Nuevos movimientos sociales y comunicación corporativa : La revolución de la acción
- Autores
- Gallardo Vera, Luis
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este e-book aborda el tema del uso del marketing y de la comunicación corporativa por parte de los movimientos sociales contrahegemónicos y en el contexto de la sociedad postindustrial. En este escenario, el cambio de sentidos y de prácticas discursivas emerge como la meta de los nuevos movimientos sociales. Las estrategias y las tácticas que se desplegaron durante la sociedad industrial ya no son válidas para que los movimientos sociales actuales consigan sus objetivos. Por eso, sostenemos que el uso de estrategias de comunicación corporativa se les presenta como una oportunidad y un punto de inflexión históricos. La obra se dirige a estudiantes de grado y de posgrado, a docentes y a investigadores, a militantes de movimientos sociales y a la sociedad en general. Tiene por objetivos dar a conocer la problemática apuntada y sus soluciones posibles.
Cuarto e-book de la serie e-books del IICOM que edita el Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) junto a Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
Instituto de Investigaciones en Comunicación - Materia
-
Comunicación Social
Mercadeo
comunicación
comunicación corporativa
marketing
estrategias de comunicación
movimientos sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42448
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_92964773c2b2f89d0bff8236e993e406 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42448 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevos movimientos sociales y comunicación corporativa : La revolución de la acciónGallardo Vera, LuisComunicación SocialMercadeocomunicacióncomunicación corporativamarketingestrategias de comunicaciónmovimientos socialesEste e-book aborda el tema del uso del marketing y de la comunicación corporativa por parte de los movimientos sociales contrahegemónicos y en el contexto de la sociedad postindustrial. En este escenario, el cambio de sentidos y de prácticas discursivas emerge como la meta de los nuevos movimientos sociales. Las estrategias y las tácticas que se desplegaron durante la sociedad industrial ya no son válidas para que los movimientos sociales actuales consigan sus objetivos. Por eso, sostenemos que el uso de estrategias de comunicación corporativa se les presenta como una oportunidad y un punto de inflexión históricos. La obra se dirige a estudiantes de grado y de posgrado, a docentes y a investigadores, a militantes de movimientos sociales y a la sociedad en general. Tiene por objetivos dar a conocer la problemática apuntada y sus soluciones posibles.Cuarto e-book de la serie e-books del IICOM que edita el Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) junto a Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.Instituto de Investigaciones en ComunicaciónEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2014-10-20info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42448spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1149-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:58.505SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos movimientos sociales y comunicación corporativa : La revolución de la acción |
title |
Nuevos movimientos sociales y comunicación corporativa : La revolución de la acción |
spellingShingle |
Nuevos movimientos sociales y comunicación corporativa : La revolución de la acción Gallardo Vera, Luis Comunicación Social Mercadeo comunicación comunicación corporativa marketing estrategias de comunicación movimientos sociales |
title_short |
Nuevos movimientos sociales y comunicación corporativa : La revolución de la acción |
title_full |
Nuevos movimientos sociales y comunicación corporativa : La revolución de la acción |
title_fullStr |
Nuevos movimientos sociales y comunicación corporativa : La revolución de la acción |
title_full_unstemmed |
Nuevos movimientos sociales y comunicación corporativa : La revolución de la acción |
title_sort |
Nuevos movimientos sociales y comunicación corporativa : La revolución de la acción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallardo Vera, Luis |
author |
Gallardo Vera, Luis |
author_facet |
Gallardo Vera, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Mercadeo comunicación comunicación corporativa marketing estrategias de comunicación movimientos sociales |
topic |
Comunicación Social Mercadeo comunicación comunicación corporativa marketing estrategias de comunicación movimientos sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este e-book aborda el tema del uso del marketing y de la comunicación corporativa por parte de los movimientos sociales contrahegemónicos y en el contexto de la sociedad postindustrial. En este escenario, el cambio de sentidos y de prácticas discursivas emerge como la meta de los nuevos movimientos sociales. Las estrategias y las tácticas que se desplegaron durante la sociedad industrial ya no son válidas para que los movimientos sociales actuales consigan sus objetivos. Por eso, sostenemos que el uso de estrategias de comunicación corporativa se les presenta como una oportunidad y un punto de inflexión históricos. La obra se dirige a estudiantes de grado y de posgrado, a docentes y a investigadores, a militantes de movimientos sociales y a la sociedad en general. Tiene por objetivos dar a conocer la problemática apuntada y sus soluciones posibles. Cuarto e-book de la serie e-books del IICOM que edita el Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) junto a Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
description |
Este e-book aborda el tema del uso del marketing y de la comunicación corporativa por parte de los movimientos sociales contrahegemónicos y en el contexto de la sociedad postindustrial. En este escenario, el cambio de sentidos y de prácticas discursivas emerge como la meta de los nuevos movimientos sociales. Las estrategias y las tácticas que se desplegaron durante la sociedad industrial ya no son válidas para que los movimientos sociales actuales consigan sus objetivos. Por eso, sostenemos que el uso de estrategias de comunicación corporativa se les presenta como una oportunidad y un punto de inflexión históricos. La obra se dirige a estudiantes de grado y de posgrado, a docentes y a investigadores, a militantes de movimientos sociales y a la sociedad en general. Tiene por objetivos dar a conocer la problemática apuntada y sus soluciones posibles. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42448 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42448 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1149-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063979810521088 |
score |
13.221938 |