Articulaciones y desafíos en el trabajo colaborativo entre etnógrafos y agentes de salud pública, Salta, Argentina

Autores
Teves, Laura Susana; Remorini, Carolina; Pasarin, Lorena; Cueto, Jorge Julián; Palermo, María Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos avances y resultados derivados de la implementación de dos proyectos de voluntariado y extensión universitaria centrados en la construcción participativa de mapas junto a agentes sanitarios (AS) en el Departamento de Molinos (Salta, Argentina). Las cartografías que realizan los AS, además de ser una herramienta para la planificación de visitas domiciliarias y el registro de información demográfica, social y epidemiológica, son un recurso con potencial para la expresión de su conocimiento y experiencia sobre circulación en el territorio, evaluación de riesgos y recursos disponibles para la atención de la salud en los diferentes sectores del Departamento. La metodología etnográfica puesta al servicio de la actividad extensionista permite combinar datos provenientes de entrevistas, observaciones, y registros visuales, tanto en contextos institucionales como domésticos, con datos aportados en instancias de trabajo grupal bajo la modalidad taller. La retroalimentación entre investigación y extensión, derivada de compartir datos, reflexiones y preguntas a través del trabajo colaborativo con personal de salud local dio lugar a propuestas para desarrollar nuevas innovaciones tecnológicas y sociales que optimicen estrategias de atención primaria de la salud.
Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada
Materia
Ciencias Sociales
Extensión universitaria
Agentes sanitarios
Etnografía
Construcción participativa de mapas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126895

id SEDICI_920f9ecaecdf6b287463f10d3e314b8a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126895
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Articulaciones y desafíos en el trabajo colaborativo entre etnógrafos y agentes de salud pública, Salta, ArgentinaTeves, Laura SusanaRemorini, CarolinaPasarin, LorenaCueto, Jorge JuliánPalermo, María LauraCiencias SocialesExtensión universitariaAgentes sanitariosEtnografíaConstrucción participativa de mapasPresentamos avances y resultados derivados de la implementación de dos proyectos de voluntariado y extensión universitaria centrados en la construcción participativa de mapas junto a agentes sanitarios (AS) en el Departamento de Molinos (Salta, Argentina). Las cartografías que realizan los AS, además de ser una herramienta para la planificación de visitas domiciliarias y el registro de información demográfica, social y epidemiológica, son un recurso con potencial para la expresión de su conocimiento y experiencia sobre circulación en el territorio, evaluación de riesgos y recursos disponibles para la atención de la salud en los diferentes sectores del Departamento. La metodología etnográfica puesta al servicio de la actividad extensionista permite combinar datos provenientes de entrevistas, observaciones, y registros visuales, tanto en contextos institucionales como domésticos, con datos aportados en instancias de trabajo grupal bajo la modalidad taller. La retroalimentación entre investigación y extensión, derivada de compartir datos, reflexiones y preguntas a través del trabajo colaborativo con personal de salud local dio lugar a propuestas para desarrollar nuevas innovaciones tecnológicas y sociales que optimicen estrategias de atención primaria de la salud.Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126895spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:11:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126895Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:11:32.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulaciones y desafíos en el trabajo colaborativo entre etnógrafos y agentes de salud pública, Salta, Argentina
title Articulaciones y desafíos en el trabajo colaborativo entre etnógrafos y agentes de salud pública, Salta, Argentina
spellingShingle Articulaciones y desafíos en el trabajo colaborativo entre etnógrafos y agentes de salud pública, Salta, Argentina
Teves, Laura Susana
Ciencias Sociales
Extensión universitaria
Agentes sanitarios
Etnografía
Construcción participativa de mapas
title_short Articulaciones y desafíos en el trabajo colaborativo entre etnógrafos y agentes de salud pública, Salta, Argentina
title_full Articulaciones y desafíos en el trabajo colaborativo entre etnógrafos y agentes de salud pública, Salta, Argentina
title_fullStr Articulaciones y desafíos en el trabajo colaborativo entre etnógrafos y agentes de salud pública, Salta, Argentina
title_full_unstemmed Articulaciones y desafíos en el trabajo colaborativo entre etnógrafos y agentes de salud pública, Salta, Argentina
title_sort Articulaciones y desafíos en el trabajo colaborativo entre etnógrafos y agentes de salud pública, Salta, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Teves, Laura Susana
Remorini, Carolina
Pasarin, Lorena
Cueto, Jorge Julián
Palermo, María Laura
author Teves, Laura Susana
author_facet Teves, Laura Susana
Remorini, Carolina
Pasarin, Lorena
Cueto, Jorge Julián
Palermo, María Laura
author_role author
author2 Remorini, Carolina
Pasarin, Lorena
Cueto, Jorge Julián
Palermo, María Laura
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Extensión universitaria
Agentes sanitarios
Etnografía
Construcción participativa de mapas
topic Ciencias Sociales
Extensión universitaria
Agentes sanitarios
Etnografía
Construcción participativa de mapas
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos avances y resultados derivados de la implementación de dos proyectos de voluntariado y extensión universitaria centrados en la construcción participativa de mapas junto a agentes sanitarios (AS) en el Departamento de Molinos (Salta, Argentina). Las cartografías que realizan los AS, además de ser una herramienta para la planificación de visitas domiciliarias y el registro de información demográfica, social y epidemiológica, son un recurso con potencial para la expresión de su conocimiento y experiencia sobre circulación en el territorio, evaluación de riesgos y recursos disponibles para la atención de la salud en los diferentes sectores del Departamento. La metodología etnográfica puesta al servicio de la actividad extensionista permite combinar datos provenientes de entrevistas, observaciones, y registros visuales, tanto en contextos institucionales como domésticos, con datos aportados en instancias de trabajo grupal bajo la modalidad taller. La retroalimentación entre investigación y extensión, derivada de compartir datos, reflexiones y preguntas a través del trabajo colaborativo con personal de salud local dio lugar a propuestas para desarrollar nuevas innovaciones tecnológicas y sociales que optimicen estrategias de atención primaria de la salud.
Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada
description Presentamos avances y resultados derivados de la implementación de dos proyectos de voluntariado y extensión universitaria centrados en la construcción participativa de mapas junto a agentes sanitarios (AS) en el Departamento de Molinos (Salta, Argentina). Las cartografías que realizan los AS, además de ser una herramienta para la planificación de visitas domiciliarias y el registro de información demográfica, social y epidemiológica, son un recurso con potencial para la expresión de su conocimiento y experiencia sobre circulación en el territorio, evaluación de riesgos y recursos disponibles para la atención de la salud en los diferentes sectores del Departamento. La metodología etnográfica puesta al servicio de la actividad extensionista permite combinar datos provenientes de entrevistas, observaciones, y registros visuales, tanto en contextos institucionales como domésticos, con datos aportados en instancias de trabajo grupal bajo la modalidad taller. La retroalimentación entre investigación y extensión, derivada de compartir datos, reflexiones y preguntas a través del trabajo colaborativo con personal de salud local dio lugar a propuestas para desarrollar nuevas innovaciones tecnológicas y sociales que optimicen estrategias de atención primaria de la salud.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126895
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783465292300288
score 12.982451