Causas en la pérdida de regularidad de alumnos que cursaron la materia de biofísica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cohortes 2019 y 2020
- Autores
- Echeverria, L. F.; Navarro, Camila Abigail; Yancán, Camila Belén; Pastori, M. L.; Ortiz, María Laura; Trulls, Horacio Eduardo; Zach, Astrid; Brem, Juan Carlos; Picot, José Augusto
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Echeverria, L. F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro, Camila Abigail. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Yancán, Camila Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pastori, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ortiz, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Trulls, Horacio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Zach, Astrid. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Brem, Juan Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Los alumnos que recursan la asignatura Biofísica son aquellos que quedaron libres por faltas o por no haber podido aprobar la cantidad de parciales requeridos, en general cada año de cursado resulta bajo el porcentaje de alumnos que quedan libres; regularizando en un 75 a 80% de los cursantes, también todos los años hay alumnos que recursan por haber perdido la regularidad, pero en un escaso número (10 a 15). En el presente año se triplicó el número de alumnos que perdieron la regularidad luego del cursado en los años 2019 y 2020 (año de la pandemia), los mismos habían quedado en condición de rendir la asignatura y muy pocos se presentaron en las mesas de examen final en los años posteriores, la mayoría de estos alumnos perdió la regularidad sin haber rendido ningún final. Ante esta situación los integrantes de la cátedra, indagamos las posibles causas que provocaron dicha pérdida de regularidad en este grupo de alumnos. Se realizaron encuestas vía formulario Google a esta población de alumnos, quienes tuvieron que adaptarse al contexto de la virtualidad tanto de cursada como de mesas finales. Dicha población ha mostrado un conjunto de comportamientos similares; en ambos años existió un alto número de regularidad, y un alto porcentaje de los encuestados regularizaron en su primer año de cursada, un gran porcentaje de alumnos manifestó no tener inconvenientes para adquirir el material de estudio recomendado por la cátedra. Dos de cada tres alumnos estudiaron solos o encontraron inconvenientes para conseguir un compañero de estudio, más del 70% no se presentó a rendir a ninguna mesa de examen, los que alguna vez rindieron, lo hicieron en un 72% en mesas presenciales, a partir del año 2022, manifestando haberse retirado de alguna mesa de examen luego de sacar bolilla, y muchos en más de una oportunidad. Consultados sobre la metodología, trato recibido y talleres de acompañamiento académico organizados por la cátedra, comentaron su conformidad, resaltando la necesidad de seguir con los talleres de acompañamiento previo a las mesas de examen. Indagados sobre cuestiones personales y visiones de autocrítica, la mayoría admite tener problemas para administrar sus tiempos de estudio, ya sea por paternidad o trabajo que realiza, un gran número manifestó haber estado o estar bajo terapia psicológica por temas relacionados a la época de pandemia. Lo expresado por este grupo de alumnos, sumado a la gran cantidad que regularizaron la asignatura, nos permite concluir que se adaptaron al cursado virtual durante la época de la pandemia, pero los desequilibrios emocionales personales afectaron su rendimiento académico, con dificultades para aprobar exámenes finales orales, situación que continua. La cátedra está comprometida en suministrar todas las herramientas y recursos, para que los alumnos puedan desarrollarse, estudiar y aprobar la materia, pero está población considerada necesita ayuda desde un punto de vista psicológico y emocional. - Materia
-
Recursantes
Examen final
Virtualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56959
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f3ca4e04edf7c2188efd1b509aa72f98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56959 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Causas en la pérdida de regularidad de alumnos que cursaron la materia de biofísica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cohortes 2019 y 2020Echeverria, L. F.Navarro, Camila AbigailYancán, Camila BelénPastori, M. L.Ortiz, María LauraTrulls, Horacio EduardoZach, AstridBrem, Juan CarlosPicot, José AugustoRecursantesExamen finalVirtualidadFil: Echeverria, L. F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Navarro, Camila Abigail. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Yancán, Camila Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pastori, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ortiz, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Trulls, Horacio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Zach, Astrid. