La mediación docente en el desarrollo de la comunicación temprana

Autores
Aquino, Camila; Querejeta, Maira
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objeto presentar los fundamentos teóricos, las hipótesis y los aspectos metodológicos de un proyecto de investigación en curso cuyo objetivo general es contribuir al conocimiento de las trayectorias del desarrollo lingüístico en niños pequeños analizando la interacción docente-niño/a en situaciones de juego en la escolaridad maternal, identificando las variables individuales y contextuales que podrían predecir su evolución. En particular, se pretende valorar la importancia para el desarrollo cognitivo y lingüístico de la interacción adulto-niño/a desde una perspectiva multimodal, a partir de los enfoques triádicos propuestos por la pragmática del objeto. Los participantes serán 15 bebés y su docente de jardín maternal. Las díadas serán observadas en situaciones de juego a lo largo del período seleccionado, con intervalos de 3 meses (9, 12, 15 y 18 meses de edad de los niños). Los niños no poseerán historia previa de retraso psicomotor y/o cognitivo, sospecha de hipoacusia o antecedentes de riesgo perinatal. Se trabajará con metodologías observacionales y con procedimientos estandarizados para evaluarlas variables de estudio. Se espera encontrar que las interacciones comunicativas tempranas de calidad en los jardines maternales potencien el desarrollo lingüístico posterior y el desarrollo cognitivo.
This work aims to present the theoretical foundations, hypotheses and methodological aspects of an ongoing research project whose general objective is to contribute to the knowledge of the trajectories of linguistic development in young children by analyzing the teacher-child interaction in situations of game in maternal schooling, identifying individual and contextual variables that could predict its evolution. In particular, it is intended to assess the importance for the cognitive and linguistic development of the adult-child interaction from a multimodal perspective, based on the triadic approaches proposed by the pragmatics of the object. The participants will be 15 babies and their kindergarten teacher. The dyads will be observed in play situations throughout the selected period, with intervals of 3 months (9, 12, 15 and 18 months of age of the children). Children will not have a previous history of psychomotor and / or cognitive delay, suspected hearing loss or a history of perinatal risk. Observational methodologies and standardized procedures will be used to evaluate the study variables. Quality early communicative interactions in kindergartens are expected to enhance later language development and cognitive development.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
mediación docente
Juego
desarrollo
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152541

id SEDICI_8fd18de34effd9e7d7e9f905e9e420e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152541
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La mediación docente en el desarrollo de la comunicación tempranaTeaching mediation in the development of early communicationAquino, CamilaQuerejeta, MairaPsicologíamediación docenteJuegodesarrolloComunicaciónEste trabajo tiene por objeto presentar los fundamentos teóricos, las hipótesis y los aspectos metodológicos de un proyecto de investigación en curso cuyo objetivo general es contribuir al conocimiento de las trayectorias del desarrollo lingüístico en niños pequeños analizando la interacción docente-niño/a en situaciones de juego en la escolaridad maternal, identificando las variables individuales y contextuales que podrían predecir su evolución. En particular, se pretende valorar la importancia para el desarrollo cognitivo y lingüístico de la interacción adulto-niño/a desde una perspectiva multimodal, a partir de los enfoques triádicos propuestos por la pragmática del objeto. Los participantes serán 15 bebés y su docente de jardín maternal. Las díadas serán observadas en situaciones de juego a lo largo del período seleccionado, con intervalos de 3 meses (9, 12, 15 y 18 meses de edad de los niños). Los niños no poseerán historia previa de retraso psicomotor y/o cognitivo, sospecha de hipoacusia o antecedentes de riesgo perinatal. Se trabajará con metodologías observacionales y con procedimientos estandarizados para evaluarlas variables de estudio. Se espera encontrar que las interacciones comunicativas tempranas de calidad en los jardines maternales potencien el desarrollo lingüístico posterior y el desarrollo cognitivo.This work aims to present the theoretical foundations, hypotheses and methodological aspects of an ongoing research project whose general objective is to contribute to the knowledge of the trajectories of linguistic development in young children by analyzing the teacher-child interaction in situations of game in maternal schooling, identifying individual and contextual variables that could predict its evolution. In particular, it is intended to assess the importance for the cognitive and linguistic development of the adult-child interaction from a multimodal perspective, based on the triadic approaches proposed by the pragmatics of the object. The participants will be 15 babies and their kindergarten teacher. The dyads will be observed in play situations throughout the selected period, with intervals of 3 months (9, 12, 15 and 18 months of age of the children). Children will not have a previous history of psychomotor and / or cognitive delay, suspected hearing loss or a history of perinatal risk. Observational methodologies and standardized procedures will be used to evaluate the study variables. Quality early communicative interactions in kindergartens are expected to enhance later language development and cognitive development.Facultad de Psicología2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152541spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152541Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:28.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mediación docente en el desarrollo de la comunicación temprana
