Restricciones al comercio y equilibrio del sistema económico

Autores
Loser, Claudio
Año de publicación
1969
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La incorporación de restricciones al comercio internacional, por parte de un país, lleva a una situación tal que, al afectar las condiciones reales del sistema, produce variaciones en los valores de equilibrio de las diferentes variables. En un trabajo anterior hemos considerado el efecto de tarifas y otras restricciones en el tipo de cambio de equilibrio parcial, el tener en cuenta solamente el equilibrio en la balanza de pagos y sin considerar ajustes en el mercado de bienes no transados internacionalmente. En este trabajo trataremos de analizar un modelo más general, al introducir explícitamente otros mercados, en particular el mercado de bienes domésticos (en nuestro caso, servicios o bienes no transportables económicamente o aquellos que reciben una protección de tal magnitud que su precio interno, no depende del precio internacional). Nuestro interés consiste en incorporar explícitamente un bien no transado, a fin de ver los efectos de políticas de restricción o promoción al comercio por medio de tarifas y/o subsidios. Pera ello consideraremos un modelo en el que podemos analizar la aplicación de este tipo de medidos para un país que enfrenta términos de intercambio dados y con la posibilidad de incorporar el análisis de bienes intermedios.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
mercado de bienes domésticos
Comercio
restricciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171389

id SEDICI_8fb5415b091efb01045f49d3fece0a0c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171389
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Restricciones al comercio y equilibrio del sistema económicoLoser, ClaudioCiencias Económicasmercado de bienes domésticosComerciorestriccionesLa incorporación de restricciones al comercio internacional, por parte de un país, lleva a una situación tal que, al afectar las condiciones reales del sistema, produce variaciones en los valores de equilibrio de las diferentes variables. En un trabajo anterior hemos considerado el efecto de tarifas y otras restricciones en el tipo de cambio de equilibrio parcial, el tener en cuenta solamente el equilibrio en la balanza de pagos y sin considerar ajustes en el mercado de bienes no transados internacionalmente. En este trabajo trataremos de analizar un modelo más general, al introducir explícitamente otros mercados, en particular el mercado de bienes domésticos (en nuestro caso, servicios o bienes no transportables económicamente o aquellos que reciben una protección de tal magnitud que su precio interno, no depende del precio internacional). Nuestro interés consiste en incorporar explícitamente un bien no transado, a fin de ver los efectos de políticas de restricción o promoción al comercio por medio de tarifas y/o subsidios. Pera ello consideraremos un modelo en el que podemos analizar la aplicación de este tipo de medidos para un país que enfrenta términos de intercambio dados y con la posibilidad de incorporar el análisis de bienes intermedios.Facultad de Ciencias Económicas1969info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171389spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1969/loser.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171389Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:20.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Restricciones al comercio y equilibrio del sistema económico
title Restricciones al comercio y equilibrio del sistema económico
spellingShingle Restricciones al comercio y equilibrio del sistema económico
Loser, Claudio
Ciencias Económicas
mercado de bienes domésticos
Comercio
restricciones
title_short Restricciones al comercio y equilibrio del sistema económico
title_full Restricciones al comercio y equilibrio del sistema económico
title_fullStr Restricciones al comercio y equilibrio del sistema económico
title_full_unstemmed Restricciones al comercio y equilibrio del sistema económico
title_sort Restricciones al comercio y equilibrio del sistema económico
dc.creator.none.fl_str_mv Loser, Claudio
author Loser, Claudio
author_facet Loser, Claudio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
mercado de bienes domésticos
Comercio
restricciones
topic Ciencias Económicas
mercado de bienes domésticos
Comercio
restricciones
dc.description.none.fl_txt_mv La incorporación de restricciones al comercio internacional, por parte de un país, lleva a una situación tal que, al afectar las condiciones reales del sistema, produce variaciones en los valores de equilibrio de las diferentes variables. En un trabajo anterior hemos considerado el efecto de tarifas y otras restricciones en el tipo de cambio de equilibrio parcial, el tener en cuenta solamente el equilibrio en la balanza de pagos y sin considerar ajustes en el mercado de bienes no transados internacionalmente. En este trabajo trataremos de analizar un modelo más general, al introducir explícitamente otros mercados, en particular el mercado de bienes domésticos (en nuestro caso, servicios o bienes no transportables económicamente o aquellos que reciben una protección de tal magnitud que su precio interno, no depende del precio internacional). Nuestro interés consiste en incorporar explícitamente un bien no transado, a fin de ver los efectos de políticas de restricción o promoción al comercio por medio de tarifas y/o subsidios. Pera ello consideraremos un modelo en el que podemos analizar la aplicación de este tipo de medidos para un país que enfrenta términos de intercambio dados y con la posibilidad de incorporar el análisis de bienes intermedios.
Facultad de Ciencias Económicas
description La incorporación de restricciones al comercio internacional, por parte de un país, lleva a una situación tal que, al afectar las condiciones reales del sistema, produce variaciones en los valores de equilibrio de las diferentes variables. En un trabajo anterior hemos considerado el efecto de tarifas y otras restricciones en el tipo de cambio de equilibrio parcial, el tener en cuenta solamente el equilibrio en la balanza de pagos y sin considerar ajustes en el mercado de bienes no transados internacionalmente. En este trabajo trataremos de analizar un modelo más general, al introducir explícitamente otros mercados, en particular el mercado de bienes domésticos (en nuestro caso, servicios o bienes no transportables económicamente o aquellos que reciben una protección de tal magnitud que su precio interno, no depende del precio internacional). Nuestro interés consiste en incorporar explícitamente un bien no transado, a fin de ver los efectos de políticas de restricción o promoción al comercio por medio de tarifas y/o subsidios. Pera ello consideraremos un modelo en el que podemos analizar la aplicación de este tipo de medidos para un país que enfrenta términos de intercambio dados y con la posibilidad de incorporar el análisis de bienes intermedios.
publishDate 1969
dc.date.none.fl_str_mv 1969
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171389
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1969/loser.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783696932175872
score 12.982451