Medios de comunicación escolar, educación y ciudadanía : Una mirada desde las mediaciones

Autores
Ceballos Sepúlveda, Juan Carlos
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marín Ochoa, Beatriz Elena
Morabes, Paula
Descripción
La tesis propone analizar los procesos de producción de medios de comunicación en instituciones educativas desde una perspectiva de las Mediaciones, para indicar la relevancia que pueden tener estos proyectos en la escuela, como espacios alternos para formar a los estudiantes como ciudadanos activos. En su desarrollo, la tesis expone varias tensiones que emergen en este tipo de experiencias: la primera, relacionada con la visión instrumental de la comunicación, cuando la misma se reduce al medio, se privilegia el instrumento, su función difusionista y divulgativa, creando así un binomio instrumental/difusionista. La segunda está relacionada con la influencia que tienen los adultos (maestros y directivos) en todo el proceso de producción de los medios, en la que se manifiesta una incidencia fuerte de la educación tradicional que permea a este tipo de experiencias: un maestro que impone temas, orienta los contenidos y unos estudiantes que publican como “premio” por su trabajo elaborado en clase y están interesados en una calificación académica o ser reconocido por los otros. Ante este panorama se genera una reflexión, una tercera tensión, y es propiciar otro escenario en perspectiva de Mediaciones comunicacionales que privilegia la relación comunicación/cultura, asociada a la educación problematizadora, que permita a los estudiantes hacer lectura de sus contextos sociales y apropiarse de la palabra para expresar sus mundos, como una manera de comprometerse en la transformación de las comunidades locales en donde viven y ejercer una ciudadanía activa. De ahí que sea necesario insistir que este tipo de proyectos debe estar centrado en los estudiantes y su cultura experiencial. Por eso, desde la perspectiva de las Mediaciones, ellos se convierten en productores de sentidos y así cuando publican sus informes tienen la posibilidad de ejercer el derecho a la comunicación, como una posibilidad de iniciarse en el ejercicio de la ciudadanía.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
mediaciones
Educación
Medios de Comunicación
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47712

id SEDICI_8fecd91ed2bd12b4227bf9194bcbaf6c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47712
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medios de comunicación escolar, educación y ciudadanía : Una mirada desde las mediacionesCeballos Sepúlveda, Juan CarlosComunicación SocialmediacionesEducaciónMedios de ComunicaciónCulturaLa tesis propone analizar los procesos de producción de medios de comunicación en instituciones educativas desde una perspectiva de las Mediaciones, para indicar la relevancia que pueden tener estos proyectos en la escuela, como espacios alternos para formar a los estudiantes como ciudadanos activos. En su desarrollo, la tesis expone varias tensiones que emergen en este tipo de experiencias: la primera, relacionada con la visión instrumental de la comunicación, cuando la misma se reduce al medio, se privilegia el instrumento, su función difusionista y divulgativa, creando así un binomio instrumental/difusionista. La segunda está relacionada con la influencia que tienen los adultos (maestros y directivos) en todo el proceso de producción de los medios, en la que se manifiesta una incidencia fuerte de la educación tradicional que permea a este tipo de experiencias: un maestro que impone temas, orienta los contenidos y unos estudiantes que publican como “premio” por su trabajo elaborado en clase y están interesados en una calificación académica o ser reconocido por los otros. Ante este panorama se genera una reflexión, una tercera tensión, y es propiciar otro escenario en perspectiva de Mediaciones comunicacionales que privilegia la relación comunicación/cultura, asociada a la educación problematizadora, que permita a los estudiantes hacer lectura de sus contextos sociales y apropiarse de la palabra para expresar sus mundos, como una manera de comprometerse en la transformación de las comunidades locales en donde viven y ejercer una ciudadanía activa. De ahí que sea necesario insistir que este tipo de proyectos debe estar centrado en los estudiantes y su cultura experiencial. Por eso, desde la perspectiva de las Mediaciones, ellos se convierten en productores de sentidos y así cuando publican sus informes tienen la posibilidad de ejercer el derecho a la comunicación, como una posibilidad de iniciarse en el ejercicio de la ciudadanía.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMarín Ochoa, Beatriz ElenaMorabes, Paula2015-09-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47712https://doi.org/10.35537/10915/47712spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:06:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47712Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:06:24.604SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medios de comunicación escolar, educación y ciudadanía : Una mirada desde las mediaciones
title Medios de comunicación escolar, educación y ciudadanía : Una mirada desde las mediaciones
spellingShingle Medios de comunicación escolar, educación y ciudadanía : Una mirada desde las mediaciones