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Brem, Juan Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Los alumnos que recursan la asignatura Biofísica son aquellos que quedaron libres por faltas o por no haber podido aprobar la cantidad de parciales requeridos, en general cada año de cursado resulta bajo el porcentaje de alumnos que quedan libres; regularizando en un 75 a 80% de los cursantes, también todos los años hay alumnos que recursan por haber perdido la regularidad, pero en un escaso número (10 a 15). En el presente año se triplicó el número de alumnos que perdieron la regularidad luego del cursado en los años 2019 y 2020 (año de la pandemia), los mismos habían quedado en condición de rendir la asignatura y muy pocos se presentaron en las mesas de examen final en los años posteriores, la mayoría de estos alumnos perdió la regularidad sin haber rendido ningún final. Ante esta situación los integrantes de la cátedra, indagamos las posibles causas que provocaron dicha pérdida de regularidad en este grupo de alumnos. Se realizaron encuestas vía formulario Google a esta población de alumnos, quienes tuvieron que adaptarse al contexto de la virtualidad tanto de cursada como de mesas finales. Dicha población ha mostrado un conjunto de comportamientos similares; en ambos años existió un alto número de regularidad, y un alto porcentaje de los encuestados regularizaron en su primer año de cursada, un gran porcentaje de alumnos manifestó no tener inconvenientes para adquirir el material de estudio recomendado por la cátedra. Dos de cada tres alumnos estudiaron solos o encontraron inconvenientes para conseguir un compañero de estudio, más del 70% no se presentó a rendir a ninguna mesa de examen, los que alguna vez rindieron, lo hicieron en un 72% en mesas presenciales, a partir del año 2022, manifestando haberse retirado de alguna mesa de examen luego de sacar bolilla, y muchos en más de una oportunidad. Consultados sobre la metodología, trato recibido y talleres de acompañamiento académico organizados por la cátedra, comentaron su conformidad, resaltando la necesidad de seguir con los talleres de acompañamiento previo a las mesas de examen. Indagados sobre cuestiones personales y visiones de autocrítica, la mayoría admite tener problemas para administrar sus tiempos de estudio, ya sea por paternidad o trabajo que realiza, un gran número manifestó haber estado o estar bajo terapia psicológica por temas relacionados a la época de pandemia. Lo expresado por este grupo de alumnos, sumado a la gran cantidad que regularizaron la asignatura, nos permite concluir que se adaptaron al cursado virtual durante la época de la pandemia, pero los desequilibrios emocionales personales afectaron su rendimiento académico, con dificultades para aprobar exámenes finales orales, situación que continua. La cátedra está comprometida en suministrar todas las herramientas y recursos, para que los alumnos puedan desarrollarse, estudiar y aprobar la materia, pero está población considerada necesita ayuda desde un punto de vista psicológico y emocional.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2024-10-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfEcheverria, L. F., et al., 2024. Causas en la pérdida de regularidad de alumnos que cursaron la materia de biofísica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cohortes 2019 y 2020. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56959spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56959instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:32.636Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Causas en la pérdida de regularidad de alumnos que cursaron la materia de biofísica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cohortes 2019 y 2020 |
title |
Causas en la pérdida de regularidad de alumnos que cursaron la materia de biofísica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cohortes 2019 y 2020 |
spellingShingle |
Causas en la pérdida de regularidad de alumnos que cursaron la materia de biofísica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cohortes 2019 y 2020 Echeverria, L. F. Recursantes Examen final Virtualidad |
title_short |
Causas en la pérdida de regularidad de alumnos que cursaron la materia de biofísica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cohortes 2019 y 2020 |
title_full |
Causas en la pérdida de regularidad de alumnos que cursaron la materia de biofísica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cohortes 2019 y 2020 |
title_fullStr |
Causas en la pérdida de regularidad de alumnos que cursaron la materia de biofísica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cohortes 2019 y 2020 |
title_full_unstemmed |
Causas en la pérdida de regularidad de alumnos que cursaron la materia de biofísica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cohortes 2019 y 2020 |
title_sort |
Causas en la pérdida de regularidad de alumnos que cursaron la materia de biofísica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cohortes 2019 y 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echeverria, L. F. Navarro, Camila Abigail Yancán, Camila Belén Pastori, M. L. Ortiz, María Laura Trulls, Horacio Eduardo Zach, Astrid Brem, Juan Carlos Picot, José Augusto |
