Herramientas para la detección de plagio de software : Un caso de estudio en trabajos de cátedra
- Autores
- Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana; Rodríguez, Anahí Soledad; Díaz, Francisco Javier
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El avance de la tecnología en estos últimos años, junto al fácil y rápido acceso a Internet hace que ideas, opiniones, teorías, gráficos, dibujos, citas, documentos en formato digital, etc., se encuentren disponibles para su uso en cualquier momento. Esta situación incrementa la posibilidad de que ocurran casos de plagio de este tipo de materiales. El objetivo de este artículo es analizar y comparar un conjunto de herramientas “open source” para detección de plagio de software. Es decir, que permitan analizar código fuente y la detección de copias de software. Para probar el rendimiento y las características de las herramientas se realizaron pruebas con trabajos de alumnos de la cátedra de “Seminario de Lenguajes”, en la cual se desarrollan aplicaciones en Lenguaje C.
The advance of technology in these last years, together with easy and fast access to the Internet makes ideas, opinions, theories, graphics, drawings, quotes, digital documents, etc available for their use anytime. This increases the possibility of plagiarism of these types of materials. The goal of this article is to analyze and compare tools for the detection of plagiarism, emphasizing on “open source” tools, taking into account those which allow for analysis of the source code to be performed, that is, those oriented to the detection of software copies. To test the performance of the tools we will use the works of the students of the subject “Languages Seminar”, in which they develop applications in C Language.
Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
código abierto
Plagio
Programación
Lenguajes de Programación
open code - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21991
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_92b9f74665054c6df64bf98a070b32ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21991 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Herramientas para la detección de plagio de software : Un caso de estudio en trabajos de cátedraBanchoff Tzancoff, Claudia MarianaRodríguez, Anahí SoledadDíaz, Francisco JavierCiencias Informáticascódigo abiertoPlagioProgramaciónLenguajes de Programaciónopen codeEl avance de la tecnología en estos últimos años, junto al fácil y rápido acceso a Internet hace que ideas, opiniones, teorías, gráficos, dibujos, citas, documentos en formato digital, etc., se encuentren disponibles para su uso en cualquier momento. Esta situación incrementa la posibilidad de que ocurran casos de plagio de este tipo de materiales. El objetivo de este artículo es analizar y comparar un conjunto de herramientas “open source” para detección de plagio de software. Es decir, que permitan analizar código fuente y la detección de copias de software. Para probar el rendimiento y las características de las herramientas se realizaron pruebas con trabajos de alumnos de la cátedra de “Seminario de Lenguajes”, en la cual se desarrollan aplicaciones en Lenguaje C.The advance of technology in these last years, together with easy and fast access to the Internet makes ideas, opinions, theories, graphics, drawings, quotes, digital documents, etc available for their use anytime. This increases the possibility of plagiarism of these types of materials. The goal of this article is to analyze and compare tools for the detection of plagiarism, emphasizing on “open source” tools, taking into account those which allow for analysis of the source code to be performed, that is, those oriented to the detection of software copies. To test the performance of the tools we will use the works of the students of the subject “Languages Seminar”, in which they develop applications in C Language.Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21991spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21991Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:52.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas para la detección de plagio de software : Un caso de estudio en trabajos de cátedra |
title |
Herramientas para la detección de plagio de software : Un caso de estudio en trabajos de cátedra |
spellingShingle |
Herramientas para la detección de plagio de software : Un caso de estudio en trabajos de cátedra Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana Ciencias Informáticas código abierto Plagio Programación Lenguajes de Programación open code |
title_short |
Herramientas para la detección de plagio de software : Un caso de estudio en trabajos de cátedra |
title_full |
Herramientas para la detección de plagio de software : Un caso de estudio en trabajos de cátedra |
title_fullStr |
Herramientas para la detección de plagio de software : Un caso de estudio en trabajos de cátedra |
title_full_unstemmed |
Herramientas para la detección de plagio de software : Un caso de estudio en trabajos de cátedra |
title_sort |
Herramientas para la detección de plagio de software : Un caso de estudio en trabajos de cátedra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana Rodríguez, Anahí Soledad Díaz, Francisco Javier |
author |
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana |
author_facet |
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana Rodríguez, Anahí Soledad Díaz, Francisco Javier |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Anahí Soledad Díaz, Francisco Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas código abierto Plagio Programación Lenguajes de Programación open code |
topic |
Ciencias Informáticas código abierto Plagio Programación Lenguajes de Programación open code |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El avance de la tecnología en estos últimos años, junto al fácil y rápido acceso a Internet hace que ideas, opiniones, teorías, gráficos, dibujos, citas, documentos en formato digital, etc., se encuentren disponibles para su uso en cualquier momento. Esta situación incrementa la posibilidad de que ocurran casos de plagio de este tipo de materiales. El objetivo de este artículo es analizar y comparar un conjunto de herramientas “open source” para detección de plagio de software. Es decir, que permitan analizar código fuente y la detección de copias de software. Para probar el rendimiento y las características de las herramientas se realizaron pruebas con trabajos de alumnos de la cátedra de “Seminario de Lenguajes”, en la cual se desarrollan aplicaciones en Lenguaje C. The advance of technology in these last years, together with easy and fast access to the Internet makes ideas, opinions, theories, graphics, drawings, quotes, digital documents, etc available for their use anytime. This increases the possibility of plagiarism of these types of materials. The goal of this article is to analyze and compare tools for the detection of plagiarism, emphasizing on “open source” tools, taking into account those which allow for analysis of the source code to be performed, that is, those oriented to the detection of software copies. To test the performance of the tools we will use the works of the students of the subject “Languages Seminar”, in which they develop applications in C Language. Workshop de Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE) Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El avance de la tecnología en estos últimos años, junto al fácil y rápido acceso a Internet hace que ideas, opiniones, teorías, gráficos, dibujos, citas, documentos en formato digital, etc., se encuentren disponibles para su uso en cualquier momento. Esta situación incrementa la posibilidad de que ocurran casos de plagio de este tipo de materiales. El objetivo de este artículo es analizar y comparar un conjunto de herramientas “open source” para detección de plagio de software. Es decir, que permitan analizar código fuente y la detección de copias de software. Para probar el rendimiento y las características de las herramientas se realizaron pruebas con trabajos de alumnos de la cátedra de “Seminario de Lenguajes”, en la cual se desarrollan aplicaciones en Lenguaje C. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21991 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21991 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615806916231168 |
score |
13.070432 |