Ceballos Sepúlveda, Juan Carlos
Comunicación Social
mediaciones
Educación
Medios de Comunicación
Cultura
title_short Medios de comunicación escolar, educación y ciudadanía : Una mirada desde las mediaciones
title_full Medios de comunicación escolar, educación y ciudadanía : Una mirada desde las mediaciones
title_fullStr Medios de comunicación escolar, educación y ciudadanía : Una mirada desde las mediaciones
title_full_unstemmed Medios de comunicación escolar, educación y ciudadanía : Una mirada desde las mediaciones
title_sort Medios de comunicación escolar, educación y ciudadanía : Una mirada desde las mediaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Ceballos Sepúlveda, Juan Carlos
author Ceballos Sepúlveda, Juan Carlos
author_facet Ceballos Sepúlveda, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marín Ochoa, Beatriz Elena
Morabes, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
mediaciones
Educación
Medios de Comunicación
Cultura
topic Comunicación Social
mediaciones
Educación
Medios de Comunicación
Cultura
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis propone analizar los procesos de producción de medios de comunicación en instituciones educativas desde una perspectiva de las Mediaciones, para indicar la relevancia que pueden tener estos proyectos en la escuela, como espacios alternos para formar a los estudiantes como ciudadanos activos. En su desarrollo, la tesis expone varias tensiones que emergen en este tipo de experiencias: la primera, relacionada con la visión instrumental de la comunicación, cuando la misma se reduce al medio, se privilegia el instrumento, su función difusionista y divulgativa, creando así un binomio instrumental/difusionista. La segunda está relacionada con la influencia que tienen los adultos (maestros y directivos) en todo el proceso de producción de los medios, en la que se manifiesta una incidencia fuerte de la educación tradicional que permea a este tipo de experiencias: un maestro que impone temas, orienta los contenidos y unos estudiantes que publican como “premio” por su trabajo elaborado en clase y están interesados en una calificación académica o ser reconocido por los otros. Ante este panorama se genera una reflexión, una tercera tensión, y es propiciar otro escenario en perspectiva de Mediaciones comunicacionales que privilegia la relación comunicación/cultura, asociada a la educación problematizadora, que permita a los estudiantes hacer lectura de sus contextos sociales y apropiarse de la palabra para expresar sus mundos, como una manera de comprometerse en la transformación de las comunidades locales en donde viven y ejercer una ciudadanía activa. De ahí que sea necesario insistir que este tipo de proyectos debe estar centrado en los estudiantes y su cultura experiencial. Por eso, desde la perspectiva de las Mediaciones, ellos se convierten en productores de sentidos y así cuando publican sus informes tienen la posibilidad de ejercer el derecho a la comunicación, como una posibilidad de iniciarse en el ejercicio de la ciudadanía.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La tesis propone analizar los procesos de producción de medios de comunicación en instituciones educativas desde una perspectiva de las Mediaciones, para indicar la relevancia que pueden tener estos proyectos en la escuela, como espacios alternos para formar a los estudiantes como ciudadanos activos. En su desarrollo, la tesis expone varias tensiones que emergen en este tipo de experiencias: la primera, relacionada con la visión instrumental de la comunicación, cuando la misma se reduce al medio, se privilegia el instrumento, su función difusionista y divulgativa, creando así un binomio instrumental/difusionista. La segunda está relacionada con la influencia que tienen los adultos (maestros y directivos) en todo el proceso de producción de los medios, en la que se manifiesta una incidencia fuerte de la educación tradicional que permea a este tipo de experiencias: un maestro que impone temas, orienta los contenidos y unos estudiantes que publican como “premio” por su trabajo elaborado en clase y están interesados en una calificación académica o ser reconocido por los otros. Ante este panorama se genera una reflexión, una tercera tensión, y es propiciar otro escenario en perspectiva de Mediaciones comunicacionales que privilegia la relación comunicación/cultura, asociada a la educación problematizadora, que permita a los estudiantes hacer lectura de sus contextos sociales y apropiarse de la palabra para expresar sus mundos, como una manera de comprometerse en la transformación de las comunidades locales en donde viven y ejercer una ciudadanía activa. De ahí que sea necesario insistir que este tipo de proyectos debe estar centrado en los estudiantes y su cultura experiencial. Por eso, desde la perspectiva de las Mediaciones, ellos se convierten en productores de sentidos y así cuando publican sus informes tienen la posibilidad de ejercer el derecho a la comunicación, como una posibilidad de iniciarse en el ejercicio de la ciudadanía.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47712
https://doi.org/10.35537/10915/47712
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47712
https://doi.org/10.35537/10915/47712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903930016628736
score 12.885934