Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas
- Autores
- Ferroni, Marina Valeria; Diuk, Beatriz Graciela; Mena, Milagros
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo fue el de explorar si aquellos grafemas con dos posibles traducciones fonológicas (
como /j/ o como /gu/) o con muy baja frecuencia de aparición respecto de su par homófono (por ej., posee un porcentaje de frecuencia diez veces menor a ) dificultan la formación de representaciones ortográficas de las palabras en español vía recodificación fonológica. Para ello, 54 sujetos que cursaban el 3er grado de escolaridad primaria recodificaron fonológicamente pseudopalabras con y sin este tipo de grafemas. Luego de las sesiones de lectura, se evaluaba si efectivamente los sujetos habían podido almacenar la forma ortográfica de las pseudopalabras leídas. Se obtuvieron resultados significativamente más bajos cuando se encontraban implicadas pseudopalabras con grafemas ambiguos y de baja frecuencia respecto de su par homófono sugiriendo que dichas características de los grafemas impactan negativamente en el proceso de formación de representaciones ortográficas de las palabras en español.
Share (1999; 2004; 2008; 2011) has indicated that the phonological recoding of words constitutes a self-teaching mechanism that fosters the development of orthographic representations. However, several studies have suggested that some characteristics of grapheme-phoneme correspondences might constitute an obstacle for this process. This paper aims to explore whether those graphemes which may correspond to more than one phoneme (that is, graphemes with two possible phonological translations in Spanish, such as as either /j/ or /gu/) or graphemes with a very low frequency relative to homophone graphemes ( being ten times less frequent than ) hinder the establishment of orthographic representations in Spanish. Thus, 54 children attending 3rd. grade phonologically recoded pseudowords with and without this kind of graphemes. After training sessions, children were post-tested with a lexical decision task and a spelling to dictation task in order to evaluate whether they had been able to store the orthographic representations of the pseudowords they had read. Results showed that children tended to make significantly more mistakes in the post-test when the pseudowords contained ambiguous graphemes or graphemes with relatively low frequency than in pseudowords that did not include such graphemes. These results suggest that phonological ambiguity of graphemes and low frequency respective to homophone graphemes have a negative impact on children´s ability to form orthographic representations in Spanish.
Fil: Ferroni, Marina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Diuk, Beatriz Graciela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Mena, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina - Materia
-
Representaciones Ortográficas
Frecuencia Relativa de Los Grafemas
Grafemas con Ambigüedad Fonológica
Niños
Lectura
Grafemas de Baja Frecuencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51760
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_698375a15e970e79a908f43bcaba5fae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51760 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemasAcquisition of orthographic representations in children: incidence of phonologic ambiguity and of the relative frequency of graphemesFerroni, Marina ValeriaDiuk, Beatriz GracielaMena, MilagrosRepresentaciones OrtográficasFrecuencia Relativa de Los GrafemasGrafemas con Ambigüedad FonológicaNiñosLecturaGrafemas de Baja Frecuenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo fue el de explorar si aquellos grafemas con dos posibles traducciones fonológicas (<G> como /j/ o como /gu/) o con muy baja frecuencia de aparición respecto de su par homófono (por ej., <Z> posee un porcentaje de frecuencia diez veces menor a <S>) dificultan la formación de representaciones ortográficas de las palabras en español vía recodificación fonológica. Para ello, 54 sujetos que cursaban el 3er grado de escolaridad primaria recodificaron fonológicamente pseudopalabras con y sin este tipo de grafemas. Luego de las sesiones de lectura, se evaluaba si efectivamente los sujetos habían podido almacenar la forma ortográfica de las pseudopalabras leídas. Se obtuvieron resultados significativamente más bajos cuando se encontraban implicadas pseudopalabras con grafemas ambiguos y de baja frecuencia respecto de su par homófono sugiriendo que dichas características de los grafemas impactan negativamente en el proceso de formación de representaciones ortográficas de las palabras en español.Share (1999; 2004; 2008; 2011) has indicated that the phonological recoding of words constitutes a self-teaching mechanism that fosters the development of orthographic representations. However, several studies have suggested that some characteristics of grapheme-phoneme correspondences might constitute an obstacle for this process. This paper aims to explore whether those graphemes which may correspond to more than one phoneme (that is, graphemes with two possible phonological translations in Spanish, such as as either /j/ or /gu/) or graphemes with a very low frequency relative to homophone graphemes ( being ten times less frequent than ) hinder the establishment of orthographic representations in Spanish. Thus, 54 children attending 3rd. grade phonologically recoded pseudowords with and without this kind of graphemes. After training sessions, children were post-tested with a lexical decision task and a spelling to dictation task in order to evaluate whether they had been able to store the orthographic representations of the pseudowords they had read. Results showed that children tended to make significantly more mistakes in the post-test when the pseudowords contained ambiguous graphemes or graphemes with relatively low frequency than in pseudowords that did not include such graphemes. These results suggest that phonological ambiguity of graphemes and low frequency respective to homophone graphemes have a negative impact on children´s ability to form orthographic representations in Spanish.Fil: Ferroni, Marina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Diuk, Beatriz Graciela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Mena, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; ArgentinaUniversidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51760Ferroni, Marina Valeria; Diuk, Beatriz Graciela; Mena, Milagros; Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 12; 1; 5-2015; 8-171668-71751853-8800CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/190info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5115269info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51760instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:58.758CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas Acquisition of orthographic representations in children: incidence of phonologic ambiguity and of the relative frequency of graphemes |
