariasMatemáticasExamen FinalTrayectoriaMatemática es una materia de primer año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Si bien existe la posibilidad de promocionarla sin rendir examen final, la mayoría de los estudiantes aprueban la cursada de forma regular y luego deben aprobar un examen final para acreditarla. Sin embargo, suelen pasar muchos años hasta que se presentan a rendir el mismo. Para asistir a aquellos estudiantes que deben rendir el final, la cátedra ofrece clases de consultas durante todo el año. Se observa que los estudiantes al preparar el examen lo hacen prácticamente desde cero, debido a la cantidad de años que pasaron desde que cursaron, y que son pocos estudiantes los que se acercan a las consultas mencionadas. Durante el 2023, a partir de una renovación del plantel de profesoras de la cátedra, se comenzó una revisión del enfoque de enseñanza y de la mirada respecto a cómo la tarea docente puede favorecer el tránsito de los estudiantes en el comienzo de sus carreras. En vista de la problemática identificada, se diseñaron talleres para estudiantes que debían rendir el final, donde se discutieron temas conceptuales relevantes para los exámenes, con el objetivo de motivar a quienes cursaron varios años antes a presentarse a rendir, aprovechando el espacio para acercar a los estudiantes al enfoque propuesto por el nuevo plantel docente. La metodología se centró en la discusión entre pares con mediación docente, y una atención más focalizada en las fundamentaciones conceptuales del contenido. Durante el desarrollo de la experiencia hubo un rol docente más activo, tanto en la convocatoria y la planificación de los talleres, como en la implementación de los mismos.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf437-442http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178157spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-897-3977-96-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:13.42SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Matemática: dar el final sí, pero ¿cuándo?
title Matemática: dar el final sí, pero ¿cuándo?
spellingShingle Matemática: dar el final sí, pero ¿cuándo?
Bermúdez Cicchino, Andrea Noelia
Ciencias Agrarias
Matemáticas
Examen Final
Trayectoria
title_short Matemática: dar el final sí, pero ¿cuándo?
title_full Matemática: dar el final sí, pero ¿cuándo?
title_fullStr Matemática: dar el final sí, pero ¿cuándo?
title_full_unstemmed Matemática: dar el final sí, pero ¿cuándo?
title_sort Matemática: dar el final sí, pero ¿cuándo?
dc.creator.none.fl_str_mv Bermúdez Cicchino, Andrea Noelia
Lacambra, Emilio
Pauletich, Marta Fabiana
author Bermúdez Cicchino, Andrea Noelia
author_facet Bermúdez Cicchino, Andrea Noelia
Lacambra, Emilio
Pauletich, Marta Fabiana
author_role author
author2 Lacambra, Emilio
Pauletich, Marta Fabiana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Matemáticas
Examen Final
Trayectoria
topic Ciencias Agrarias
Matemáticas
Examen Final
Trayectoria
dc.description.none.fl_txt_mv Matemática es una materia de primer año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Si bien existe la posibilidad de promocionarla sin rendir examen final, la mayoría de los estudiantes aprueban la cursada de forma regular y luego deben aprobar un examen final para acreditarla. Sin embargo, suelen pasar muchos años hasta que se presentan a rendir el mismo. Para asistir a aquellos estudiantes que deben rendir el final, la cátedra ofrece clases de consultas durante todo el año. Se observa que los estudiantes al preparar el examen lo hacen prácticamente desde cero, debido a la cantidad de años que pasaron desde que cursaron, y que son pocos estudiantes los que se acercan a las consultas mencionadas. Durante el 2023, a partir de una renovación del plantel de profesoras de la cátedra, se comenzó una revisión del enfoque de enseñanza y de la mirada respecto a cómo la tarea docente puede favorecer el tránsito de los estudiantes en el comienzo de sus carreras. En vista de la problemática identificada, se diseñaron talleres para estudiantes que debían rendir el final, donde se discutieron temas conceptuales relevantes para los exámenes, con el objetivo de motivar a quienes cursaron varios años antes a presentarse a rendir, aprovechando el espacio para acercar a los estudiantes al enfoque propuesto por el nuevo plantel docente. La metodología se centró en la discusión entre pares con mediación docente, y una atención más focalizada en las fundamentaciones conceptuales del contenido. Durante el desarrollo de la experiencia hubo un rol docente más activo, tanto en la convocatoria y la planificación de los talleres, como en la implementación de los mismos.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Matemática es una materia de primer año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Si bien existe la posibilidad de promocionarla sin rendir examen final, la mayoría de los estudiantes aprueban la cursada de forma regular y luego deben aprobar un examen final para acreditarla. Sin embargo, suelen pasar muchos años hasta que se presentan a rendir el mismo. Para asistir a aquellos estudiantes que deben rendir el final, la cátedra ofrece clases de consultas durante todo el año. Se observa que los estudiantes al preparar el examen lo hacen prácticamente desde cero, debido a la cantidad de años que pasaron desde que cursaron, y que son pocos estudiantes los que se acercan a las consultas mencionadas. Durante el 2023, a partir de una renovación del plantel de profesoras de la cátedra, se comenzó una revisión del enfoque de enseñanza y de la mirada respecto a cómo la tarea docente puede favorecer el tránsito de los estudiantes en el comienzo de sus carreras. En vista de la problemática identificada, se diseñaron talleres para estudiantes que debían rendir el final, donde se discutieron temas conceptuales relevantes para los exámenes, con el objetivo de motivar a quienes cursaron varios años antes a presentarse a rendir, aprovechando el espacio para acercar a los estudiantes al enfoque propuesto por el nuevo plantel docente. La metodología se centró en la discusión entre pares con mediación docente, y una atención más focalizada en las fundamentaciones conceptuales del contenido. Durante el desarrollo de la experiencia hubo un rol docente más activo, tanto en la convocatoria y la planificación de los talleres, como en la implementación de los mismos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178157
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-897-3977-96-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
437-442
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616344843059200
score 13.070432