Plan fines y universidad : Intercambios, diálogos y aportes desde una perspectiva de derechos

Autores
Facultad de Trabajo Social
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Intentaremos profundizar la relación Universidad - FINES, comenzando por fortalecer en la población destinataria, la noción de Sujeto de Derecho. Se pretende participar y aportar a políticas de inclusión vinculando Educación y Derechos Humanos atendiendo a un contexto histórico, político y social. Trabajaremos con los docentes y estudiantes contenidos curriculares consensuados y producidos en conjunto. Con los docentes a cargo de la materia enfocaremos en los DDHH como política de Estado y su efecto de reparación simbólica en el colectivo social. Por el otro, la Educación Superior como derecho y temas vinculados a la accesibilidad. La intención del presente proyecto es lograr que aquellos que quedaron, por múltiples causas, por fuera del sistema educativo formal, puedan resignificar su posición como sujeto de derechos. Propondremos al respecto y desde nuestra experiencia en otros espacios, crear un ámbito donde redefinir los derechos Humanos a partir de lo aportado por los estudiantes y docentes del Fines. La metodología será la de taller y otras técnicas que propicien el diálogo, el intercambio, el relato y expresiones gráficas vinculadas a vivencias y percepciones de los participantes. Nos proponemos trabajar y transformar en experiencia el derecho a la educación de calidad.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Educación
Plan FINES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91914

id SEDICI_908a2ca8aefa71775c99c6772e79b60e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91914
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Plan fines y universidad : Intercambios, diálogos y aportes desde una perspectiva de derechosFacultad de Trabajo SocialEducaciónPlan FINESIntentaremos profundizar la relación Universidad - FINES, comenzando por fortalecer en la población destinataria, la noción de Sujeto de Derecho. Se pretende participar y aportar a políticas de inclusión vinculando Educación y Derechos Humanos atendiendo a un contexto histórico, político y social. Trabajaremos con los docentes y estudiantes contenidos curriculares consensuados y producidos en conjunto. Con los docentes a cargo de la materia enfocaremos en los DDHH como política de Estado y su efecto de reparación simbólica en el colectivo social. Por el otro, la Educación Superior como derecho y temas vinculados a la accesibilidad. La intención del presente proyecto es lograr que aquellos que quedaron, por múltiples causas, por fuera del sistema educativo formal, puedan resignificar su posición como sujeto de derechos. Propondremos al respecto y desde nuestra experiencia en otros espacios, crear un ámbito donde redefinir los derechos Humanos a partir de lo aportado por los estudiantes y docentes del Fines. La metodología será la de taller y otras técnicas que propicien el diálogo, el intercambio, el relato y expresiones gráficas vinculadas a vivencias y percepciones de los participantes. Nos proponemos trabajar y transformar en experiencia el derecho a la educación de calidad.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de Trabajo SocialFacultad de Periodismo y Comunicación SocialNaclerio, María LauraRamacciotti, Cynthia CarolinaFischquin, Roxana Mariela2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91914spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:53.626SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan fines y universidad : Intercambios, diálogos y aportes desde una perspectiva de derechos
title Plan fines y universidad : Intercambios, diálogos y aportes desde una perspectiva de derechos
spellingShingle Plan fines y universidad : Intercambios, diálogos y aportes desde una perspectiva de derechos
Facultad de Trabajo Social
Educación
Plan FINES
title_short Plan fines y universidad : Intercambios, diálogos y aportes desde una perspectiva de derechos
title_full Plan fines y universidad : Intercambios, diálogos y aportes desde una perspectiva de derechos
title_fullStr Plan fines y universidad : Intercambios, diálogos y aportes desde una perspectiva de derechos
title_full_unstemmed Plan fines y universidad : Intercambios, diálogos y aportes desde una perspectiva de derechos
title_sort Plan fines y universidad : Intercambios, diálogos y aportes desde una perspectiva de derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Trabajo Social
author Facultad de Trabajo Social
author_facet Facultad de Trabajo Social
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Naclerio, María Laura
Ramacciotti, Cynthia Carolina
Fischquin, Roxana Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Plan FINES
topic Educación
Plan FINES
dc.description.none.fl_txt_mv Intentaremos profundizar la relación Universidad - FINES, comenzando por fortalecer en la población destinataria, la noción de Sujeto de Derecho. Se pretende participar y aportar a políticas de inclusión vinculando Educación y Derechos Humanos atendiendo a un contexto histórico, político y social. Trabajaremos con los docentes y estudiantes contenidos curriculares consensuados y producidos en conjunto. Con los docentes a cargo de la materia enfocaremos en los DDHH como política de Estado y su efecto de reparación simbólica en el colectivo social. Por el otro, la Educación Superior como derecho y temas vinculados a la accesibilidad. La intención del presente proyecto es lograr que aquellos que quedaron, por múltiples causas, por fuera del sistema educativo formal, puedan resignificar su posición como sujeto de derechos. Propondremos al respecto y desde nuestra experiencia en otros espacios, crear un ámbito donde redefinir los derechos Humanos a partir de lo aportado por los estudiantes y docentes del Fines. La metodología será la de taller y otras técnicas que propicien el diálogo, el intercambio, el relato y expresiones gráficas vinculadas a vivencias y percepciones de los participantes. Nos proponemos trabajar y transformar en experiencia el derecho a la educación de calidad.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Intentaremos profundizar la relación Universidad - FINES, comenzando por fortalecer en la población destinataria, la noción de Sujeto de Derecho. Se pretende participar y aportar a políticas de inclusión vinculando Educación y Derechos Humanos atendiendo a un contexto histórico, político y social. Trabajaremos con los docentes y estudiantes contenidos curriculares consensuados y producidos en conjunto. Con los docentes a cargo de la materia enfocaremos en los DDHH como política de Estado y su efecto de reparación simbólica en el colectivo social. Por el otro, la Educación Superior como derecho y temas vinculados a la accesibilidad. La intención del presente proyecto es lograr que aquellos que quedaron, por múltiples causas, por fuera del sistema educativo formal, puedan resignificar su posición como sujeto de derechos. Propondremos al respecto y desde nuestra experiencia en otros espacios, crear un ámbito donde redefinir los derechos Humanos a partir de lo aportado por los estudiantes y docentes del Fines. La metodología será la de taller y otras técnicas que propicien el diálogo, el intercambio, el relato y expresiones gráficas vinculadas a vivencias y percepciones de los participantes. Nos proponemos trabajar y transformar en experiencia el derecho a la educación de calidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91914
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616062725783552
score 13.070432