Teaching mediation in the development of early communication
title La mediación docente en el desarrollo de la comunicación temprana
spellingShingle La mediación docente en el desarrollo de la comunicación temprana
Aquino, Camila
Psicología
mediación docente
Juego
desarrollo
Comunicación
title_short La mediación docente en el desarrollo de la comunicación temprana
title_full La mediación docente en el desarrollo de la comunicación temprana
title_fullStr La mediación docente en el desarrollo de la comunicación temprana
title_full_unstemmed La mediación docente en el desarrollo de la comunicación temprana
title_sort La mediación docente en el desarrollo de la comunicación temprana
dc.creator.none.fl_str_mv Aquino, Camila
Querejeta, Maira
author Aquino, Camila
author_facet Aquino, Camila
Querejeta, Maira
author_role author
author2 Querejeta, Maira
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
mediación docente
Juego
desarrollo
Comunicación
topic Psicología
mediación docente
Juego
desarrollo
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objeto presentar los fundamentos teóricos, las hipótesis y los aspectos metodológicos de un proyecto de investigación en curso cuyo objetivo general es contribuir al conocimiento de las trayectorias del desarrollo lingüístico en niños pequeños analizando la interacción docente-niño/a en situaciones de juego en la escolaridad maternal, identificando las variables individuales y contextuales que podrían predecir su evolución. En particular, se pretende valorar la importancia para el desarrollo cognitivo y lingüístico de la interacción adulto-niño/a desde una perspectiva multimodal, a partir de los enfoques triádicos propuestos por la pragmática del objeto. Los participantes serán 15 bebés y su docente de jardín maternal. Las díadas serán observadas en situaciones de juego a lo largo del período seleccionado, con intervalos de 3 meses (9, 12, 15 y 18 meses de edad de los niños). Los niños no poseerán historia previa de retraso psicomotor y/o cognitivo, sospecha de hipoacusia o antecedentes de riesgo perinatal. Se trabajará con metodologías observacionales y con procedimientos estandarizados para evaluarlas variables de estudio. Se espera encontrar que las interacciones comunicativas tempranas de calidad en los jardines maternales potencien el desarrollo lingüístico posterior y el desarrollo cognitivo.
This work aims to present the theoretical foundations, hypotheses and methodological aspects of an ongoing research project whose general objective is to contribute to the knowledge of the trajectories of linguistic development in young children by analyzing the teacher-child interaction in situations of game in maternal schooling, identifying individual and contextual variables that could predict its evolution. In particular, it is intended to assess the importance for the cognitive and linguistic development of the adult-child interaction from a multimodal perspective, based on the triadic approaches proposed by the pragmatics of the object. The participants will be 15 babies and their kindergarten teacher. The dyads will be observed in play situations throughout the selected period, with intervals of 3 months (9, 12, 15 and 18 months of age of the children). Children will not have a previous history of psychomotor and / or cognitive delay, suspected hearing loss or a history of perinatal risk. Observational methodologies and standardized procedures will be used to evaluate the study variables. Quality early communicative interactions in kindergartens are expected to enhance later language development and cognitive development.
Facultad de Psicología
description Este trabajo tiene por objeto presentar los fundamentos teóricos, las hipótesis y los aspectos metodológicos de un proyecto de investigación en curso cuyo objetivo general es contribuir al conocimiento de las trayectorias del desarrollo lingüístico en niños pequeños analizando la interacción docente-niño/a en situaciones de juego en la escolaridad maternal, identificando las variables individuales y contextuales que podrían predecir su evolución. En particular, se pretende valorar la importancia para el desarrollo cognitivo y lingüístico de la interacción adulto-niño/a desde una perspectiva multimodal, a partir de los enfoques triádicos propuestos por la pragmática del objeto. Los participantes serán 15 bebés y su docente de jardín maternal. Las díadas serán observadas en situaciones de juego a lo largo del período seleccionado, con intervalos de 3 meses (9, 12, 15 y 18 meses de edad de los niños). Los niños no poseerán historia previa de retraso psicomotor y/o cognitivo, sospecha de hipoacusia o antecedentes de riesgo perinatal. Se trabajará con metodologías observacionales y con procedimientos estandarizados para evaluarlas variables de estudio. Se espera encontrar que las interacciones comunicativas tempranas de calidad en los jardines maternales potencien el desarrollo lingüístico posterior y el desarrollo cognitivo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152541
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152541
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616268905185280
score 13.070432