Imagen corporativa : Las pymes y su vinculación con la planificación comunicacional para su desarrollo

Autores
Aiassa, María de los Ángeles
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pauloni, Silvina Mariel
Descripción
La presente investigación abordará como temática la creciente necesidad de las Pymes de planificar estrategias comunicacionales para afianzar su imagen corporativa con el objetivo de fidelizar clientes y captar nuevos públicos de interés. A partir de esto, como problema específico se plantea: ¿Por qué se emplea cada vez más la imagen corporativa como estrategia comunicacional en las Pymes? ¿Cuáles son las herramientas y estrategias más utilizadas en dicha planificación? Con miras a la resolución del problema planteado, se abordará una tesis de investigación que culmina en un trabajo de campo. Se tomaron como unidades de análisis 5 Pymes de distintos rubros de la Ciudad de Buenos Aires. Progresivamente, el Capítulo 1 versará netamente en lo que respecta a Las Pequeñas y Medianas Empresas, su definición y clasificación, la actualidad de las PYME en Argentina, y se presenta un organigramas de las Pyme objeto de estudio de esta tesis. El capítulo 2 ingresará en la temática especifica de la comunicación en las PYMES, dando cuenta de nudos teóricos generales en comunicación, marcos de globalización y tendencias actuales, para concluir por una revisión de la comunicación empresarial. Por último, en el capítulo 3, se presenta la temática Comunicación e Imagen Empresarial haciendo hincapié en los conceptos de imagen corporativa, su aplicación e injerencia en las PYMES, el proceso de formación de dicha imagen y su importancia en la era de la información, la imagen corporativa como estructura mental cognitiva y el valor de la propuesta corporativa. Por último, este capítulo retoma la imagen corporativa en el siglo XXI: Economía de la Producción vs. Economía de la Información. El trabajo de campo se presenta a través de encuestas y entrevistas, análisis de discurso y observación, que permiten ver la actualidad de las empresas-caso, y asumir la respuesta al problema de investigación planteado, permitiendo realizar una prospectiva temática.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Imagen corporativa
Comunicación corporativa
Identidad
Planificación comunicacional
Comunicación digital
Espacio público
Pymes
Empresa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142251

id SEDICI_83d70ef7552197ba80352857c1e57f60
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142251
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Imagen corporativa : Las pymes y su vinculación con la planificación comunicacional para su desarrolloAiassa, María de los ÁngelesComunicación SocialImagen corporativaComunicación corporativaIdentidadPlanificación comunicacionalComunicación digitalEspacio públicoPymesEmpresaLa presente investigación abordará como temática la creciente necesidad de las Pymes de planificar estrategias comunicacionales para afianzar su imagen corporativa con el objetivo de fidelizar clientes y captar nuevos públicos de interés. A partir de esto, como problema específico se plantea: ¿Por qué se emplea cada vez más la imagen corporativa como estrategia comunicacional en las Pymes? ¿Cuáles son las herramientas y estrategias más utilizadas en dicha planificación? Con miras a la resolución del problema planteado, se abordará una tesis de investigación que culmina en un trabajo de campo. Se tomaron como unidades de análisis 5 Pymes de distintos rubros de la Ciudad de Buenos Aires. Progresivamente, el Capítulo 1 versará netamente en lo que respecta a Las Pequeñas y Medianas Empresas, su definición y clasificación, la actualidad de las PYME en Argentina, y se presenta un organigramas de las Pyme objeto de estudio de esta tesis. El capítulo 2 ingresará en la temática especifica de la comunicación en las PYMES, dando cuenta de nudos teóricos generales en comunicación, marcos de globalización y tendencias actuales, para concluir por una revisión de la comunicación empresarial. Por último, en el capítulo 3, se presenta la temática Comunicación e Imagen Empresarial haciendo hincapié en los conceptos de imagen corporativa, su aplicación e injerencia en las PYMES, el proceso de formación de dicha imagen y su importancia en la era de la información, la imagen corporativa como estructura mental cognitiva y el valor de la propuesta corporativa. Por último, este capítulo retoma la imagen corporativa en el siglo XXI: Economía de la Producción vs. Economía de la Información. El trabajo de campo se presenta a través de encuestas y entrevistas, análisis de discurso y observación, que permiten ver la actualidad de las empresas-caso, y asumir la respuesta al problema de investigación planteado, permitiendo realizar una prospectiva temática.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialPauloni, Silvina Mariel2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142251spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142251Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:06.695SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Imagen corporativa : Las pymes y su vinculación con la planificación comunicacional para su desarrollo
title Imagen corporativa : Las pymes y su vinculación con la planificación comunicacional para su desarrollo
spellingShingle Imagen corporativa : Las pymes y su vinculación con la planificación comunicacional para su desarrollo