author |
Echeverria, L. F. |
author_facet |
Echeverria, L. F. Navarro, Camila Abigail Yancán, Camila Belén Pastori, M. L. Ortiz, María Laura Trulls, Horacio Eduardo Zach, Astrid Brem, Juan Carlos Picot, José Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Navarro, Camila Abigail Yancán, Camila Belén Pastori, M. L. Ortiz, María Laura Trulls, Horacio Eduardo Zach, Astrid Brem, Juan Carlos Picot, José Augusto |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursantes Examen final Virtualidad |
topic |
Recursantes Examen final Virtualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Echeverria, L. F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Navarro, Camila Abigail. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Yancán, Camila Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Pastori, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ortiz, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Trulls, Horacio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Zach, Astrid. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Brem, Juan Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Picot, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Los alumnos que recursan la asignatura Biofísica son aquellos que quedaron libres por faltas o por no haber podido aprobar la cantidad de parciales requeridos, en general cada año de cursado resulta bajo el porcentaje de alumnos que quedan libres; regularizando en un 75 a 80% de los cursantes, también todos los años hay alumnos que recursan por haber perdido la regularidad, pero en un escaso número (10 a 15). En el presente año se triplicó el número de alumnos que perdieron la regularidad luego del cursado en los años 2019 y 2020 (año de la pandemia), los mismos habían quedado en condición de rendir la asignatura y muy pocos se presentaron en las mesas de examen final en los años posteriores, la mayoría de estos alumnos perdió la regularidad sin haber rendido ningún final. Ante esta situación los integrantes de la cátedra, indagamos las posibles causas que provocaron dicha pérdida de regularidad en este grupo de alumnos. Se realizaron encuestas vía formulario Google a esta población de alumnos, quienes tuvieron que adaptarse al contexto de la virtualidad tanto de cursada como de mesas finales. Dicha población ha mostrado un conjunto de comportamientos similares; en ambos años existió un alto número de regularidad, y un alto porcentaje de los encuestados regularizaron en su primer año de cursada, un gran porcentaje de alumnos manifestó no tener inconvenientes para adquirir el material de estudio recomendado por la cátedra. Dos de cada tres alumnos estudiaron solos o encontraron inconvenientes para conseguir un compañero de estudio, más del 70% no se presentó a rendir a ninguna mesa de examen, los que alguna vez rindieron, lo hicieron en un 72% en mesas presenciales, a partir del año 2022, manifestando haberse retirado de alguna mesa de examen luego de sacar bolilla, y muchos en más de una oportunidad. Consultados sobre la metodología, trato recibido y talleres de acompañamiento académico organizados por la cátedra, comentaron su conformidad, resaltando la necesidad de seguir con los talleres de acompañamiento previo a las mesas de examen. Indagados sobre cuestiones personales y visiones de autocrítica, la mayoría admite tener problemas para administrar sus tiempos de estudio, ya sea por paternidad o trabajo que realiza, un gran número manifestó haber estado o estar bajo terapia psicológica por temas relacionados a la época de pandemia. Lo expresado por este grupo de alumnos, sumado a la gran cantidad que regularizaron la asignatura, nos permite concluir que se adaptaron al cursado virtual durante la época de la pandemia, pero los desequilibrios emocionales personales afectaron su rendimiento académico, con dificultades para aprobar exámenes finales orales, situación que continua. La cátedra está comprometida en suministrar todas las herramientas y recursos, para que los alumnos puedan desarrollarse, estudiar y aprobar la materia, pero está población considerada necesita ayuda desde un punto de vista psicológico y emocional. |
description |
Fil: Echeverria, L. F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Echeverria, L. F., et al., 2024. Causas en la pérdida de regularidad de alumnos que cursaron la materia de biofísica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cohortes 2019 y 2020. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56959 |
identifier_str_mv |
Echeverria, L. F., et al., 2024. Causas en la pérdida de regularidad de alumnos que cursaron la materia de biofísica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, cohortes 2019 y 2020. En: XLIV Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56959 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://jornadas.vet.unne.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846787785988505600 |
score |
12.982451 |