Finales de primer año: estrategias de ayuda

Autores
Guardarucci, María Teresa; Langoni, Laura Beatriz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Reforma del Plan de Estudios 2002 de la Facultad de Ingeniería supuso un proceso de análisis y debate acerca del significado del cambio curricular y la revisión de la enseñanza de las materias básicas. “El análisis de los aspectos específicos, llevado a cabo a partir de nuestra propia experiencia y de la percepción que tenían otros sectores de la Facultad, “usuarios” de la Matemática que nosotros enseñábamos, indicó la necesidad de diseñar una propuesta de cambio curricular que aportara, entre otras, solución al fracaso de los estudiantes en el primer año de sus carreras, asociado con su bajo rendimiento en las asignaturas de matemática”. La experiencia se inició con la premisa básica de construir y no de imponer conocimiento; esto llevó a replantearse el currículo de las materias de Matemática, tanto en el aspecto de la selección y organización de contenidos como en la manera de concebir a la actividad en el aula, en el convencimiento de que el protagonista no debe ser el profesor expositor, sino que debe conformarse un espacio en el cual todos trabajen.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Educación
Acreditar materia
Evaluación
Examen final
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37797

id SEDICI_676b5fd66cfae8f8067aa745e54dcc5f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37797
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Finales de primer año: estrategias de ayudaGuardarucci, María TeresaLangoni, Laura BeatrizIngenieríaEducaciónAcreditar materiaEvaluaciónExamen finalLa Reforma del Plan de Estudios 2002 de la Facultad de Ingeniería supuso un proceso de análisis y debate acerca del significado del cambio curricular y la revisión de la enseñanza de las materias básicas. “El análisis de los aspectos específicos, llevado a cabo a partir de nuestra propia experiencia y de la percepción que tenían otros sectores de la Facultad, “usuarios” de la Matemática que nosotros enseñábamos, indicó la necesidad de diseñar una propuesta de cambio curricular que aportara, entre otras, solución al fracaso de los estudiantes en el primer año de sus carreras, asociado con su bajo rendimiento en las asignaturas de matemática”. La experiencia se inició con la premisa básica de construir y no de imponer conocimiento; esto llevó a replantearse el currículo de las materias de Matemática, tanto en el aspecto de la selección y organización de contenidos como en la manera de concebir a la actividad en el aula, en el convencimiento de que el protagonista no debe ser el profesor expositor, sino que debe conformarse un espacio en el cual todos trabajen.Facultad de Ingeniería2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf239-244http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37797spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37797Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:00.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Finales de primer año: estrategias de ayuda
title Finales de primer año: estrategias de ayuda
spellingShingle Finales de primer año: estrategias de ayuda
Guardarucci, María Teresa
Ingeniería
Educación
Acreditar materia
Evaluación
Examen final
title_short Finales de primer año: estrategias de ayuda
title_full Finales de primer año: estrategias de ayuda
title_fullStr Finales de primer año: estrategias de ayuda
title_full_unstemmed Finales de primer año: estrategias de ayuda
title_sort Finales de primer año: estrategias de ayuda
dc.creator.none.fl_str_mv Guardarucci, María Teresa
Langoni, Laura Beatriz
author Guardarucci, María Teresa
author_facet Guardarucci, María Teresa
Langoni, Laura Beatriz
author_role author
author2 Langoni, Laura Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Educación
Acreditar materia
Evaluación
Examen final
topic Ingeniería
Educación
Acreditar materia
Evaluación
Examen final
dc.description.none.fl_txt_mv La Reforma del Plan de Estudios 2002 de la Facultad de Ingeniería supuso un proceso de análisis y debate acerca del significado del cambio curricular y la revisión de la enseñanza de las materias básicas. “El análisis de los aspectos específicos, llevado a cabo a partir de nuestra propia experiencia y de la percepción que tenían otros sectores de la Facultad, “usuarios” de la Matemática que nosotros enseñábamos, indicó la necesidad de diseñar una propuesta de cambio curricular que aportara, entre otras, solución al fracaso de los estudiantes en el primer año de sus carreras, asociado con su bajo rendimiento en las asignaturas de matemática”. La experiencia se inició con la premisa básica de construir y no de imponer conocimiento; esto llevó a replantearse el currículo de las materias de Matemática, tanto en el aspecto de la selección y organización de contenidos como en la manera de concebir a la actividad en el aula, en el convencimiento de que el protagonista no debe ser el profesor expositor, sino que debe conformarse un espacio en el cual todos trabajen.
Facultad de Ingeniería
description La Reforma del Plan de Estudios 2002 de la Facultad de Ingeniería supuso un proceso de análisis y debate acerca del significado del cambio curricular y la revisión de la enseñanza de las materias básicas. “El análisis de los aspectos específicos, llevado a cabo a partir de nuestra propia experiencia y de la percepción que tenían otros sectores de la Facultad, “usuarios” de la Matemática que nosotros enseñábamos, indicó la necesidad de diseñar una propuesta de cambio curricular que aportara, entre otras, solución al fracaso de los estudiantes en el primer año de sus carreras, asociado con su bajo rendimiento en las asignaturas de matemática”. La experiencia se inició con la premisa básica de construir y no de imponer conocimiento; esto llevó a replantearse el currículo de las materias de Matemática, tanto en el aspecto de la selección y organización de contenidos como en la manera de concebir a la actividad en el aula, en el convencimiento de que el protagonista no debe ser el profesor expositor, sino que debe conformarse un espacio en el cual todos trabajen.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37797
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
239-244
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615864622514176
score 13.070432