Aiassa, María de los Ángeles
Comunicación Social
Imagen corporativa
Comunicación corporativa
Identidad
Planificación comunicacional
Comunicación digital
Espacio público
Pymes
Empresa
title_short Imagen corporativa : Las pymes y su vinculación con la planificación comunicacional para su desarrollo
title_full Imagen corporativa : Las pymes y su vinculación con la planificación comunicacional para su desarrollo
title_fullStr Imagen corporativa : Las pymes y su vinculación con la planificación comunicacional para su desarrollo
title_full_unstemmed Imagen corporativa : Las pymes y su vinculación con la planificación comunicacional para su desarrollo
title_sort Imagen corporativa : Las pymes y su vinculación con la planificación comunicacional para su desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Aiassa, María de los Ángeles
author Aiassa, María de los Ángeles
author_facet Aiassa, María de los Ángeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pauloni, Silvina Mariel
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Imagen corporativa
Comunicación corporativa
Identidad
Planificación comunicacional
Comunicación digital
Espacio público
Pymes
Empresa
topic Comunicación Social
Imagen corporativa
Comunicación corporativa
Identidad
Planificación comunicacional
Comunicación digital
Espacio público
Pymes
Empresa
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación abordará como temática la creciente necesidad de las Pymes de planificar estrategias comunicacionales para afianzar su imagen corporativa con el objetivo de fidelizar clientes y captar nuevos públicos de interés. A partir de esto, como problema específico se plantea: ¿Por qué se emplea cada vez más la imagen corporativa como estrategia comunicacional en las Pymes? ¿Cuáles son las herramientas y estrategias más utilizadas en dicha planificación? Con miras a la resolución del problema planteado, se abordará una tesis de investigación que culmina en un trabajo de campo. Se tomaron como unidades de análisis 5 Pymes de distintos rubros de la Ciudad de Buenos Aires. Progresivamente, el Capítulo 1 versará netamente en lo que respecta a Las Pequeñas y Medianas Empresas, su definición y clasificación, la actualidad de las PYME en Argentina, y se presenta un organigramas de las Pyme objeto de estudio de esta tesis. El capítulo 2 ingresará en la temática especifica de la comunicación en las PYMES, dando cuenta de nudos teóricos generales en comunicación, marcos de globalización y tendencias actuales, para concluir por una revisión de la comunicación empresarial. Por último, en el capítulo 3, se presenta la temática Comunicación e Imagen Empresarial haciendo hincapié en los conceptos de imagen corporativa, su aplicación e injerencia en las PYMES, el proceso de formación de dicha imagen y su importancia en la era de la información, la imagen corporativa como estructura mental cognitiva y el valor de la propuesta corporativa. Por último, este capítulo retoma la imagen corporativa en el siglo XXI: Economía de la Producción vs. Economía de la Información. El trabajo de campo se presenta a través de encuestas y entrevistas, análisis de discurso y observación, que permiten ver la actualidad de las empresas-caso, y asumir la respuesta al problema de investigación planteado, permitiendo realizar una prospectiva temática.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presente investigación abordará como temática la creciente necesidad de las Pymes de planificar estrategias comunicacionales para afianzar su imagen corporativa con el objetivo de fidelizar clientes y captar nuevos públicos de interés. A partir de esto, como problema específico se plantea: ¿Por qué se emplea cada vez más la imagen corporativa como estrategia comunicacional en las Pymes? ¿Cuáles son las herramientas y estrategias más utilizadas en dicha planificación? Con miras a la resolución del problema planteado, se abordará una tesis de investigación que culmina en un trabajo de campo. Se tomaron como unidades de análisis 5 Pymes de distintos rubros de la Ciudad de Buenos Aires. Progresivamente, el Capítulo 1 versará netamente en lo que respecta a Las Pequeñas y Medianas Empresas, su definición y clasificación, la actualidad de las PYME en Argentina, y se presenta un organigramas de las Pyme objeto de estudio de esta tesis. El capítulo 2 ingresará en la temática especifica de la comunicación en las PYMES, dando cuenta de nudos teóricos generales en comunicación, marcos de globalización y tendencias actuales, para concluir por una revisión de la comunicación empresarial. Por último, en el capítulo 3, se presenta la temática Comunicación e Imagen Empresarial haciendo hincapié en los conceptos de imagen corporativa, su aplicación e injerencia en las PYMES, el proceso de formación de dicha imagen y su importancia en la era de la información, la imagen corporativa como estructura mental cognitiva y el valor de la propuesta corporativa. Por último, este capítulo retoma la imagen corporativa en el siglo XXI: Economía de la Producción vs. Economía de la Información. El trabajo de campo se presenta a través de encuestas y entrevistas, análisis de discurso y observación, que permiten ver la actualidad de las empresas-caso, y asumir la respuesta al problema de investigación planteado, permitiendo realizar una prospectiva temática.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142251
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260584522842112
score 13.13397