Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas

Autores
Ferroni, Marina Valeria; Diuk, Beatriz Graciela; Mena, Milagros
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue el de explorar si aquellos grafemas con dos posibles traducciones fonológicas ( como /j/ o como /gu/) o con muy baja frecuencia de aparición respecto de su par homófono (por ej., posee un porcentaje de frecuencia diez veces menor a < S >) dificultan la formación de representaciones ortográficas de las palabras en español vía recodificación fonológica. Para ello, 54 sujetos que cursaban el 3er grado de escolaridad primaria recodificaron fonológicamente pseudopalabras con y sin este tipo de grafemas. Luego de las sesiones de lectura, se evaluaba si efectivamente los sujetos habían podido almacenar la forma ortográfica de las pseudopalabras leídas. Se obtuvieron resultados significativamente más bajos cuando se encontraban implicadas pseudopalabras con grafemas ambiguos y de baja frecuencia respecto de su par homófono sugiriendo que dichas características de los grafemas impactan negativamente en el proceso de formación de representaciones ortográficas de las palabras en español.
The aim of this study was to explore whether those graphemes with two possible phonological translations ( as /j/ or /gu/) or with very low frequency respect to its homophone pair (eg ., percentage frequency is ten times lower than < S >) inhibit the formation of word orthographic representations in Spanish via phonological recoding. For this, 54 3rd graders phonologically recoded pseudowords with and without this kind of graphemes. After reading sessions, test to explore representations of pseudowords storage were assessed. Significantly lower results were obtained when ambiguous and low frequency graphemes were included, suggesting that these characteristics of graphemes negative impact in the formation of orthographic representations of words in Spanish.
Facultad de Psicología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Psicología
Representaciones ortográficas
Frecuencia relativa de los grafemas
Grafemas con ambigüedad fonológica
Niños
Lectura
Grafemas de baja frecuencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101455

id SEDICI_90770c9c6bb2b0efa05486609e99da9c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101455
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemasAcquisition of orthographic representations in children: incidence of phonologic ambiguity and of the relative frequency of graphemesFerroni, Marina ValeriaDiuk, Beatriz GracielaMena, MilagrosPsicologíaRepresentaciones ortográficasFrecuencia relativa de los grafemasGrafemas con ambigüedad fonológicaNiñosLecturaGrafemas de baja frecuenciaEl objetivo del presente trabajo fue el de explorar si aquellos grafemas con dos posibles traducciones fonológicas (<G> como /j/ o como /gu/) o con muy baja frecuencia de aparición respecto de su par homófono (por ej., <Z> posee un porcentaje de frecuencia diez veces menor a < S >) dificultan la formación de representaciones ortográficas de las palabras en español vía recodificación fonológica. Para ello, 54 sujetos que cursaban el 3er grado de escolaridad primaria recodificaron fonológicamente pseudopalabras con y sin este tipo de grafemas. Luego de las sesiones de lectura, se evaluaba si efectivamente los sujetos habían podido almacenar la forma ortográfica de las pseudopalabras leídas. Se obtuvieron resultados significativamente más bajos cuando se encontraban implicadas pseudopalabras con grafemas ambiguos y de baja frecuencia respecto de su par homófono sugiriendo que dichas características de los grafemas impactan negativamente en el proceso de formación de representaciones ortográficas de las palabras en español.The aim of this study was to explore whether those graphemes with two possible phonological translations (<G> as /j/ or /gu/) or with very low frequency respect to its homophone pair (eg ., <Z> percentage frequency is ten times lower than < S >) inhibit the formation of word orthographic representations in Spanish via phonological recoding. For this, 54 3rd graders phonologically recoded pseudowords with and without this kind of graphemes. After reading sessions, test to explore representations of pseudowords storage were assessed. Significantly lower results were obtained when ambiguous and low frequency graphemes were included, suggesting that these characteristics of graphemes negative impact in the formation of orthographic representations of words in Spanish.Facultad de PsicologíaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101455spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/51760info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/190info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/51760info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101455Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:11.612SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas
