Detección de plagio con adversarios
- Autores
- Taquias, Daniel; Villagra, Andrea; Errecalde, Marcelo Luis
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La categorización automática de textos (CAT) es una tarea de gran relevancia debido a la necesidad de procesar y analizar volúmenes cada vez mayores de información textual disponible en la Web y en las empresas. La CAT, usualmente implementada mediante técnicas de aprendizaje automático (AA), se ha convertido en una de las pocas alternativas realistas al análisis manual de documentos, con resultados de alto impacto en áreas como la detección de spams, filtrado de noticias, detección de plagios, análisis de opinión y tendencias, organización de páginas web, determinación del perfil de autores, etc. Sin embargo, en muchos dominios como la detección de spam, fraudes, plagio, intrusos, etc., la CAT debe enfrentar un problema cada vez más frecuente: la presencia de adversarios, personas o sistemas automáticos, que deliberada y maliciosamente intentan detectar y explotar las vulnerabilidades propias de los sistemas de CAT en beneficio propio. Esta área de investigación, denominada categorización con adversarios ha sido aplicada en enfoques tales como la detección de spams, fraude, intrusos en una red, virus, etc. pero, hasta donde sabemos, no ha sido analizada en el contexto de los sistemas de detección de plagio. Esta nueva área, que surge de la intersección de la categorización con adversarios y la detección de plagios, la denominaremos detección de plagio con adversarios y constituye el eje central de esta línea de investigación.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Plagio
categorización de textos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41197
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_199c466dd66e560afc59f3db527f6eb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41197 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección de plagio con adversariosTaquias, DanielVillagra, AndreaErrecalde, Marcelo LuisCiencias InformáticasPlagiocategorización de textosLa categorización automática de textos (CAT) es una tarea de gran relevancia debido a la necesidad de procesar y analizar volúmenes cada vez mayores de información textual disponible en la Web y en las empresas. La CAT, usualmente implementada mediante técnicas de aprendizaje automático (AA), se ha convertido en una de las pocas alternativas realistas al análisis manual de documentos, con resultados de alto impacto en áreas como la detección de spams, filtrado de noticias, detección de plagios, análisis de opinión y tendencias, organización de páginas web, determinación del perfil de autores, etc. Sin embargo, en muchos dominios como la detección de spam, fraudes, plagio, intrusos, etc., la CAT debe enfrentar un problema cada vez más frecuente: la presencia de adversarios, personas o sistemas automáticos, que deliberada y maliciosamente intentan detectar y explotar las vulnerabilidades propias de los sistemas de CAT en beneficio propio. Esta área de investigación, denominada categorización con adversarios ha sido aplicada en enfoques tales como la detección de spams, fraude, intrusos en una red, virus, etc. pero, hasta donde sabemos, no ha sido analizada en el contexto de los sistemas de detección de plagio. Esta nueva área, que surge de la intersección de la categorización con adversarios y la detección de plagios, la denominaremos detección de plagio con adversarios y constituye el eje central de esta línea de investigación.Eje: Bases de Datos y Minería de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf233-237http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41197spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41197Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:44.189SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de plagio con adversarios |
title |
Detección de plagio con adversarios |
spellingShingle |
Detección de plagio con adversarios Taquias, Daniel Ciencias Informáticas Plagio categorización de textos |
title_short |
Detección de plagio con adversarios |
title_full |
Detección de plagio con adversarios |
title_fullStr |
Detección de plagio con adversarios |
title_full_unstemmed |
Detección de plagio con adversarios |
title_sort |
Detección de plagio con adversarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taquias, Daniel Villagra, Andrea Errecalde, Marcelo Luis |
author |
Taquias, Daniel |
author_facet |
Taquias, Daniel Villagra, Andrea Errecalde, Marcelo Luis |
author_role |
author |
author2 |
Villagra, Andrea Errecalde, Marcelo Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Plagio categorización de textos |
topic |
Ciencias Informáticas Plagio categorización de textos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La categorización automática de textos (CAT) es una tarea de gran relevancia debido a la necesidad de procesar y analizar volúmenes cada vez mayores de información textual disponible en la Web y en las empresas. La CAT, usualmente implementada mediante técnicas de aprendizaje automático (AA), se ha convertido en una de las pocas alternativas realistas al análisis manual de documentos, con resultados de alto impacto en áreas como la detección de spams, filtrado de noticias, detección de plagios, análisis de opinión y tendencias, organización de páginas web, determinación del perfil de autores, etc. Sin embargo, en muchos dominios como la detección de spam, fraudes, plagio, intrusos, etc., la CAT debe enfrentar un problema cada vez más frecuente: la presencia de adversarios, personas o sistemas automáticos, que deliberada y maliciosamente intentan detectar y explotar las vulnerabilidades propias de los sistemas de CAT en beneficio propio. Esta área de investigación, denominada categorización con adversarios ha sido aplicada en enfoques tales como la detección de spams, fraude, intrusos en una red, virus, etc. pero, hasta donde sabemos, no ha sido analizada en el contexto de los sistemas de detección de plagio. Esta nueva área, que surge de la intersección de la categorización con adversarios y la detección de plagios, la denominaremos detección de plagio con adversarios y constituye el eje central de esta línea de investigación. Eje: Bases de Datos y Minería de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La categorización automática de textos (CAT) es una tarea de gran relevancia debido a la necesidad de procesar y analizar volúmenes cada vez mayores de información textual disponible en la Web y en las empresas. La CAT, usualmente implementada mediante técnicas de aprendizaje automático (AA), se ha convertido en una de las pocas alternativas realistas al análisis manual de documentos, con resultados de alto impacto en áreas como la detección de spams, filtrado de noticias, detección de plagios, análisis de opinión y tendencias, organización de páginas web, determinación del perfil de autores, etc. Sin embargo, en muchos dominios como la detección de spam, fraudes, plagio, intrusos, etc., la CAT debe enfrentar un problema cada vez más frecuente: la presencia de adversarios, personas o sistemas automáticos, que deliberada y maliciosamente intentan detectar y explotar las vulnerabilidades propias de los sistemas de CAT en beneficio propio. Esta área de investigación, denominada categorización con adversarios ha sido aplicada en enfoques tales como la detección de spams, fraude, intrusos en una red, virus, etc. pero, hasta donde sabemos, no ha sido analizada en el contexto de los sistemas de detección de plagio. Esta nueva área, que surge de la intersección de la categorización con adversarios y la detección de plagios, la denominaremos detección de plagio con adversarios y constituye el eje central de esta línea de investigación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41197 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 233-237 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260185912967168 |
score |
13.13397 |