El reconocimiento de palabras como prerrequisito de la comprensión lectora

Autores
Fonseca, Liliana E.; Gottheil, Bárbara; Aldrey, Adriana; Pujals, María; Lagomarsino, Inés; Barreiro, Juan Pablo; Molina, Sandra
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta investigación se profundizará acerca de la relación existente entre reconocimiento de palabras, evaluado a partir de tareas de lectura de palabras y pseudopalabras, y comprensión de textos para lo cual se han tomado los resultados obtenidos en las pruebas del test LEE Lectura y escritura en español (Defior et.al., 2006), en dos muestras, una obtenida de la población general, compuesta por 395 niños, y otra muestra clínica, compuesta por 62 niños con dificultades de lectura, en ambos casos de primer, segundo, tercer y cuarto grado de la EGB.
Eje: Psicología educacional y orientación vocacional
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
lectura; reconocimiento de palabras; comprensión lectora
lectura
Psicología Educacional
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17312

id SEDICI_91f4b0a75acef7df527441589df9e1ad
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17312
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El reconocimiento de palabras como prerrequisito de la comprensión lectoraFonseca, Liliana E.Gottheil, BárbaraAldrey, AdrianaPujals, MaríaLagomarsino, InésBarreiro, Juan PabloMolina, SandraPsicologíalectura; reconocimiento de palabras; comprensión lectoralecturaPsicología EducacionalEducaciónEn esta investigación se profundizará acerca de la relación existente entre reconocimiento de palabras, evaluado a partir de tareas de lectura de palabras y pseudopalabras, y comprensión de textos para lo cual se han tomado los resultados obtenidos en las pruebas del test LEE Lectura y escritura en español (Defior et.al., 2006), en dos muestras, una obtenida de la población general, compuesta por 395 niños, y otra muestra clínica, compuesta por 62 niños con dificultades de lectura, en ambos casos de primer, segundo, tercer y cuarto grado de la EGB.Eje: Psicología educacional y orientación vocacionalFacultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17312spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17312Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:04.891SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El reconocimiento de palabras como prerrequisito de la comprensión lectora
title El reconocimiento de palabras como prerrequisito de la comprensión lectora
spellingShingle El reconocimiento de palabras como prerrequisito de la comprensión lectora
Fonseca, Liliana E.
Psicología
lectura; reconocimiento de palabras; comprensión lectora
lectura
Psicología Educacional
Educación
title_short El reconocimiento de palabras como prerrequisito de la comprensión lectora
title_full El reconocimiento de palabras como prerrequisito de la comprensión lectora
title_fullStr El reconocimiento de palabras como prerrequisito de la comprensión lectora
title_full_unstemmed El reconocimiento de palabras como prerrequisito de la comprensión lectora
title_sort El reconocimiento de palabras como prerrequisito de la comprensión lectora
dc.creator.none.fl_str_mv Fonseca, Liliana E.
Gottheil, Bárbara
Aldrey, Adriana
Pujals, María
Lagomarsino, Inés
Barreiro, Juan Pablo
Molina, Sandra
author Fonseca, Liliana E.
author_facet Fonseca, Liliana E.
Gottheil, Bárbara
Aldrey, Adriana
Pujals, María
Lagomarsino, Inés
Barreiro, Juan Pablo
Molina, Sandra
author_role author
author2 Gottheil, Bárbara
Aldrey, Adriana
Pujals, María
Lagomarsino, Inés
Barreiro, Juan Pablo
Molina, Sandra
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
lectura; reconocimiento de palabras; comprensión lectora
lectura
Psicología Educacional
Educación
topic Psicología
lectura; reconocimiento de palabras; comprensión lectora
lectura
Psicología Educacional
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv En esta investigación se profundizará acerca de la relación existente entre reconocimiento de palabras, evaluado a partir de tareas de lectura de palabras y pseudopalabras, y comprensión de textos para lo cual se han tomado los resultados obtenidos en las pruebas del test LEE Lectura y escritura en español (Defior et.al., 2006), en dos muestras, una obtenida de la población general, compuesta por 395 niños, y otra muestra clínica, compuesta por 62 niños con dificultades de lectura, en ambos casos de primer, segundo, tercer y cuarto grado de la EGB.
Eje: Psicología educacional y orientación vocacional
Facultad de Psicología
description En esta investigación se profundizará acerca de la relación existente entre reconocimiento de palabras, evaluado a partir de tareas de lectura de palabras y pseudopalabras, y comprensión de textos para lo cual se han tomado los resultados obtenidos en las pruebas del test LEE Lectura y escritura en español (Defior et.al., 2006), en dos muestras, una obtenida de la población general, compuesta por 395 niños, y otra muestra clínica, compuesta por 62 niños con dificultades de lectura, en ambos casos de primer, segundo, tercer y cuarto grado de la EGB.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17312
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260093098262528
score 13.13397