Acquisition of orthographic representations in children: incidence of phonologic ambiguity and of the relative frequency of graphemes
title Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas
spellingShingle Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas
Ferroni, Marina Valeria
Psicología
Representaciones ortográficas
Frecuencia relativa de los grafemas
Grafemas con ambigüedad fonológica
Niños
Lectura
Grafemas de baja frecuencia
title_short Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas
title_full Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas
title_fullStr Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas
title_full_unstemmed Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas
title_sort Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas
dc.creator.none.fl_str_mv Ferroni, Marina Valeria
Diuk, Beatriz Graciela
Mena, Milagros
author Ferroni, Marina Valeria
author_facet Ferroni, Marina Valeria
Diuk, Beatriz Graciela
Mena, Milagros
author_role author
author2 Diuk, Beatriz Graciela
Mena, Milagros
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Representaciones ortográficas
Frecuencia relativa de los grafemas
Grafemas con ambigüedad fonológica
Niños
Lectura
Grafemas de baja frecuencia
topic Psicología
Representaciones ortográficas
Frecuencia relativa de los grafemas
Grafemas con ambigüedad fonológica
Niños
Lectura
Grafemas de baja frecuencia
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue el de explorar si aquellos grafemas con dos posibles traducciones fonológicas (<G> como /j/ o como /gu/) o con muy baja frecuencia de aparición respecto de su par homófono (por ej., <Z> posee un porcentaje de frecuencia diez veces menor a < S >) dificultan la formación de representaciones ortográficas de las palabras en español vía recodificación fonológica. Para ello, 54 sujetos que cursaban el 3er grado de escolaridad primaria recodificaron fonológicamente pseudopalabras con y sin este tipo de grafemas. Luego de las sesiones de lectura, se evaluaba si efectivamente los sujetos habían podido almacenar la forma ortográfica de las pseudopalabras leídas. Se obtuvieron resultados significativamente más bajos cuando se encontraban implicadas pseudopalabras con grafemas ambiguos y de baja frecuencia respecto de su par homófono sugiriendo que dichas características de los grafemas impactan negativamente en el proceso de formación de representaciones ortográficas de las palabras en español.
The aim of this study was to explore whether those graphemes with two possible phonological translations (<G> as /j/ or /gu/) or with very low frequency respect to its homophone pair (eg ., <Z> percentage frequency is ten times lower than < S >) inhibit the formation of word orthographic representations in Spanish via phonological recoding. For this, 54 3rd graders phonologically recoded pseudowords with and without this kind of graphemes. After reading sessions, test to explore representations of pseudowords storage were assessed. Significantly lower results were obtained when ambiguous and low frequency graphemes were included, suggesting that these characteristics of graphemes negative impact in the formation of orthographic representations of words in Spanish.
Facultad de Psicología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description El objetivo del presente trabajo fue el de explorar si aquellos grafemas con dos posibles traducciones fonológicas (<G> como /j/ o como /gu/) o con muy baja frecuencia de aparición respecto de su par homófono (por ej., <Z> posee un porcentaje de frecuencia diez veces menor a < S >) dificultan la formación de representaciones ortográficas de las palabras en español vía recodificación fonológica. Para ello, 54 sujetos que cursaban el 3er grado de escolaridad primaria recodificaron fonológicamente pseudopalabras con y sin este tipo de grafemas. Luego de las sesiones de lectura, se evaluaba si efectivamente los sujetos habían podido almacenar la forma ortográfica de las pseudopalabras leídas. Se obtuvieron resultados significativamente más bajos cuando se encontraban implicadas pseudopalabras con grafemas ambiguos y de baja frecuencia respecto de su par homófono sugiriendo que dichas características de los grafemas impactan negativamente en el proceso de formación de representaciones ortográficas de las palabras en español.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101455
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101455
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/51760
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/190
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/51760
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8-17
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260414885265408
score 13.13397