title |
Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas |
spellingShingle |
Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas Ferroni, Marina Valeria Representaciones Ortográficas Frecuencia Relativa de Los Grafemas Grafemas con Ambigüedad Fonológica Niños Lectura Grafemas de Baja Frecuencia |
title_short |
Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas |
title_full |
Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas |
title_fullStr |
Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas |
title_full_unstemmed |
Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas |
title_sort |
Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferroni, Marina Valeria Diuk, Beatriz Graciela Mena, Milagros |
author |
Ferroni, Marina Valeria |
author_facet |
Ferroni, Marina Valeria Diuk, Beatriz Graciela Mena, Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Diuk, Beatriz Graciela Mena, Milagros |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Representaciones Ortográficas Frecuencia Relativa de Los Grafemas Grafemas con Ambigüedad Fonológica Niños Lectura Grafemas de Baja Frecuencia |
topic |
Representaciones Ortográficas Frecuencia Relativa de Los Grafemas Grafemas con Ambigüedad Fonológica Niños Lectura Grafemas de Baja Frecuencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo fue el de explorar si aquellos grafemas con dos posibles traducciones fonológicas (<G> como /j/ o como /gu/) o con muy baja frecuencia de aparición respecto de su par homófono (por ej., <Z> posee un porcentaje de frecuencia diez veces menor a <S>) dificultan la formación de representaciones ortográficas de las palabras en español vía recodificación fonológica. Para ello, 54 sujetos que cursaban el 3er grado de escolaridad primaria recodificaron fonológicamente pseudopalabras con y sin este tipo de grafemas. Luego de las sesiones de lectura, se evaluaba si efectivamente los sujetos habían podido almacenar la forma ortográfica de las pseudopalabras leídas. Se obtuvieron resultados significativamente más bajos cuando se encontraban implicadas pseudopalabras con grafemas ambiguos y de baja frecuencia respecto de su par homófono sugiriendo que dichas características de los grafemas impactan negativamente en el proceso de formación de representaciones ortográficas de las palabras en español. Share (1999; 2004; 2008; 2011) has indicated that the phonological recoding of words constitutes a self-teaching mechanism that fosters the development of orthographic representations. However, several studies have suggested that some characteristics of grapheme-phoneme correspondences might constitute an obstacle for this process. This paper aims to explore whether those graphemes which may correspond to more than one phoneme (that is, graphemes with two possible phonological translations in Spanish, such as as either /j/ or /gu/) or graphemes with a very low frequency relative to homophone graphemes ( being ten times less frequent than ) hinder the establishment of orthographic representations in Spanish. Thus, 54 children attending 3rd. grade phonologically recoded pseudowords with and without this kind of graphemes. After training sessions, children were post-tested with a lexical decision task and a spelling to dictation task in order to evaluate whether they had been able to store the orthographic representations of the pseudowords they had read. Results showed that children tended to make significantly more mistakes in the post-test when the pseudowords contained ambiguous graphemes or graphemes with relatively low frequency than in pseudowords that did not include such graphemes. These results suggest that phonological ambiguity of graphemes and low frequency respective to homophone graphemes have a negative impact on children´s ability to form orthographic representations in Spanish. Fil: Ferroni, Marina Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Fil: Diuk, Beatriz Graciela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina Fil: Mena, Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo fue el de explorar si aquellos grafemas con dos posibles traducciones fonológicas (<G> como /j/ o como /gu/) o con muy baja frecuencia de aparición respecto de su par homófono (por ej., <Z> posee un porcentaje de frecuencia diez veces menor a <S>) dificultan la formación de representaciones ortográficas de las palabras en español vía recodificación fonológica. Para ello, 54 sujetos que cursaban el 3er grado de escolaridad primaria recodificaron fonológicamente pseudopalabras con y sin este tipo de grafemas. Luego de las sesiones de lectura, se evaluaba si efectivamente los sujetos habían podido almacenar la forma ortográfica de las pseudopalabras leídas. Se obtuvieron resultados significativamente más bajos cuando se encontraban implicadas pseudopalabras con grafemas ambiguos y de baja frecuencia respecto de su par homófono sugiriendo que dichas características de los grafemas impactan negativamente en el proceso de formación de representaciones ortográficas de las palabras en español. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51760 Ferroni, Marina Valeria; Diuk, Beatriz Graciela; Mena, Milagros; Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 12; 1; 5-2015; 8-17 1668-7175 1853-8800 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/51760 |
identifier_str_mv |
Ferroni, Marina Valeria; Diuk, Beatriz Graciela; Mena, Milagros; Formación de representaciones ortográficas en niños: incidencia de la ambigüedad fonológica y de la frecuencia relativa de los grafemas; Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 12; 1; 5-2015; 8-17 1668-7175 1853-8800 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seadpsi.com.ar/revistas/index.php/pep/article/view/190 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5115269 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269936865509376 |
score |
13.13397 |